Cuestiones sintácticasVersion en ligne Repaso de asuntos gramaticales frecuentes par Raúl Castellanos Bermejo 1 Los verbos deponentes tienen Escoge una o varias respuestas a forma activa y significado pasivo b forma pasiva y significado activo c ambas son correctas 2 Un participio concuerda con la palabra a la que se refiere en a género, número y caso b género, número y persona c género, caso y tiempo 3 En el participio absoluto es indispensable que al menos dos palabras vayan concertadas en a genitivo b nominativo c ablativo 4 El CUM histórico, narrativo o temporal-causal va generalmente con un verbo en a pretérito imperfecto y pluscuamperfecto de indicativo b pretérito imperfecto y pluscuamperfecto de subjuntivo c ambas son correctas 5 La oración subordinada sustantiva puede ser a completiva con nexo b de infinitivo c interrogativa indirecta d las tres son correctas 6 La oración subordinada sustantiva de infinitivo concertada suele ser a con sujeto en acusativo b complemento directo del verbo principal transitivo c con el nexo ut y verbo en infinitivo d con el nexo ut verbo en subjuntivo 7 El pronombre relativo qui, quae, quod concuerda con su antecedente en a género, número y caso b género y número c género y caso 8 En la expresión de doble acusativo creare Ciceronem consulem "consulem" desempeña la función de a complemento de régimen b predicativo c acusativo de dirección 9 Quod puede introducir una a oración subordinada adjetiva o de relativo b oración subordinada circunstancial causal c ambas son correctas 10 Son nexos o conjunciones subordinadas circunstanciales temporales a ut, cum, etsi, ne b ut, cum, si, quoniam c ut, cum, quo, sed d ut, cum, dum, donec