Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. ¿Cuál es el primer paso para resolver un problema con ecuaciones lineales?
A
Multiplicar ambos lados por un número
B
Sumar términos de diferente signo
C
Simplificar la ecuación
2. ¿Qué representa la pendiente en una ecuación lineal?
A
El área bajo la curva
B
La tasa de cambio
C
El punto de intersección
3. ¿Cuál es la solución de una ecuación lineal con dos incógnitas?
A
Un par ordenado
B
Una fracción
C
Un número real
4. ¿Qué sucede si en una ecuación lineal se multiplican ambos lados por cero?
A
Se obtiene una identidad
B
Se obtiene una ecuación cuadrática
C
Se obtiene una solución imaginaria
5. ¿Cuál es el término independiente en una ecuación lineal?
A
El término que no tiene variable
B
El término con la variable de mayor exponente
C
El término con coeficiente negativo
6. ¿Qué representa el coeficiente de una variable en una ecuación lineal?
A
El punto de intersección con el eje y
B
La cantidad de veces que se repite la variable
C
El resultado de la ecuación
7. ¿Qué tipo de gráfica se obtiene al representar una ecuación lineal en el plano cartesiano?
A
Un círculo
B
Una parábola
C
Una recta
8. ¿Cuál es el método más común para resolver sistemas de ecuaciones lineales?
A
Método de la matriz inversa
B
Método de la regla de Cramer
C
Método de sustitución
9. ¿Qué significa que un sistema de ecuaciones lineales sea consistente?
A
Tiene infinitas soluciones
B
Tiene al menos una solución
C
No tiene solución
10. ¿Qué se obtiene al resolver una ecuación lineal con dos incógnitas?
A
El punto de tangencia
B
El área bajo la curva
C
El punto de intersección de dos rectas
11. El número de mesas en un salón de clase es el doble del número de sillas más 6 si en el salón hay 36 muebles entre mesas y sillas. ¿Cuántas mesas y sillas hay?
A
Mesas = 26 Sillas = 10
B
Mesas = 10 Sillas = 26
C
Mesas = 19 Sillas = 10