Icon Créer jeu Créer jeu

EJ2024.Propedéutica de Rehabilitación

Test

(1)
Examen extraordinario

Téléchargez la version pour jouer sur papier

110 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    02:11
    temps
    100
    but
  2. 2
    05:33
    temps
    81
    but
  3. 3
    daylan
    daylan
    12:31
    temps
    49
    but
  4. 4
    Ana Paola Patiño Valdez
    Ana Paola Patiño Valdez
    21:31
    temps
    49
    but
  5. 5
    Emanuel Ruiz Fonseca
    Emanuel Ruiz Fonseca
    34:11
    temps
    43
    but
  6. 6
    Santiago Betancourt
    Santiago Betancourt
    15:03
    temps
    37
    but
  7. 7
    Ibargüe Leal Vida Annaiz
    Ibargüe Leal Vida Annaiz
    31:51
    temps
    30
    but
  8. 8
    09:08
    temps
    24
    but
  9. 9
    33:47
    temps
    24
    but
  10. 10
    jared alonso
    jared alonso
    12:05
    temps
    18
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

EJ2024.Propedéutica de RehabilitaciónVersion en ligne

Examen extraordinario

par Adriana Medellin
1

Esta discapacidad está relacionada con la disminuciòn de uno o màs sentidos

2

Texto que rige la práctica profesional responsable y de calidad por lo que siempre debe ser cumplido

3

El paciente tiene derecho a ser atendido con de acuerdo a sus convicciones personales y morales

4

Su objetivo es resolver las controversias entre los proveedores de atención y los pacientes a través de la conciliación y el arbitraje.

5

Tiene como Función sensibilizar al profesionista para que el ejercicio profesional se desenvuelva en un ámbito de honestidad, legitimidad y moralidad en beneficio de la comunidad.

6

Su objetivo principal es: «proporcionar un lenguaje unificado y estandarizado que sirva como punto de referencia para la descripción de la salud y los estados relacionados con la salud»

7

Deberá elaborarla el personal médico y otros profesionales del área de la salud, de acuerdo con las necesidades específicas de información de cada uno de ellos en particular

8

Se caracteriza por la disminución parcial o total de la movilidad de uno o más miembros del cuerpo, lo que se traduce en una dificultad o impedimento a la hora de realizar movimientos.

9

Se refiere a toda pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica

10

Es el nivel más alto de la pirámide de Maslow donde solo puede ser satisfecho una vez que todas las demás necesidades han sido suficientemente alcanzadas. Moralidad, Prestigio y Creatividad

11

Es la responsable de controlar y vigilar los establecimientos de salud; prevenir y controlar los factores ambientales; promover el saneamiento básico y la salud ocupacional

12

Deberá elaborarla el médico cada vez que proporciona atención al paciente ambulatorio, de acuerdo con el estado clínico del paciente

13

Procedimiento médico-administrativo que facilita el envío-recepción-regreso de pacientes, con el propósito de brindar atención médica oportuna, integral y de calidad.

14

Son documentos escritos, signados por el paciente o su representante legal o familiar más cercano en vínculo, mediante los cuales se acepta un procedimiento médico o quirúrgico con fines diagnósticos, terapéuticos y rehabilitatorios

15

Es el conjunto de documentos escritos, gráficos e imagenlógicos en los cuales el personal de salud deberá ser los registros, anotaciones y certificaciones correspondientes a su intervención en la atención médica del paciente, con apego a las disposiciones jurídicas aplicables

16

Es toda aquella persona, que requiera y obtenga la prestación de servicios de atención médica.

17

Según la NOM-004-SSA3-2012 del Expediente Clínico el Habitus Exterior del paciente forma parte de:

18

Cuanto tiempo deberá ser conservados como mínimo un expediente médico contados a partir de la fecha del último acto médico

19

Es todo problema médico-quirúrgico agudo, que ponga en peligro la vida, un órgano o una función y requiera atención inmediata

20

Método de exploración física que consiste en golpear suavemente con la mano o instrumentos cualquier segmento del cuerpo

21

Son las manifestaciones objetivas que se pueden percibir y medir en el ser humano en forma constante, como la temperatura, respiración, pulso, etc.

22

Cuando se observa la habilidad del paciente para desempeñarse en las actividades de la vida diaria, nos referimos a:

23

Dolor espontáneo o provocado, continuo o intermitente, ocasionado por deficiencias estructurales y por cargas de tensión o compresivas en el tracto nervioso comprometido.

24

Son los métodos de exploración que con mayor frecuencia utiliza el Fisioterapeuta

25

Método de exploración clínica que tiene por objeto estudiar la función muscular desde el punto de vista de la contractilidad y de la fuerza muscular, con fines diagnósticos, pronostico y de tratamiento.

26

Son métodos de exploración que utiliza el Fisioterapeutas para evaluar la condición física y funcional del paciente

27

Estudia las diferentes estructuras del aparato locomotor en forma aislada o agrupada teniendo en cuenta sus interrelaciones entre tejido cutáneo y subcutáneo, articulaciones, sistema músculo- tendinoso y huesos.

28

Examen que ayuda al Fisioterapeuta a medir los grados de movilidad articular, en forma activa como pasiva.

29

Exploración que realiza esencialmente un médico en la busqueda y reconocimiento de alteraciones físicas o signos producidos por una enfermedad

30

Función sensorial que ayuda al reconocimiento de los objetos por medio del tacto, principalmente en manos.

31

Conjunto de datos que se obtienen durante la historia clínica con el propósito de establecer un diagnóstico.

