Ergonomía en el Gabinete DentalVersion en ligne Repaso del tema de ergonomía par Lola Martínez Gomez A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V X Y Z Empieza por A Proceso de succionar o retirar fluidos y desechos de la cavidad oral durante un procedimiento dental para mantener un campo operatorio limpio. Empieza por B Superficie plana utilizada por el asistente dental para organizar y presentar el instrumental y materiales necesarios durante el tratamiento dental Empieza por C Sistema de numeración utilizado para identificar y comunicar la posición y movimientos de los dedos de la mano durante la transferencia de instrumentos en la práctica odontológica. Empieza por D Profesional de la odontología encargado de diagnosticar, prevenir y tratar enfermedades y condiciones relacionadas con los dientes y la cavidad oral. Empieza por E Ciencia que estudia el diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas con el objetivo de mejorar la eficiencia, seguridad y comodidad de los profesionales, incluyendo al dentista y su equipo auxiliar Empieza por F Sensación de cansancio o agotamiento físico y/o mental que puede afectar la eficacia y rendimiento del equipo dental si no se mantienen posturas y movimientos ergonómicos adecuados Empieza por G Espacio o sala equipada con los instrumentos, herramientas y equipos necesarios para llevar a cabo tratamientos dentales y procedimientos relacionados. Empieza por H Conjunto de prácticas y procedimientos destinados a mantener la limpieza y desinfección de los instrumentos, superficies y equipos en el entorno odontológico para prevenir infecciones y garantizar la seguridad del paciente. Empieza por I Herramientas y dispositivos utilizados por el dentista y el asistente dental para realizar procedimientos dentales, como sondas, espejos, y jeringas de anestesia, entre otros. Empieza por J Instrumento utilizado para administrar anestesia local durante procedimientos dentales, permitiendo un control preciso y cómodo para el dentista y el asistente. Empieza por K Conjunto o set de instrumentos y materiales específicos preparados y organizados para realizar un tipo particular de tratamiento o procedimiento dental. Empieza por L Acción de eliminar suciedad, restos de material y desechos de los instrumentos, superficies y equipos dentales mediante procesos de lavado. Empieza por M Acciones y desplazamientos realizados por el dentista y el asistente dental durante los procedimientos, que deben ser controlados y ergonómicos para garantizar eficacia y evitar fatiga. Empieza por N Material sintético utilizado en la fabricación de guantes de protección para el personal dental, ofreciendo resistencia a químicos, perforaciones y alergias. Empieza por O Planificación y disposición sistemática de los instrumentos, materiales y equipos en el gabinete dental para facilitar el acceso y la eficiencia durante los tratamientos. Empieza por P Posición adoptada por el dentista y el asistente dental durante los procedimientos, que debe ser ergonómica y confortable para prevenir lesiones y fatiga. Empieza por Q Espacio o sala especialmente diseñada y equipada para realizar cirugías y procedimientos dentales avanzados bajo condiciones estériles y controladas. Empieza por R Tipo de instrumento dental accionado por un motor que realiza movimientos de rotación, utilizado para procedimientos como la eliminación de caries y la preparación de cavidades. Empieza por S Mueble principal del gabinete dental donde se sienta el paciente para recibir tratamiento, diseñado para proporcionar comodidad y permitir ajustes de posición durante los procedimientos. Empieza por T Método o procedimiento específico utilizado por el dentista y el asistente dental para realizar tratamientos dentales de manera eficaz y segura, siguiendo protocolos establecidos. Empieza por U Conjunto de equipos integrados, que incluye el sillón, los instrumentos de mano, la luz de operación y otros componentes esenciales para realizar procedimientos dentales. Empieza por V Capacidad y habilidad del dentista y el asistente dental para obtener una visualización clara y detallada del área de trabajo mediante el uso adecuado de iluminación y espejos. Empieza por X Tipo de rayos electromagnéticos invisibles que pueden atravesar objetos sólidos y se utilizan en nuestro caso para obtener imágenes internas de la cavidad oral Empieza por Y Parte sensible y carnosa de los dedos de la mano utilizada para manejar con precisión el instrumental dental durante los procedimientos. Empieza por Z Área específica del gabinete dental donde se lleva a cabo una parte particular del procedimiento, como la zona del dentista, del asistente o de transferencia de material.