Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Test
  • 1. 
    ¿Cómo se denomina el mecanismo en que se basa el funcionamiento de un tornillo de banco?
    A.
    Tornillo sin fin
    B.
    Husillo - tuerca
    C.
    Diferencial
    D.
    Levas
    E.
    Biela-Manivela
    F.
    Manivela-torno
    2. 
    Indica cuales de los siguientes mecanismos son de transmisión del movimiento
    A.
    Tren de engranajes
    B.
    Levas-Seguidor
    C.
    Ruedas de fricción
    D.
    Polipastos
    E.
    Tornillo sin fin
    F.
    Manivela-Torno
    3. 
    Indica cuales de los siguientes mecanismos son de transformación del movimiento
    A.
    Piñón-Cremallera
    B.
    Levas-Seguidor
    C.
    Palancas
    D.
    Excéntrica
    E.
    Tornillo sin fin
    F.
    Manivela-Torno
    4. 
    Indica cuales de los siguientes mecanismos son de transformación del movimiento
    A.
    Piñón-Cremallera
    B.
    Husillo-Tuerca
    C.
    Palancas
    D.
    Polipasto
    E.
    Tornillo sin fin
    F.
    Cigüeñal
    5. 
    Indica cuales de los siguientes mecanismos son de transmisión del movimiento
    A.
    Sistemas de poleas con correa
    B.
    Cigüeñal
    C.
    Palancas
    D.
    Polipastos
    E.
    Husillo-Tuerca
    F.
    Manivela-Torno
    6. 
    Indica cuales de los siguientes mecanismos son de transmisión del movimiento
    A.
    Sistemas de poleas con correa
    B.
    Cigüeñal
    C.
    Tornillo sin fin
    D.
    Palancas
    E.
    Husillo-Tuerca
    F.
    Biela-Manivela
    7. 
    ¿Cómo se denomina el mecanismo mostrado?
    A.
    Biela-Manivela
    B.
    Cigüeñal
    C.
    Árbol de levas
    D.
    Excéntrica
    E.
    Torno-manivela
    F.
    Polipasto
    8. 
    Para abrir o cerrar un compás usamos un tipo de mecanismo, ¿cuál?
    A.
    Tornillo sin fin
    B.
    Husillo-tuerca
    C.
    Excéntrica
    D.
    Piñón-Cremallera
    E.
    Torno-Manivela
    9. 
    ¿Qué mecanismo de los estudiados podemos ver en la imagen mostrada?
    A.
    Piñón-Cremallera
    B.
    Tornillo sin fin
    C.
    Bilea-manivela
    D.
    Árbol de levas
    E.
    Excéntrica
    10. 
    En un taburete podemos modificar la altura del asiento mediante el empleo, ¿de qué mecanismo?
    A.
    Husillo-tuerca
    B.
    Piñon-Cremallera
    C.
    Sistema de engranaje
    D.
    Excéntrica
    E.
    Leva-seguidor
    F.
    Polipasto
    11. 
    ¿Qué nombre reciben los mecanismos mostrados en la imagen?
    A.
    Manivela-Torno
    B.
    Husillo-Tuerca
    C.
    Polipasto
    D.
    Ruedas de Fricción
    12. 
    ¿Cuáles de los siguientes mecanismos transforma el movimiento circular a rectilíneo?
    A.
    Biela – Manivela
    B.
    Tornillo sin fin
    C.
    Husillo- Tuerca
    D.
    Torno-Manivela
    E.
    Palanca
    13. 
    El mecanismo de abertura/cierre de un tapón roscado de una botella es un ejemplo de...
    A.
    Tornillo - tuerca
    B.
    Biela - Manivela
    C.
    Torno - Manivela
    D.
    Cigüeñal
    E.
    Leva-seguidor
    14. 
    En muchos trenes o funiculares, que deben salvar grandes desniveles, ¿qué tipo de mecanismo de transformación se emplea para impulsar/frenar el tren?
    A.
    Piñon-Cremallera
    B.
    Cigüeñal
    C.
    Levas
    D.
    Excéntricas
    15. 