32

Examen que utiliza el Fisioterapeuta para detectar desalineaciones en el sistema musculo esquelético:

33

Es la disminución de la sensibilidad a un estímulo doloroso.

34

Es el objetivo del método de palpación

35

Evaluación funcional que permite valorar el grado de dependencia física de un individuo para la realización de las actividades básicas diarias.

36

Procedimiento aplicado en la Acción de Comunicación Efectiva para evitar errores y confusiones en la información que se da o se recibe.

37

El objetivo de esta AESP es el de generar información sobre errores, descuidos en la atención, quejas de pacientes, etc., registrarlos, analizarlos y tomar decisiones para disminuir riesgos y/o prevenirlos.

38

Su objetivo es el de previr el daño al paciente asociado a las deficiencias en los establecimientos de atención média mediante la evaluación y reducción de riesgo y accidentes

39

Trasladar al paciente en camilla con barandales en posición elevada o en silla de ruedas, ambos con frenos funcionales corresponde a una medida de la siguiente acción de seguridad:

40

Aspectos que deben seguir los establecimientos que brindan atención médica en beneficio del paciente y para evitar o prevenir eventos adversos:

41

Organización que depende directamente del presidente, tiene el carácter de autoridad sanitaria y las disposiciones que emitan son de carácter general y de obligatoriedad en el país.

42

Acción esencial que habla sobre el actuar ante una Pandemia, cuidado ambiental, intoxicaciones, etc.

43

Esta Acción se define como el producto de los valores individuales y grupales que determinan la forma de actuar, el estilo y eficiencia de una organización de salud en el manejo de la seguridad.

44

Es un componente esencial de la calidad asistencial y la condición previa para la realización de cualquier actividad clínica

45

Las barreras arquitectonicas que impiden el acceso fiable a todo tipo de pacientes en instalaciones de atención médica corresponde a:

46

Procedimiento que permite prevenir errores que involucran al paciente equivocado.

47

El Consejo General de Salud dentro de sus muchas funciones es otorgar la certificación a toda institución de atención médica que lo solicite mediante las gestiones realizadas en:

48

Porque en el Modelo de Seguridad para el paciente es importante tratar y analizar algunas acciones como Sistemas Críticos?

49

Es un dato que ayudaría a identificar con mayor precisión a un paciente en un ambiente hospitalario

50

El paciente, o en su caso el responsable, tiene derecho a acpetar o rechazar cada procedimiento diagnóstico o terapéutico ofrecido.

51

En la pirámide de Maslow son las necesidades donde se busca crear y mantener una situación de orden y seguridad en la vida. Una seguridad física (salud), económica (ingresos), necesidad de vivienda

52

Existe un trastorno en el comportamiento adaptativo del individuo

53

Su objetivo principal es: «proporcionar un lenguaje unificado y estandarizado que sirva como punto de referencia para la descripción de la salud y los estados relacionados con la salud»

54

Es toda restricción o ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano

55

Es el procedimiento que permite la participación de otro profesional de la salud en la atención del paciente, a solicitud del médico tratante

56

Según la NOM-004-SSA3-2012 del Expediente Clínico NO forma parte de la Nota de Evolución del paciente:

57

Documento elaborado por un médico, en el cual, se registran los aspectos relevantes de la atención médica de un paciente, contenidos en el expediente clínico.

58

Según la NOM-004-SSA3-2012 del Expediente Clínico el Padecimiento Actual (PA) del paciente forma parte de:

59

De requerirse, deberá elaborarla un médico del establecimiento y deberá anexarse copia del resumen clínico con que se envía al paciente

60

Es uno de los objetivos del método de auscultación:

61

Es el proceso de examinar el cuerpo utilizando el sentido del tacto.

62

Es el proceso de obtener una historia, realizar la revisión de los sistemas, seleccionar y aplicar pruebas y mediciones para reunir datos acerca del paciente.

63

El objetivo de estas maniobras es para detectar características anormales en relación con el crecimiento y desarrollo anormales.

64

Examen que evalúa la capacidad del individuo para recibir, percibir e identificar los estímulos del exterior.

65

El objetivo de la Acción de Seguridad en los Procedimientos tiene como propósito:

66

La selección adecuada de medicamentos, su almacenamiento y la prescripción segura forman parte del siguiente estándar de los sistemas críticos

67

La atención centrada en el paciente y las Acciones esenciales para la seguridad del paciente forman parte de:

68

Corresponde a una acción esencial para la seguridad del paciente.

69

El paciente tiene derecho a que la atención médica se le otorgue por personal preparado de acuerdo a las necesidades de su estado de salud y a las circunstancias en que se brinda la atención

70

En la pirámide de Maslow se trata de las únicas necesidades inherentes en toda persona, básicas para la supervivencia del individuo. Respirar, alimentarse, hidratarse, vestirse y sexo

71

Es todo aquel usuario beneficiario directo de la atención médica.

72

Instrumento que utiliza el médico para la auscultación mediata:

73

En rehabilitación esta Acción es fundamental para conocer, aplicar y dar seguimiento de instrucciones precisas entre fisioterapeutas para la aplicación de tratamiento y enseñanza al paciente, asegurando si el paciente escucho y entendió lo que se le informó.

74

Conjunto de valores y normas comunes a los individuos dentro de una misma organización donde el compromiso de ambos es la seguridad del paciente.

75

Es un dato que ayudaría a identificar con mayor precisión a un paciente en un ambiente hospitalario

educaplay suscripción