Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. Componente de los Ambientes de aprendizaje que refieren al espacio en que se da el aprendizaje y la disposición de los materiales educativos para propiciarlo.
A
Condiciones físicas.
B
Condiciones sociales y afectivas.
C
Enseñanza y aprendizaje.
2. En el ámbito escolar, este espacio físico usualmente son:
A
Actitud amistosa, madurez emocional, sinceridad, etc.
B
Conocimiento de aquello que se enseña, calidad de la enseñanza, manejo de grupo, etc.
C
Las aulas, los patios, los laboratorios, las salas multimedia, etc.
3. Ejemplos de materiales educativos:
A
Pizarrón, escritorio, mobiliario, entre otros.
B
Libros, cuadernos, carteles, videos o cualquier otro objeto que apoye el proceso de aprendizaje.
C
Escuela, aula, patios, aula de medios y biblioteca.
4. ¿Qué describe en el texto como el principal espacio destinado para el aprendizaje en las escuelas?
A
Laboratorios.
B
Patios para la educación física.
C
Aulas.
5. ¿Qué se menciona como un aspecto importante a considerar para movilizar el aula y dinamizar el trabajo escolar?
A
No involucrar a los alumnos en la organización del aula.
B
Diseñar el aula adecuadamente y distribuir los materiales de forma apropiada.
C
Contar con un aula fija e inamovible.
6. De acuerdo al texto, ¿qué condición es importante para utilizar el aula de mejor manera?
A
Uso inadecuado del espacio y los materiales.
B
Falta de limpieza y desorden.
C
Propiciar la participación de los alumnos y considerar cinco condiciones básicas.
7. ¿De qué condiciones se sugiere acordar con los alumnos en relación al cuidado y estética del aula y los materiales?
A
Únicamente la estética.
B
Únicamente el cuidado de los materiales.
C
Limpieza y estética.
8. ¿Qué aspecto de alta importancia se menciona respecto a la seguridad en el aula?
A
Dejar objetos tirados en el suelo.
B
Tener un ambiente seguro para evitar accidentes.
C
Utilizar materiales frágiles y peligrosos.
9. Según el texto, ¿por qué es importante tener en cuenta la diversidad de los alumnos en la distribución y uso de los espacios y materiales?
A
Para ignorar las necesidades de los alumnos.
B
Para que todos los alumnos puedan acceder a los recursos y espacios de manera adecuada.
C
Para limitar la participación de los alumnos y evitar así los accidentes o problemas entre ellos.
10. ¿Cuál es la última condición mencionada para movilizar el aula de manera significativa?
A
Sentir el aula como propia y adaptada a las condiciones, cultura y necesidades.
B
No considerar la opinión de los alumnos en la organización del aula, el maestro es quien define.
C
Utilizar un mobiliario incómodo.