    ¿Con qué mecanismo de transformación del movimiento asociarías la imagen mostrada?
    A.
    Torno-Manivela
    B.
    Biela-Manivela
    C.
    Tornillo sin fin
    D.
    Excéntrica
    E.
    Tornillo - Tuerca
    16. 
    ¿Con qué mecanismo de transformación del movimiento asociarías el winch de un barco de vela?
    A.
    Torno-Manivela
    B.
    Biela-Manivela
    C.
    Tornillo sin fin
    D.
    Excéntrica
    E.
    Tornillo - Tuerca
    17. 
    Una prensa antigua de vino es un ejemplo de...¿qué mecanismo?
    A.
    Tornillo-Tuerca
    B.
    Tornillo sin fin
    C.
    Cigüeñal
    D.
    Levas
    E.
    Biela – Manivela
    18. 
    Los elementos de un motor empleados para regular la apertura y cierre de las válvulas en un motor de un automóvil són:
    A.
    Árboles de levas
    B.
    Árboles de excéntricas
    C.
    Cigüeñales
    D.
    Tornos - Manivelas
    E.
    Bielas-Manivelas
    19. 
    ¿Cómo se denomina el mecanismo de un motor que permite transformar el movimiento rectilíneo alternativo en una circular?
    A.
    Árbol de levas
    B.
    Árbol de excéntricas
    C.
    Cigüeñal
    D.
    Tornos - Manivelas
    E.
    Bielas-Manivelas
    F.
    Diferencial
    20. 
    ¿Con qué mecanismo de transformación del movimiento asociarías la imagen mostrada?
    A.
    Biela - Manivela
    B.
    Piñón - Cremallera
    C.
    Excéntrica
    D.
    Levas
    21. 
    ¿Qué mecanismo de los estudiados utiliza el sacacorchos mostrado?
    A.
    Piñón - Cremallera
    B.
    Tuerca - Manivela
    C.
    Cigüeñal
    D.
    Biela - Manivela
    E.
    Tornillo sin fin
    22. 
    ¿Qué mecanismos de los estudiados transforman el movimiento circular en movimiento rectilíneo alternativo?
    A.
    Tornillo sin fin
    B.
    Leva-Seguidor
    C.
    Excéntrica-Seguidor
    D.
    Piñón - Cremallera
    E.
    Biela - Manivela
    F.
    Plancas
    23. 
    ¿Cómo se llama el mecanismo que está formado por una rueda dentada circular y una rueda dentada recta?
    A.
    Piñón-Cremallera
    B.
    Husillo-Tuerca
    C.
    Biela-Manivela
    D.
    Tornillo sin fin
    24. 
    Una biela-manivela... (Fuente: Wikipedia... Licencia CC BY SA 3.0)
    A.
    Transforma un movimiento circular en un rectilíneo unidireccional
    B.
    Transforma un movimiento circular en un rectilíneo alterno y viceversa
    C.
    Es un mecanismo de transmisión
    D.
    Es irreversible
    E.
    Es reversible
    F.
    Transmite un movimiento circular en un rectilíneo alterno y viceversa
    25. 
    ¿Como se denomina el mecanismo mostrado?
    26. 
    ¿Como se denomina el mecanismo mostrado?
    27. 
    ¿Cómo se denomina el elemento 1 del mecanismo mostrado?
    A.
    Manivela
    B.
    Biela
    C.
    Émbolo
    D.
    Excéntrica
    28. 
    ¿Cómo se denomina el elemento 2 del mecanismo mostrado?
    A.
    Manivela
    B.
    Biela
    C.
    Émbolo
    D.
    Excéntrica
    29. 
    ¿Qué mecanismo de los estudiados se muestra en la imagen?
    A.
    Biela - Manivela
    B.
    Piñon-Cremallera
    C.
    Tornillo sin fin
    D.
    Cigüeñal
    E.
    Tornillo-Tuerca
    30. 
    ¿Qué nombre completo recibe el mecanismo que puedes ver funcionando en el vídeo?
    31. 
    ¿Cómo se denomina el sistema en que un elemento de contorno no circular que gira sobre un eje provocando la subida o la bajada de un seguidor ? (Fuente Wikipedia)
    A.
