Resumen Deporte Adaptado y DiscapacidadVersion en ligne
Preguntas de repaso del Módulo de Deporte Adaptado y Discapacidad del CFGM Vela.
1
Una persona "colaboradora" es:
2
Como medida de seguridad con personas con discapacidad visual, cambiaremos la disposición de los materiales para ayudar su desarrollo personal y generar confianza.
3
Las medidas de seguridad son algo a cuidar en las actividades que se desarrollen con personas discapacitadas
4
Para valorar las características específicas de las personas con discapacidad, tendremos que tener en cuenta componentes como:
5
Las personas con discapacidad visual perciben el medio de un modo incompleto, por lo que su desarrollo perceptivo-motor evoluciona a un ritmo significativamente mayor al de una persona vidente.
6
La parálisis cerebral es una condición médica crónica debida a problemas durante el desarrollo cerebral del feto o niño, que produce graves efectos en la motricidad. Estos efectos pueden ir desde dificultades y lentitud de movimiento, rigidez, agitación, convulsiones o incluso una parálisis completa de la musculatura voluntaria.
7
El grupo de trastornos englobados dentro de la distrofia muscular provocan la presencia de un tono muscular débil que va perdiendo tejido con el tiempo, haciendo difícil el movimiento y provocando una discapacidad, se denomina
8
Parálisis de una única extremidad:
9
Con las personas con discapacidad física-funcional, tendremos en cuenta las distancias y evitaremos sus caídas.
10
Las personas con discapacidad sensorial no necesitan recibir feedback.
11
¿Qué tipo de discapacidades sensoriales existen?
12
En la declaración de los Derechos Humanos del 10 de diciembre de 1948, ya se menciona el derecho a la discriminación
13
Los beneficios de la práctica deportiva en personas con discapacidad son:
14
La función hedonista es un beneficio:
15
El abandono del sedentarismo es un beneficio a nivel:
16
El desarrollo de la capacidad de relación afectivo-social es un beneficio:
17
En las vías de incorporación a la práctica deportiva para personas con dispacidad tiene distintos ámbitos de intervención, que son:
18
El ámbito clínico asistencial se subdivide en:
19
Si el objetivo es conseguir el máximo desarrollo de capacidades motrices, comparando el resultado frente a otros, corresponde al ámbito:
20
La Constitución Española indica que la actividad deportiva es un derecho para todos, se resalta la importancia del movimiento asociativo en torno a las personas con discapacidad.
21
Las principales restricciones en la práctica deportiva para personas con discapacidad, se ven provocadas por diferentes contextos:
22
Para identificar las actitudes del entorno de las personas con discapacidad hacia la práctica deportiva, podemos distinguir:
23
La accesibilidad física a edificios, actitudes de miembros de la comunidad, etc. corresponden a factores:
24
Si decimos que tiene como característica fundamental que cualquier enfermedad, o necesidad especial, tiene una causa específica, y por tanto, se puede curar si se trata adecuadamente, estamos hablando de un tipo de modelo:
25
Si se adaptan las tareas y el contexto a la práctica deportiva de los participantes, nos referimos a un tipo de modalidad:
26
Cuando la discapacidad les imposibilita para realizar la actividad deportiva con plenitud, pero de alguna forma lo practican junto a personas que no presentan discapacidad, hablamos de un tipo de juego determinado , ¿cuál?
27
La clasificación funcional pretende agrupar a deportistas con una limitación similar de su movimiento, con el fin de asegurar la desigualdad en la participación.
28
La clasificación funcional pretende agrupar a deportistas con una limitación similar de su movimiento, con el fin de asegurar la igualdad en la participación.
29
En deportes en los que participen sujetos con discapacidad visual, hay tres categorías en función de su grado de visión:
30
En deportes en los que participen sujetos con discapacidad intelectual, engloba:
31
La hipertonía muscular de origen cerebral que se manifiesta por espasmos, se denomina:
32
En deportes en los que participen sujetos con discapacidad física, engloba nueve tipos de discapacidad. Se basa en el grado de amputación y si está en uno o dos miembros. También tiene en cuenta el grado de disminución de las funciones motoras.
33
En deportes en los que participen sujetos con discapacidad física, engloba siete tipos de discapacidad. Se basa en el grado de amputación y si está en uno o dos miembros. También tiene en cuenta el grado de disminución de las funciones motoras.
34
Una persona autorizada como oficial por una federación internacional para evaluar a deportistas como miembro de una mesa de clasificación se le denomina:
36
La participación en actividades deportivas supone mejorar su autoestima y autonomía, fomenta el espíritu de lucha y el trabajo en equipo, en definitiva, mejora su calidad de vida.
37
Los deportes adaptados específicos son:
38
Aunque con anterioridad encontramos algunos casos aislados de deportes con discapacitados, los historiadores marcan como punto de partida del deporte adaptado la Primera Guerra Mundial.
39
Aunque con anterioridad encontramos algunos casos aislados de deportes con discapacitados, los historiadores marcan como punto de partida del deporte adaptado la Segunda Guerra Mundial
40
¿En qué año se celebraron los primeros Juegos Paralímpicos de la Historia?
41
¿Desde qué año los Juegos Paralímpicos se celebran en el mismo lugar tras los Juegos Olímpicos?
42
El Comité Paralímpico Internacional se funda en el año:
43
La historia del Movimiento Paralímpico se inicia en 1948 en los Primeros Juegos de Stoke- Mandeville, siendo su precursor Sir Ludwig Guttmann
44
Los Juegos de Barcelona se consideran el inicio de la etapa moderna del Paraolimpismo; del deporte paralímpico tal y como lo conocemos hoy en día.
45
Entre las finalidades que menciona Zucchi del deporte adaptado para las personas con discapacidad, encontramos finalidades:
46
El Plan ADOP tiene su origen en el año 2005, y sigue las premisas del Plan ADO del Comité Olímpico Español:
47
Según Torralba (2001), dentro del deporte adaptado podemos dividir los valores en cuatro tipos:
|