Créer une activité
Jouer Test
1. 
Hablamos de la línea melódica para referirnos a:
A.
la melodía de una pieza musical
B.
el sonido de un instrumento
C.
la línea que dibujas tú mismo
D.
la armonía de una composición musical
2. 
En la cultura occidental es habitual el uso de:
A.
quimonos a flores
B.
34 notas en su escala musical
C.
9 notas en su escala musical
D.
de las escalas mayor y menor
3. 
Cuando una melodía se mueve por intervalos de segunda se dice que:
A.
se mueve por grados que riman
B.
no se mueve por intervalos de primera
C.
es una armonía
D.
se mueve por grados conjuntos
4. 
Las melodías se construyen con:
A.
los instrumentos de una orquesta
B.
los instrumentos de una banda
C.
con las notas re sostenido y si bemol
D.
con las notas de la escala
5. 
Una escala es:
A.
una organización armónica que consiste en una sucesión de notas (grados) que están separadas entre ellas por distancias fijas
B.
una organización melódica que consiste en una sucesión de notas (grados) que están separadas entre ellas por distancias fijas.
C.
una organización armónica que consiste en varias notas que suenan a la vez
D.
una organización melódica que consiste en varias notas (negras) que están separadas entre ellas por distancia móbiles
6. 
La armadura es:
A.
el conjunto de notas que se escriben al principio de una pieza musical y que definen la tonalidad
B.
el conjunto de notas que se escriben en medio de una pieza musical y que definen la tonalidad
C.
el conjunto de alteraciones que se escriben al principio de una composición y que definen la tonalidad.
D.
el conjunto de notas que se escriben al final de una pieza musical y que definen la tonalidad
7. 
Las frases de las melodías suelen ser de:
A.
9 compases
B.
1 compás conjunto
C.
8 compases
D.
7 compases
8. 
Los intervalos se clasifican según:
A.
su distancia y sentimiento
B.
su distancia y composición.
C.
su composición y su extensión
D.
su extensión y distancia
9. 
El Cimbalón es un instrumento muy arraigado en el folclore:
A.
chino
B.
finlandés
C.
tailandés
D.
húngaro
10. 
Papageno es un personaje imaginario que busca:
A.
una Papagena para tener muchos Papagenitos
B.
un papa llamado León X
C.
al papa benedicto XVI para cantarle una copla
D.
una Papagena para pedirle que se vaya de la aldea en la que ellos están viviendo porque han causado mucho daño en ellla
11. 
La flauta mágica la compuso:
A.
Beethoven
B.
Mozart
C.
Vivaldi
D.
Bach