Créer une activité
Jouer Test
1. 
Señala cuál de las siguientes afirmaciones sobre la amnesia es falsa
A.
El principal síntoma de la mayoría de los cuadros amnésicos es una aguda amnesia retrógrada
B.
Los pacientes con amnesia son capaces de acceder al conocimiento del mundo adquirido antes de su enfermedad
C.
El paciente mantiene las habilidades no conscientes y es, incluso, capaz de desarrollar otras nuevas
D.
El paciente no es capaz de recordar que hemos estado hablando con él hace un rato, ya que se produce un claro deterioro de la memoria episódica
2. 
Señala cuál de siguientes afirmaciones sobre los procesos implicados en la reconstrucción y consolidación de la memoria es falsa
A.
Los procesos de reconsolidación de la memoria ocurren solo cuando estamos despiertos
B.
Cuando recuperamos un recuerdo no recuperamos el almacenamiento original sino el recuerdo que se generó la última vez que lo recordamos
C.
El hipocampo es la parte del cerebro encargada de la labor de cambiar los recuerdos del pasado con lo que ocurre en el presente
D.
El conocimiento preexistente ejerce una gran influencia sobre la codificación y la acumulación de los nuevos recuerdos
3. 
La tarea de la compleción de iniciales, cuando se le pide a la persona que adivine la palabra adecuada, se utiliza en el estudio de
A.
La memoria semántica
B.
La memoria autobiográfica
C.
El ejecutivo central
D.
La facilitación
4. 
En la memoria de trabajo, el componente que actúa como intermediario de capacidad limitada entre sistemas que tienen códigos distintos es
A.
El buffer episódico
B.
El ejecutivo central
C.
El lazo articulatorio
D.
La agenda visoespacial
5. 
Cuando las emociones nos permiten cooperar y mantener una conducta prosocial con otras personas hablamos de:
A.
La función social de afiliación
B.
La función motivacional de las emociones
C.
La función adaptativa de las emociones
6. 
Según Seligman, la felicidad eudaimónica es
A.
Se basa en encontrar un objetivo que nos transcienda a nosotros y que nos lleve a dedicar todas las fuerzas y tiempo a él
B.
Se basa en un hedonismo intenso
C.
Se basa en un balance afectivo positivo
7. 
¿Qué tipo de estrategia de resolución de problemas estaría empleando si comienzo con una posible solución y luego paso a otras, de manera ordenada, en función de si es o no correcta?
A.
Ensayo y error
B.
Búsqueda divergente
C.
Búsqueda hacia atrás
D.
Búsqueda aleatoria
8. 
Si yo jugara a la lotería pensando que es más probable que me toque el premio debido a que he visto en las noticias un reportaje sobre todas las personas que han ganado recientemente un premio, estaría utilizando
A.
Un heurístico de disponibilidad
B.
Un sesgo confirmatorio
C.
Un heurístico de representatividad
D.
Un sesgo de profecía
9. 
El diagnóstico del trastorno específico del lenguaje es complejo entre otras cosas porque:
A.
No tenemos pruebas cuyos resultados nos den un diagnóstico indudable
B.
Hasta los 6 años no se puede diagnosticar
C.
Sus características no son variables
D.
Pasan desapercibidos
10. 
La afasia constituye un trastorno
A.
Sobrevenido y en la mayor parte de casos incapacitante
B.
Cuyo diagnóstico y evaluación no se han beneficiado sustancialmente de las nuevas tecnologías, como por ejemplo de las prueba de neuroimagen
C.
Evolutivo, cuya manifestación es enormemente variable
D.
Sobrevenido, cuya manifestación es razonablemente similar entre los pacientes