Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

APRENDIZAJE SOCIAL

DESINHIBICIÓN Y LEGITIMIZACIÓN DE LA VIOLENCIA

EL CULTIVO DE CREENCIAS O MITOS SOBRE LA VIOLACIÓN

TEORÍA DE LA TRANSFERENCIA DE LA EXCITACIÓN

EDUCACIÓN SEXUAL SALUDABLE

MODELO DE LA INSENSIBILIDAD SEXUAL (sexual callousness model)

MODELO DE LA DESENSIBILIZACIÓN HACIA LA VIOLENCIA (desensitization model)

UN EFECTO DE DESENSIBILIZACIÓN

LA HIPÓTESIS DE LA CATARSIS

PREACTIVACIÓN O EFECTO PRIMING

Es un derecho

Los sujetos se pueden volver insensibles hacia la violencia sexual que aparece en la “vida real”, experimentar un menor malestar por este tipo de actos y reaccionar con una menor empatía.

Pueden ir acompañados de una mayor tolerancia y justificación de la violación y la violencia sexual contra las mujeres y mayor grado de acuerdo con creencias como: “las mujeres disfrutan con la violación”, “ser golpeadas es sexualmente estimulante para muchas mujeres”

La exposición a la violencia de los medios “embota” las reacciones de los espectadores ante la violencia cuando ésta ocurre en la vida real

Postula que ver contenidos violentos en los mass media provoca un efecto beneficioso. Este planteamiento teórico sostiene que, bajo ciertas condiciones, la exposición a la violencia de los medios de comunicación (presente en series de televisión o en películas de entretenimiento) puede reducir (“purgar”) las tendencias agresivas de los sujetos

Sugiere que a través de la observación de los contenidos violentos presentes en los mass media se aprenden nuevos modelos de comportamiento agresivo.

Estipula que un modelo de comportamiento que el sujeto ya poseía en su repertorio conductual pero que no se desplegaba, puesto que estaba inhibido, se comenzará a exhibir debido a la acción ejercida por los mass media.

Propone que la pornografía en general es perjudicial, independientemente de su contenido violento, ya que casi siempre se está transmitiendo una imagen sesgada y negativa de la mujer.

Se plantea que los efectos antisociales provocados por la exposición a materiales pornográficos no se explicarían porque éstos contengan un contenido violento sino por la activación producida por la acción excitante de tales materiales

Gracias a este fenómeno de propagación (que es automático, sucede sin reflexión y de forma involuntaria) se produce una mayor accesibilidad de los pensamientos, reacciones emocionales y tendencias de acción que han sido activados en el sistema cognitivo de los sujetos.