Desde el mar a la farmaciaVersion en ligne Productos naturales con actividad farmacológica par Profe de Música 1 La tercera parte de los fármacos más vendidos hoy en día en el mundo proceden de productos naturales (plantas, microorganismos, peces, crustáceos, esponjas...) ¿A qué crees que se debe esto? a A la falta de imaginación de los investigadores b Porque la naturaleza es capaz de producir un gran número de moléculas de gran complejidad y actividad imposibles de sintetizar en un laboratorio c Al cambio climático 2 El auge de la búsqueda de productos marinos con actividad farmacológica se produjo a partir de los años 60. ¿Por qué crees que se inició a partir de ese momento y no antes? a Porque se vivía "de espaldas al mar" b Por ignorancia de los investigadores c Porque se mejoraron las técnicas de buceo, recolección y conservación 3 En la búsqueda de nuevas moléculas con actividad farmacológica se realizan una serie de operaciones de laboratorio similares a las que empleamos muchas veces en nuestra vida cotidiana. Marca las que creas correctas Escoge una o varias respuestas a Molienda b Extracción c Fritura d Decantación 4 Marca el significado correcto de la siguiente operación de laboratorio: MOLIENDA a Acción de moler. Especialmente el grano b Acción y efecto de extraer c Separar un líquido de las sustancias que contiene 5 Marca el significado correcto de la siguiente operación de laboratorio: DECANTACIÓN a Acción de moler. Especialmente el grano b Acción y efecto de extraer c Separar un líquido de las sustancias que contiene 6 Marca el significado correcto de la siguiente operación de laboratorio: EXTRACCIÓN a Acción de moler. Especialmente el grano b Acción y efecto de extraer c Separar un líquido de las sustancias que contiene