Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Test
  • 1. 
    La diferencia entre un inversor informal(FFF) y un business angel es que:
    A.
    El inversor informal suele tener una relación familiar o de amistad y elbusiness angel no tiene ninguna relación previa.
    B.
    El inversor informal suele ser más desinteresado y el business angel busca una rentabilidad económica dentro de unos años
    C.
    c)El inversor informal solo aporta dinero, mientras que el business angel aporta dinero y también sus conocimientos y experiencia.
    D.
    Todas son diferencias.
    E.
    2. 
    ¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a un préstamo a corto plazo que generalmente se utiliza para cubrir necesidades temporales de liquidez?
    A.
    Préstamo bancario.
    B.
    Crédito bancario.
    C.
    Leasing.
    D.
    Descuento de letras y pagarés.
    3. 
    ¿En qué consiste el descuento de letras y pagarés?
    A.
    a)Obtener un préstamo con garantía de letras y pagarés.
    B.
    b)Vender letras y pagarés a una entidad financiera antes de su vencimiento.
    C.
    c)Obtener financiamiento mediante la emisión de letras y pagarés.
    D.
    d)Utilizar letras y pagarés como garantía para obtener crédito bancario.
    4. 
    ¿Cuál de las siguientes opciones representa una forma de financiamiento en la que la empresa obtiene la posesión temporal de un activo, como un vehículo o equipo, a cambio de pagos periódicos?
    A.
    Préstamo bancario.
    B.
    Crédito bancario.
    C.
    Renting.
    D.
    Crédito comerciales a proveedores.
    5. 
    Indica respecto a un préstamo que no es cierto:
    A.
    Lo importanto no es saber el tipo de interés sino el T.A.E.
    B.
    En el sistema francés que utilizamos para calcular los préstamos y las cuotas, los intereses pagados son constantes a lo largo del tiempo.
    C.
    Un prestamo suele llevar una comisión de apertura y estudio del 1%.
    D.
    Si se candela anticipadamente un préstamo, el banco establece una comisión por cancelación anticipara para compensar la pérdida de intereses , sin embargo, suele seguir siendo beneficioso para el cliente.
    6. 
    Una amortización es:
    A.
    La pérdida de valor de la empresa cuando tiene pérdidas y no beneficios.
    B.
    La parte del beneficio que se deja en reservas en la empresa.
    C.
    La pérdida de valor de un bien de inversión por su uso o porque queda obsoleto.
    D.
    Ninguna de las anteriores es correcta.
    7. 
    ¿Cuál es el papel principal de un avalista en un préstamo financiero?
    A.
    La pérdida de valor de la empresa cuando tiene pérdidas y no beneficios.
    B.
    La parte del beneficio que se deja en reservas en la empresa.
    C.
    La pérdida de valor de un bien de inversión por su uso o porque queda obsoleto.
    D.
    Ninguna de las anteriores es correcta.
    8. 
    Cuál de los siguientes casos se corresponde con el leasing?
    A.
    Alquilar un coche a cambio de una cuota que incluye mantenimiento, reparación y seguro a todo riesgo.
    B.
    Alquilar una máquina productiva, con la posibilidad de comprarla por su valor residual.
    C.
    Una empresa cede a otra el cobro de sus deudas a cambio de un pago inmediato.
    D.
    Financiación colectiva.
    E.
    9. 
    A una empresa ¿Con cuántos bancos interesa trabajar?
    A.
    La mayoría de las empresas funciona con una única entidad financiera y prestamistas individuales.
    B.
    Con varios bancos permite beneficiarse de la competencia de precios y reduce la dependencia.
    C.
    Interesa trabajar con un sólo banco porque de lo contrario hay mayor gestión administrativa y un elevado número de comisiones que cobran las entidades.
    D.
    Ninguna de las respuestas es correcta.
    10. 
    La diferencia entre el factoring y el confirming es:
    A.
    El factoring se aplica a los créditos comerciales de los clientes de la empresa y el confirming a los proveedores de la empresa.
    B.
    El factoring se caracteriza porque es una subvención del estado.
    C.
    El factoring se aplica a los proveedores de la empresa y y el confirming a los créditos comerciales de los clientes.
    D.
    Ninguna de las anteriores es correcta.
    11. 
    ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica común de las amortizaciones en un préstamo?
    A.
    Aumentan la deuda total.
    B.
    Disminuyen el capital pendiente.
    C.
    Son pagos únicos al final del plazo.
    D.
    No afectan el saldo del préstamo.
    12. 
    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito del crowdfunding?
    A.
    Obtener un préstamo bancario
    B.
    b)Es un sistema de financiación másiva a través de muchas personas que aportan cantidades pequeñas.
    C.
    Invertir en acciones de una empresa
    D.
    Solicitar donaciones para obras de caridad
    13. 
    ¿Cuál es el propósito principal de las sociedades de capital riesgo?
    A.
    ¿Cuál es el propósito principal de las sociedades de capital riesgo?
    B.
    Financiar proyectos culturales y artísticos.
    C.
    Invertir en empresas emergentes a cambio de participación accionaria.
    D.
    Proporcionar asesoramiento financiero exclusivamente a grandes corporaciones.