RESORTESVersion en ligne OBJETIVO: REFORZAR EL CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS ELEMENTOS DE MÁQUINAS LLAMADOS: "RESORTES" A TRAVÉS DE UN EJERCICIO DE RELACIÓN DE CONCEPTOS. par FERNANDO LOZANO 1 GRUPO I 2 GRUPO II 3 GRUPO III 4 GRUPO IV 5 GRUPO V 6 GRUPO VI 7 GRUPO VII PARTES DE UN RESORTE Paso, diámetro exterior, diámetro medio, longitud del alambre, espiras, diámetro interior. TIPOS DE RESORTE Estándar de tasa constante, de barril, reloj de arena, cónico, paso variable. PASO DE UN RESORTE Distancia entre dos espiras útiles contiguas del resorte en estado libre, medida axial entre los centros de las secciones transversales del hilo de material. MATERIALES PARA HACER RESORTES Acero al carbono, acero inoxidable, acero al cromo-silicio, cromo-vanadio, bronces, plástico, entre otros. FINALIDAD DE UN RESORTE Elemento elástico capaz de almacenar energía y desprenderse de ella sin sufrir deformación permanente cuando cesan las fuerzas o la tensión a las que es sometido. RESORTES HELICOIDALES Son elementos mecánicos montados entre dos partes mecánicas de una máquina a fin de amortiguar impactos o de almacenar energía y devolverla según su necesidad. TIPOS DE RESORTES SEGÚN LA CARGA A QUE SERÁN SOMETIDOS Resortes de tracción. Resortes de compresión. Resortes de torsión.