Créer une activité
Jouer Ordonner les Lettres
1. Método en el que en reposo deben valorarse estos dos aspectos importantes: Esquema corporal y corrección de las posturas patológicas por la actividad voluntaria
R L M Y E T É M O D É E A D O E T
2. Es la prueba en la que al explorarse se toma el niño en plano horizontal sujetándolo con las palmas de las manos por el abdomen
A U R E L D N C A I A Ó N D E C
3. En la valoración se eleva al niño lateralmente por el brazo y muslo del mismo lado
P O N S Z O N H N C D I R O S I S S E I L E L U T A N L Ó
4. Conjunto de técnicas específicas y actuaciones que facilitan al niño con lesión cerebral la adquisición de nuevos referenciales practognósicos
A R C É I I C P U C U T D E A A Ó T N E
5. La corrección de las posturas patológicas forma parte de las etapas del programa de__________
A C T I D E T U Ó N I A C E U É R A C P
6. En este método la primera fase de recuperación está relacionada con: Disminución de la fuerza muscular y el tono muscular
B O N M É E O M D D T O T R N R U S
7. Fase de Brunnstroom de recuperación funcional en la que el paciente no puede iniciar ningún movimiento voluntario con la extremidad afectada.
U N O A E F S
8. Fase de Brunnstrom donde aparecen las sinergias básicas de las extremidades o alguno de sus componentes se realizan voluntariamente y están suficientemente desarrollados para mostrar movimientos articulados definidos. Se incrementa la espasticidad.
S F A S E T R E
9. Fase de recuperación funcional de acuerdo con Brunnstrom en la que hay una independencia relativa de las sinergias básicas de la extremidad y la espasticidad es menor.
C I E F A O C N S
10. Podrían provocar un movimiento asociado sobre una extremidad flácida sobre la que no se tiene un control voluntario
S S L A A C A E E C S S I I C R A O O A D N