Sentimiento de valoración sobre la forma de ser, actuar y de sentir de cada persona, y que se relaciona con la actitud que hace que la persona se comporte de una determinada forma u otra.
Empieza por
B
Elementos que afectan o obstaculizan de manera negativa a la eficacia de la comunicación, hablamos de...
Empieza por
C
Conjunto de signos empleados para crear un mensaje, pueden ser verbales o no verbales, y debe de ser conocido por el emisor para poder enviar el mensaje al receptor.
Empieza por
D
Técnica para favorecer las HH.SS que consiste en repetir una y otra vez la misma frase, que debe ser asertiva. Puede servir como mecanismo de defensa cuando otras personas nos están atacando o intentando aprovecharse de nosotros, nos referimos al...
Empieza por
E
Es un facilitador de la comunicación que nos permite ponernos en el lugar del otro cuando se comparten puntos de vista, es fundamental para que haya entendimiento y se pueda llegar a acuerdos.
Empieza por
F
Es un agente de socialización de primer orden, encargada de transmitir valores, principios de convivencia entre otros, nos estamos refiriendo a...
Contiene la
G
Tipo de conducta de aquellas personas que no respetan opiniones que sean diferentes a las suyas no tienen en cuenta las necesidades y derechos de otras personas, se muestran violentos y despreciando a las personas o ideas...
Empieza por
H
Conjunto de hábitos relacionados con las conductas, pensamientos y emociones que van a permitir que la comunicación con otras personas se haga de manera eficaz y satisfactoria.
Empieza por
I
Capacidad de los seres humanos para reconocer sus propias emociones y la de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones.
Contiene la
J
Hace referencia a todos los signos paralingüísticos (signos sonoros, emocionales y fisiológicos) que se usan para ampliar o matizar la información comunicada.
Empieza por
K
Se encarga de estudiar el movimiento y la postura corporal, se percibe de manera (visual, auditiva, táctil entre otras), nos referimos a...
Contiene la
L
Es un componente fundamental de las actitudes que implica toda una serie de sentimientos y que pueden ser de carácter positivo o negativo.
Empieza por
M
Información en forma de idea, emoción o habilidad que se comparte (contenido de las comunicaciones) puede ser verbal, escrito, una imagen o a través de gestos, hablamos de...
Contiene la
N
Tipo de apego donde las relaciones están basadas en la iseguridad y la duda, no están seguros de sus figuras de apego, buscan la demostración y aprobación y no aceptan las separaciones.
Contiene la
O
Hace referencia a un mecanismo de defensa que consiste en borrar situaciones o pensamientos que generen malestar (olvidar una fecha importante relacionada con un familiar fallecido).
Empieza por
P
Visualizar en otras personas sentimientos, conductas o ideas de uno mismo (ver los defectos personales en otros), hablamos de un mecanismo de defensa, ¿cuál?
Empieza por
R
También es conocida como "feedback" y dentro de la comunicación entre 2 personas (emisor-receptor) el receptor recibe y muestra que ha entendido el mensaje (ha habido interés o entendimiento).
Empieza por
S
Están relacionadas con las interpretaciones que se hacen del significado de los mensajes, viéndose afectado por el contexto cultural y la procedencia del emisor-receptor, hablamos de una barrera...
Empieza por
T
Esta técnica es muy útil para manejar la ira y buscar un momento más adecuado para resolvr conflictos. Consiste en salir de la escena en el momento del enfado para que no perjudique la comunicación y volver cuando encuentre un mejor momento.
Contiene la
U
Poner en situación de defender el punto de vista contrario al propio a personas con capacidad para generar argumentos y razonar opciones diversas.
Empieza por
V
Intercambio de información a través de palabras, signos arbitrarios (lenguaje oral, signos gestuales o comunicaciones escritas), nos referimos a un tipo de comunicación, ¿cuál?
Contiene la
X
Se relaciona con el uso que hacemos del espacio y las distancias entre unas personas y otras en función del contexto cultural.
Contiene la
Y
Se emplean mensajes de este tipo cuando el emisor es el protagonsita de las acciones y valoraciones dejando poca opción para la duda o la discusión.
Contiene la
Z
Se usa como técnica para proporcionar a las personas motivación externa que le sirva para hacer seguir adelante en el cambio y proseguir con el entrenamiento para aprender una conducta.