Créer une activité
Jouer Test
1. 
¿Como se conoce el acto belico de peor trascendencia para el Ejercito de Bolivia en la Guerra del Pacifico?
A.
La Batalla de la cañada Strongest
B.
La retirada de Camarones
C.
La Batalla de Punta Arenas
D.
La invasion de Tacna
2. 
Los primeros conflictos en la minería comenzaron con el siglo XX. Hay referencias de confrontaciones o huelgas en 1904, en Huanchaca, y en 1918 en la Salvadora y Pulacayo, pero el conflicto más grave que los mineros tomaron como punto de partida de su lucha sindical ocurrió en:
A.
Uncia
B.
Cotagaita
C.
Siglo XX
D.
Catavi
3. 
La crisis en Rusia en el año 1917, que trajo como consecuencia la abdicacion del Zar Nicolas II y la formacion del gobierno provisional de Kérenski, se conoce como:
A.
La noche de los cristales rotos
B.
La revolucion de febrero
C.
El golpe de Estado sovietico
D.
La revolucion fascista
E.
La noche de los cristales rotos
F.
La revolucion de febrero
4. 
¿Como murio Esteban Arze?
A.
En el exilio, en Santa Ana de Yacuma
B.
En la Batalla de la Coronilla
C.
En la batalla de Tumusla
D.
Fue decapitado por Fransisco Goyeneche
5. 
Durante el golpe de Estado de Todos Santos y el frustrado gobierno del Coronel Natusch que gobernó 16 días, la COB se retiró de las negociaciones y las Fuerzas Armadas aceptaron la renuncia de Natusch a condición de que Walter Guevara no volviera al gobierno. El Congreso designó como presidente de Bolivia a:
A.
Luis Garcia Meza
B.
Hugo Banzer Suarez
C.
Lidia Gueiler Tejada
D.
Victor Paz Estensoro
6. 
el espacio agendado por la Ley Marco de Autonomías, en el cuál, a través de un proceso de concertación, se trataran los aspectos relacionados a la generación, distribución y destino de los recursos públicos, que son los temas pendientes del proceso constituyente y fundamentales para el desarrollo del país, se conoce como:
A.
Producto Interno Bruto
B.
Presupuesto General de la Nacion
C.
Pacto Fiscal
D.
Economia de libre mercado
7. 
En el año 1985, una nueva normativa aplico políticas fiscales y monetarias restrictivas, instauro un bolsin como mecanismo de fijación del tipo de cambio flexible, liberalizó el mercado financiero y se suprimieron los controles de precios y de comercio exterior, se lo conoce como:
A.
Ley SAFCO
B.
Decreto Supremo 21060
C.
Ley 1008
D.
Ley de Administracion fiscal tributaria
8. 
¿Quien es considerado como el padre de la auditoria?
A.
Bradford Cadmus
B.
Adan Smith
C.
David Ricardo
D.
Isaac Attie
9. 
El bloque subregional integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, que tiene como países asociados a Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú y fue establecido por el Tratado de Asuncion de 1991 se denomina:
A.
Comunidad Andina de Naciones
B.
Union de Naciones Sudamericanas UNASUR
C.
Grupo de los 77
D.
Mercado Comun del Sur MERCOSUR
10. 
En 1985, el plan de ajuste del gobierno de Hernan Siles estableció un rígido control de cambios que abarcaba todos los tipos de transacciones en moneda extranjera, una paridad fija para la moneda, aumentos en los precios de los derivados del petróleo –que vendía YPFB, la industria estatizada del sector–, nuevos precios máximos para todos los bienes regulados y un aumento general del 30% en el salario mínimo, con incrementos menores para las restantes categorías de asalariados, lo que a la larga derivo en lo que se denominó como:
A.
El golpe de Garcia Meza
B.
La hiperinflación
C.
La fundacion del Banco Central de Bolivia
D.
El plan Condor
11. 
En América Latina se han desarrollado, entre 1900 y 1960, tres grandes procesos revolucionarios con resultados diferentes y con una importancia también distinta de acuerdo a la dimensión de cada país:
A.
La revolución mejicana, boliviana y cubana.
B.
La revolución argentina, panameña y colombiana
C.
La revolución chilena, venezolana y peruana
D.
La revolución uruguaya, hondureña y norteamericana
12. 
El proceso por el cual, dentro las empresas del Estado, el potencial inversor “compraba” acceso al 50% de las acciones en lugar de al 100% del valor de la empresa, pero se le otorgaba pleno control gerencial, aplicado en la década de los 90, se conoce como:
A.
Venta forzosa
B.
Privatizacion
C.
Capitalizacion
D.
Atraccion de inversiones