    Leva - Seguidor
    B.
    Excéntrica-Seguidor
    C.
    Polipasto
    D.
    Cigüeñal
    E.
    Torno-Manivela
    32. 
    ¿Qué nombre recibe el mecanismo mostrado (Fuente:Wikipedia, Autor: Borowski~commonswiki , Licencia CC BY-SA 3.0)
    33. 
    ¿Qué nombre recibe una rueda ranurada que gira alrededor de un eje?
    34. 
    ¿Qué tipo de engranaje se muestra en la imagen?
    A.
    Recto
    B.
    Helicoidal
    C.
    Cónico
    D.
    Ninguna de las otras respuestas es correcta
    35. 
    ¿Qué nombre recibe el mecanismo de un coche que se encarga de regular la velocidad de giro de las dos ruedas que están unidas por un solo eje?
    A.
    Diferencial
    B.
    Árbol de levas
    C.
    Cigüeñal
    D.
    Excéntrica
    E.
    Válvulas
    36. 
    El carrete donde se enrolla el sedal de una caña de pescar es un ejemplo , ¿de qué mecanismo?
    A.
    Polea
    B.
    Manivela- torno
    C.
    Excéntrica
    D.
    Tornillo sin fin
    E.
    Biela - Manivela
    F.
    Husillo-Tuerca
    37. 
    El mecanismo empleado para recoger agua del pozo mostrado en la imagen, ¿qué nombre recibe?
    A.
    Polea
    B.
    Manivela- torno
    C.
    Excéntrica
    D.
    Tornillo sin fin
    E.
    Biela - Manivela
    F.
    Husillo-Tuerca
    38. 
    ¿Con qué mecanismo de los estudiados asociarías el sistema de dirección de un automóvil? (Fuente:Wikipedia, Autor: LaurensvanLieshout, Licencia CCBY-SA 3.0)
    A.
    Piñón - Cremallera
    B.
    Piñón - Manivela
    C.
    Tren de engranajes
    D.
    Engranaje cónico
    E.
    Tornillo sin fin
    F.
    Biela-Manivela
    39. 
    ¿Qué mecanismo de los estudiados se muestra en la imagen?
    A.
    Polea
    B.
    Manivela- torno
    C.
    Excéntrica
    D.
    Tornillo sin fin
    E.
    Biela - Manivela
    F.
    Husillo-Tuerca
    40. 
    ¿Qué mecanismo de los estudiados se utiliza para ajustar la altura en un elevador de parrillas?
    A.
    Polea
    B.
    Manivela- torno
    C.
    Excéntrica
    D.
    Tornillo sin fin
    E.
    Biela - Manivela
    F.
    Husillo-Tuerca
    41. 
    En una guitarra, qué tipo de mecanismo se emplea para tensar o destensar las cuerdas, afinando dicho instrumento?
    A.
    Tornillo sin fin
    B.
    Husillo - tuerca
    C.
    Biela-Manivela
    D.
    Sistema de engranajes
    E.
    Polipasto
    F.
    Excéntrica
    42. 
    ¿Qué tipo de mecanismos de los estudiados es un pistón como el mostrado en el vídeo?
    A.
    Biela - Manivela
    B.
    Piñón - Cremallera
    C.
    Piñón-Manivela
    D.
    Tornillo sin fin
    E.
    Excéntrica-Seguidor
    43. 
    ¿Qué tipo de mecanismo hace funcionar una batidora de huevos manual como la de la imagen?
    A.
    Tornillo sin fin
    B.
    Polipasto
    C.
    Sistema de engranajes
    D.
    Biela - Manivela
    E.
    Piñón - Cremallera
    F.
    Cigüeñal
    44. 
    ¿Qué mecanismo emplea una llave Stilson para ajustar el agarre de las piezas a sujetar?
    A.
    Piñón - cremallera
    B.
    Biela-Manivela
    C.
    Husillo- Tuerca
    D.
    Sistema de engranajes
    E.
    Tornillo sin fin
    F.
    Excéntrica-Seguidor
    45. 
