Créer une activité
Jouer Relier
1. Modernismo
2. Postmodernismo
3. Vanguardias
4. Poesía Negra

Aparece a partir de 1920.

El creacionismo en hispanoamérica tiene como principal representante a Vicente Huidobro.

Se basa en la mezcla de formas españolas y ritmos africanos

Presencia de temas autóctonos.

Aparece a finales del siglo XIX.

La expresión se vuelve más simple.

El surrealismo influenció a poetas como Cesar Vallejo y Pablo Neruda.

Su poeta más representativo es Nicolás Guillén.

Su principal representate es Rubén Darío

Alfonsina Storni.

Dentro de esta movimiento están los primeros libros de César Vallejo.

Leopoldo Lugones

Denuncian la injusticia, la discriminación y las desigualdades sociales.

Dentro de este movimiento están los primeros libros de Pablo Neruda.

Armando Nervo

Búsqueda constante de la belleza.

Necesidad de la Evasión del mundo.

Surge en la zona antillana.

La poesía abandona la rima y las estrofas tradicionales.

El ultraismo es importado a España por Jorge Luis Borges.

Se fundamenta en el mestizaje.

Gabriela Mistral.

Sus temas tratan ritmos, ritos y culturas folklóricas.