Créer une activité
Jouer Test
1. 
La práctica grupal en el aula hace necesaria la participación de varios ejecutantes, más allá de la habitual realización de obras de repertorio para instrumento solo propias de las clases individuales (ejercicios técnicos, estudios...).
A.
Verdadero
B.
Falso
C.
Verdadero, pero hay que realizar ejercicios técnicos y estudios.
D.
Falso, hay que realizar obras de repertorio individual.
2. 
Práctica Grupal. Es corriente emplear obras de repertorio para instrumentos iguales de mayor o menor complejidad como...
A.
Cánones, obras específicas, danzas, arreglos para consort...
B.
Todas son correctas.
C.
Arreglos específicos realizados por la docencia.
D.
Arreglos sobre partituras corales.
3. 
Algún repertorio grupal incluye alternancia de papeles, momentos en los que cada instrumentista posee una capacidad de atracción mayor debido, no a la ejecución de la melodía, sino al interés rítmico, melódico o armónico que presente (figuración con puntillo, un adorno, una nota extraña al acorde).
A.
Verdadero, pero no incluye alternancia de papeles.
B.
Falso, en las enseñanzas elementales hay que igualar la dificultad.
C.
Verdadero
D.
Falso
4. 
En caso de actuación pública (audición, concierto) el sentido social aumenta ostensiblemente ya que supone...
A.
Obrar culturalmente con los demás, máxime si se trata de un concierto didáctico, con lo que se alcanza además un objetivo de estas enseñanzas.
B.
Obrar culturalmente, máxime si se trata de un concierto didáctico, con lo que se alcanza además un objetivo de estas enseñanzas.
C.
Obrar culturalmente contra los demás, máxime si se trata de un concierto didáctico, con lo que se alcanza además un objetivo de estas enseñanzas.
D.
Obrar culturalmente en favor de los demás, máxime si se trata de un concierto didáctico, con lo que se alcanza además un objetivo de estas enseñanzas.
5. 
La dirección del grupo se hace precisa para la conjunción e interpretación con musicalidad, lo que incide, además, en su desarrollo social.
A.
Aunque en principio esa función la ejerza la docencia, es factible que la desempeñe el alumnado, con vistas a una mejor comprensión del papel ejercido.
B.
Esa función la ejerce la docencia en todo caso.
C.
Esa función la ejerce el alumnado en todo caso, con vistas a una mejor comprensión del papel ejercido.
D.
Esa función no la ejerce nadie, es un grupo de educandos.
6. 
La clase colectiva posee una función pedagógica en lo que se refiere al intercambio de ideas, de criterios interpretativos, análisis de obras... Estas ideas se hacen más patentes en los últimos cursos de las enseñanzas elementales.
A.
Falso
B.
Verdadero
C.
Falso, pero la clase colectiva no posee una función pedagógica.
D.
Verdadero, pero se hacen más patentes en los primeros cursos de las EEEE.
7. 
La lectura de distintas voces ayuda a comprender el resultado del conjunto, más allá del conocimiento de una parte individual. En una realización armónica a cuatro voces, implica comprensión del perfil melódico, estados del acorde, posibilidades de armonización... Para incidir sobre ello...
A.
Se instará al alumnado a asistir a las clases de Lenguaje Musical.
B.
Se instará al alumnado a asistir a las clases de Análisis si las hubiere.
C.
Se pueden interpretar arreglos de una misma melodía con diferentes armonizaciones. De idéntica forma se apreciarán cadencias, acordes, movimiento de voces, etc.
D.
Se instará al alumnado a asistir a las clases de Armonía si las hubiere.
8. 
Los objetivos pueden alcanzarse igualmente a través del tratamiento global, incluyendo otras cuestiones de aprendizaje propias de estas enseñanzas (ritmo, compás, frases, pulso, acentos, figuración, frases, forma musical...),
A.
Con un sentido general
B.
Con un sentido estético
C.
Con un sentido individual
D.
Con un sentido grupal
9. 
Es factible incluir varias realizaciones en una clase grupal, con lo que tendríamos uso de instrumentos, Lenguaje Musical, incluso partes cantadas para favorecer la articulación y expresión instrumental (incidencia en Coro), etc.
A.
Verdadero
B.
Falso
C.
Verdadero, pero no partes cantadas para favorecer la articulación y expresión instrumental (incidencia en Coro).
D.
Falso, no sería factible.