Créer une activité
Jouer Test
1. 
Artículo 75.1. Actos de instrucción. Los actos de instrucción necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los hechos en virtud de los cuales deba pronunciarse la resolución, se realizarán...
A.
De oficio y a través de medios electrónicos, por el órgano que tramite el procedimiento.
B.
Sin perjuicio del derecho de los interesados a proponer aquellas actuaciones que requieran su intervención o constituyan trámites legal o reglamentariamente establecidos.
C.
Todas las respuestas son incorrectas.
D.
Las dos respuestas son correctas.
2. 
Artículo 75.2. Actos de instrucción. Las aplicaciones y sistemas de información utilizados para la instrucción de los procedimientos deberán garantizar...
A.
El control de los tiempos y plazos.
B.
La identificación de los órganos responsables.
C.
La tramitación ordenada de los expedientes, así como facilitar la simplificación y la publicidad de los procedimientos.
D.
Las tres respuestas son correctas.
3. 
Artículo 75.3. Actos de instrucción. Los actos de instrucción que requieran la intervención de los interesados habrán de practicarse en la forma que resulte más conveniente para ellos y sea compatible, en la medida de lo posible, con sus obligaciones laborales o profesionales.
A.
Verdadero
B.
Falso
C.
Falso, habrán de practicarse en la forma que resulte más conveniente para la Administración.
D.
Verdadero, pero no se realizarán si es incompatible con sus obligaciones laborales o profesionales.
4. 
Artículo 75.4. Actos de instrucción. En cualquier caso, el órgano instructor adoptará las medidas necesarias para lograr el pleno respeto a los principios de contradicción y de igualdad de los interesados en el procedimiento.
A.
Falso
B.
Verdadero
C.
En ningún caso.
D.
Depende
5. 
Artículo 76.1. Alegaciones. Los interesados podrán, en cualquier momento del procedimiento anterior al trámite de audiencia, aducir alegaciones y aportar documentos u otros elementos de juicio.
A.
Verdadero. Unos y otros serán tenidos en cuenta por el órgano competente al redactar la correspondiente propuesta de resolución.
B.
Falso. Unos y otros no serán tenidos en cuenta por el órgano competente al redactar la correspondiente propuesta de resolución.
C.
Falso. Los interesados podrán, en cualquier momento del procedimiento, aducir alegaciones y aportar documentos u otros elementos de juicio.
D.
En ningún caso.
6. 
Artículo 76.2. Alegaciones. ¿Podrán en todo momento los interesados alegar los defectos de tramitación y, en especial, los que supongan paralización, infracción de los plazos preceptivamente señalados o la omisión de trámites que pueden ser subsanados antes de la resolución definitiva del asunto?
A.
No, en ningún momento. Dichas alegaciones no podrán dar lugar, si hubiere razones para ello, a la exigencia de la correspondiente responsabilidad disciplinaria.
B.
En ningún caso.
C.
Si, dichas alegaciones podrán dar lugar, si hubiere razones para ello, a la exigencia de la correspondiente responsabilidad disciplinaria.
D.
No, únicamente en el momento del procedimiento anterior al trámite de audiencia.
7. 
Artículo 77.1. Medios y período de prueba. Los hechos relevantes para la decisión de un procedimiento podrán acreditarse por cualquier medio de prueba admisible en Derecho, cuya valoración se realizará de acuerdo con los criterios establecidos en la Ley 1/2000 de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
A.
Verdadero, pero su valoración se realizará de acuerdo con los criterios establecidos en la Ley 1/2000 de 31 de febrero, de Enjuiciamiento Penal.
B.
En ningún caso.
C.
Falso
D.
Verdadero
8. 
Artículo 77.2. Medios y período de prueba. Cuando la Administración no tenga por ciertos los hechos alegados por los interesados o la naturaleza del procedimiento lo exija, el instructor del mismo acordará la apertura de un período de prueba por un plazo no superior a treinta días ni inferior a diez, a fin de que puedan practicarse cuantas juzgue pertinentes.
A.
Verdadero. Asimismo, cuando lo considere necesario, el instructor, a petición de los interesados, podrá decidir la apertura de un período extraordinario de prueba por un plazo no superior a diez días.
B.
Verdadero, pero el período de prueba será por un plazo no superior a treinta meses ni inferior a diez.
C.
Falso
D.
Falso. Asimismo, cuando lo considere necesario, el instructor, a petición de los interesados, podrá decidir la apertura de un período extraordinario de prueba por un plazo no superior a diez meses.
9. 
Artículo 77.3. Medios y período de prueba. El instructor del procedimiento sólo podrá rechazar las pruebas propuestas por los interesados cuando sean manifiestamente improcedentes o innecesarias, mediante resolución motivada.
