Créer une activité
Jouer Test
1. 
Sobre el Ciclo Cibernético de Transformación (CCT), Manuel Velandia afirma que:
A.
El CCT tiene 9 pasos.
B.
El CCT no tiene pasos.
C.
El CCT tiene 3 pasos.
2. 
El problema de investigación es lo que se quiere estudiar o saber. Se formula de manera descriptiva, de forma que se diga cuál es el tema y cuál el problema. Corresponde al asunto que quienes investigan presentan y justifican en su estudio. Puede entenderse como:
A.
Una dificultad u obstáculo que desconcierta a los investigadores
B.
Una pregunta que el investigador se plantea de cara a la comprensión y explicación de un fenómeno social, cultural, educativo, de salud, económico…
C.
Una situación que el investigador considera como susceptible de cambio o mejora.
3. 
Los criterios básicos de formulación del problema de investigación son:
A.
Claridad, concisión, precisión y operatividad.
B.
Claridad, concordancia, unidad de criterio y operatividad.
C.
Orden, utilidad, ética y sensibilidad.
D.
Coherencia, incidencia, precisión y operatividad.
4. 
La regla de elaboración de modelos gráficos, desde el enfoque sistémico, plantea que la construcción de estos modelos se realiza con dos fines:
A.
(1) Reflejar esquemáticamente los aspectos relevantes del proceso abordado, facilitando el análisis de la realidad, y (2) coordinar los elementos del proceso estudiado con las construcciones conceptuales que se han elegido para el análisis de los procesos.
B.
(1) Presentar de forma estética las construcciones conceptuales que se han elegido para el análisis de los procesos, y (2) reflejar esquemáticamente los aspectos estudiados.
C.
(1) Presentar de forma estética las construcciones conceptuales que se han elegido para el análisis de los procesos, y (2) reflejar el análisis de la realidad.
5. 
Los métodos de muestreo probabilísticos son:
A.
Muestreo por cuotas, muestreo aleatorio sistemático y bola de nieve.
B.
Muestreo por cuotas, muestreo casual y bola de nieve.
C.
Muestreo aleatorio simple, muestreo aleatorio sistemático y muestreo aleatorio estratificado.
D.
Muestreo por cuotas, muestreo casual, muestreo opinático o intencional y bola de nieve.