Créer une activité
Jouer Test
1. 
¿Qué es un sistema político?
A.
Conjunto de forma de gobierno, estructura estatal y régimen político que orientan a la sociedad
B.
La organización de poderes de un país
C.
Conjunto de órganos de gobierno
D.
La forma en que se distribuye y ejerce el poder político
2. 
Es la forma en que se manifiestan diversas fuerzas que amenazan al poder político con modificar sus formas y/o capacidad de dominación
A.
Huelga
B.
Crisis política
C.
Sindicatos
D.
Partidos políticos
3. 
¿Cuál es uno de los objetivos de los movimientos sociales?
A.
Mantener el status quo
B.
Promover cambios en la sociedad
C.
Crear divisiones en la sociedad
D.
Proteger los intereses de los políticos
4. 
¿Cuál es un ejemplo de un movimiento social?
A.
Huelga estudiantil
B.
Paro laboral de 24 horas
C.
El movimiento feminista
D.
Toma de casetas de cobro
5. 
¿Cuáles son las fases de los movimientos sociales?
A.
Crisis, movilización, acción y respuesta
B.
Participación, retroalimentación, adaptación y cambio
C.
Constitución, disolución, transformación e institucionalización
D.
Choque, organización, resistencia y cambio
6. 
Durante esta década se dió el movimiento magisterial en México
A.
Década de los 50' s
B.
Década de los 60's
C.
Década de los 70´s
D.
Década de los 90's
7. 
Fue parte de las demandas en común que expresaron los movimientos ferrocarrilero, médico y magisterial:
A.
Modernización de los centros de trabajo
B.
Mejores salarios y condiciones de trabajo
C.
Cambio de régimen político
D.
Menos días de trabajo a la semana
8. 
¿Qué es la movilización social?
A.
La acción de los medios de comunicación para manipular a la sociedad.
B.
La acción del gobierno para controlar a los movimientos sociales.
C.
La acción individual de una persona para lograr un objetivo personal.
D.
La acción colectiva de un grupo de personas para lograr un objetivo común.
9. 
¿En qué consistió el movimiento estudiantil de 1968?
A.
En la lucha por formar un partido político estudiantil
B.
En el desconocimiento del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz
C.
En la lucha por la democratización y libertad de expresión en México
D.
En la protesta por el enfrentamiento entre grupos universitarios y politécnicos
10. 
¿Cuál fue el desenlace del movimiento estudiantil de 1968?
A.
Fue reprimido violentamente por el gobierno, resultando en la masacre de Tlatelolco
B.
Logró la democratización y libertad de expresión en México
C.
No tuvo un desenlace claro, continuó desarrollándose en movimientos posteriores
D.
Fue apoyado por el movimiento obrero del sector ferrocarrilero