    ¿Cómo se denomina el mecanismo mostrado en la figura?
    46. 
    ¿Cómo se denomina el mecanismo mostrado, capaz de transformar un movimiento circular en lineal alterno?
    47. 
    Los engranajes de un reloj...
    A.
    Transmiten un movimiento circular
    B.
    Transforman un movimiento circular en rectilíneo
    C.
    Transmiten un movimiento circular a rectilíneo alterno
    D.
    Trasnforman un movimiento circular en circular alterno
    E.
    Transforman un movimiento circular a rectilíneo
    48. 
    ¿Qué mecanismo se muestra en la imagen para afilar el cuchillo?
    A.
    Sistema de poleas con correa
    B.
    Sistema de engranajes con correa
    C.
    Polipasto
    D.
    Cigüeñal
    E.
    Tornillo sin fin
    49. 
    ¿Qué nombre recibe una rueda cuyo eje de giro no coincide con el centro de la circunferencia?
    50. 
    Una leva es un mecanismo que permite...
    A.
    Transformar un movimiento alternativo en lineal rotatorio
    B.
    Transformar un movimiento de giro en lineal alternativo
    C.
    Transformar un movimiento lineal en rotatorio alternativo
    D.
    Transformar un movimiento rotatorio alternativo en lineal
    51. 
    ¿Cuáles de las siguientes parejas de mecanismos son reversibles?
    A.
    Los engranajes y el tornillo sin fin
    B.
    El piñón-cremallera y el husillo-tuerca
    C.
    El piñón cremallera y la excéntrica-seguidor
    D.
    El tornillo sin fin y el cigüeñal
    E.
    La biela- manivela y el piñón-cremallera
    52. 
    ¿Cuáles de los siguientes mecanismos NO son reversibles?
    A.
    Tornillo sin fin
    B.
    Leva-seguidor
    C.
    Excéntrica-seguidor
    D.
    Biela-Manivela
    E.
    Tornillo - Tuerca
    F.
    Manivela - Torno
    53. 
    ¿Cuáles de los siguientes mecanismos son reversibles?
    A.
    Tornillo sin fin
    B.
    Leva-seguidor
    C.
    Excéntrica-seguidor
    D.
    Biela-Manivela
    E.
    Tornillo - Tuerca
    F.
    Manivela - Torno
    54. 
    En un mecanismo leva-seguidor....
    A.
    El movimiento circular de la leva se transforma en movimiento lineal alternativo
    B.
    El movimiento se transmite del seguidor a la leva
    C.
    Todas las respuestas son correctas
    D.
    El movimiento circular de la leva se transforma en movimiento lineal alternativo, y viceversa
    E.
    La leva es siempre es el elemento motriz
    F.
    El seguidor, puede funcionar como elemento motriz
    55. 
    ¿En qué mecanismo se basa el funcionamiento de un cigüeñal?
    A.
    Biela-Manivela
    B.
    Palancas
    C.
    Polipastos
    D.
    Tornillo sin fin
    E.
    Tornillo-Tuerca
    F.
    Torno-manivela
    56. 
    ¿Qué nombre recibe la barra articulada que va unida a una manivela en un sistema de transformación de movimiento circular a alternativo o viceversa?
    57. 
    ¿Cómo se denomina la barra dentada que engrana con una rueda, también dentada para transformar el movimiento circular en lineal , o viceversa?
    58. 
    ¿Qué otro nombre recibe la rueda dentada de un tornillo sin fin?
    59. 
    El lanzamiento de una peonza está basado en el funcionamiento de ¿qué tipo de mecanismo?
    A.
    Torno-manivela
    B.
    Tuerca - Manivela
    C.
    Tornillo sin fin
    D.
    Biela - Manivela
    E.
    Piñón - Cremallera
    F.
    Excéntrica
    60. 
    ¿Cómo se denomina el mecanismo en que se basa movimiento ascendente o descendente de una barra de pegamento de uso escolar?
    A.
    Piñón-cremallera
    B.
    Biela-Manivela
    C.
    Manivela-torno
    D.
    Husillo-tuerca
    E.
    Tornillo sin fin