A.
Falso
B.
Verdadero
C.
Falso, el instructor del procedimiento no podrá rechazar las pruebas propuestas por los interesados.
D.
Verdadero, pero no mediante resolución motivada.
10. 
Artículo 77.3 bis. Medios y período de prueba. Cuando el interesado alegue discriminación y aporte indicios fundados sobre su existencia, ¿a quién corresponderá la aportación de una justificación objetiva y razonable, suficientemente probada, de las medidas adoptadas y de su proporcionalidad?
A.
A la persona a quien se impute la situación discriminatoria. A los efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, el órgano administrativo podrá recabar informe de los organismos públicos competentes en materia de igualdad.
B.
A los organismos públicos competentes. A los efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, el órgano administrativo podrá recabar informe de los organismos públicos competentes en materia de igualdad.
C.
A la Administración Pública competente. A los efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, el órgano administrativo podrá recabar informe de los organismos públicos competentes en materia de igualdad.
D.
Al interesado. A los efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, el órgano administrativo podrá recabar informe de los organismos públicos competentes en materia de igualdad.
11. 
Artículo 77.4. Medios y período de prueba. En los procedimientos de carácter sancionador, los hechos declarados probados por resoluciones judiciales penales firmes vincularán a las Administraciones Públicas respecto de los procedimientos sancionadores que substancien.
A.
Falso
B.
Falso, no vincularán a las Administraciones Públicas respecto de los procedimientos sancionadores que substancien.
C.
Verdadero
D.
En ningún caso.
12. 
Artículo 77.5. Medios y período de prueba. Los documentos formalizados por los funcionarios a los que se reconoce la condición de autoridad y en los que, observándose los requisitos legales correspondientes se recojan los hechos constatados por aquéllos...
A.
Harán prueba de éstos salvo que se acredite lo contrario.
B.
No harán prueba de éstos salvo que se acredite lo contrario.
C.
Harán prueba de éstos aunque se acredite lo contrario.
D.
No harán prueba de éstos aunque se acredite lo contrario.
13. 
Artículo 77.6. Medios y período de prueba. Cuando la prueba consista en la emisión de un informe de un órgano administrativo, organismo público o Entidad de derecho público, se entenderá que éste tiene carácter preceptivo (obligatorio, normativo, reglamentario, legal regulado...).
A.
Falso, será opcional.
B.
Falso, no es obligatorio.
C.
Verdadero
D.
Falso
14. 
Artículo 77.7. Medios y período de prueba. Cuando la valoración de las pruebas practicadas pueda constituir el fundamento básico de la decisión que se adopte en el procedimiento, por ser pieza imprescindible para la correcta evaluación de los hecho...
A.
Podrá ser incluida o no en la propuesta de resolución.
B.
Podrá ser incluida en la propuesta de resolución.
C.
No deberá incluirse en la propuesta de resolución.
D.
Deberá incluirse en la propuesta de resolución.
15. 
Artículo 78.1. Práctica de prueba. La Administración comunicará a los interesados, con antelación suficiente, el inicio de las actuaciones necesarias para la realización de las pruebas que hayan sido admitidas.
A.
Falso
B.
Verdadero
C.
Falso, no es necesario comunicar con la antelación suficiente.
D.
En ningún caso.
16. 
Artículo 78.2. Práctica de prueba. La Administración comunicará a los interesados, con antelación suficiente, el inicio de las actuaciones necesarias para la realización de las pruebas que hayan sido admitidas. En la notificación se consignará...
A.
El lugar, fecha y hora en que se practicará la prueba
B.
La advertencia, en su caso, de que el interesado puede nombrar técnicos para que le asistan.
C.
El lugar, fecha y hora en que se practicará la prueba, con la advertencia, en su caso, de que el interesado puede nombrar técnicos para que le asistan.
D.
Los técnicos que el interesado ha nombrado para que le asistan.
17. 
Artículo 78.3. Práctica de prueba. En los casos en que, a petición del interesado, deban efectuarse pruebas cuya realización implique gastos que no deba soportar la Administración...
A.
Ésta nunca podrá exigir el anticipo de los mismos, una vez practicada la prueba. La liquidación de los gastos se practicará uniendo los comprobantes que acrediten la cuantía de los mismos.
B.
Ésta podrá exigir el anticipo de los mismos, a reserva de la liquidación definitiva, una vez practicada la prueba. La liquidación de los gastos se practicará uniendo los comprobantes que acrediten la realidad y cuantía de los mismos.
C.
Ésta podrá exigir el anticipo de los mismos, uniendo los comprobantes que acrediten la cuantía de los mismos.
D.
La liquidación de los gastos se practicará uniendo los comprobantes que acrediten la realidad y cuantía de los mismos.