Aparato DigestivoVersion en ligne rosco para estudiar de biología par Raul Sankoh Sevilla A B C D E F G H I J L M P Q R S T U V Y Empieza por A Órganos con función inmunitaria (defensiva). Están cerca de la farigne y cuando estamos enfermos pueden inflamarse. Empieza por B Líquido producido por el hígado y que ayuda a la digestión de las grasas. Se almacena en la vesícula biliar, desde donde se libera al duodeno. Empieza por C Esfínter de entrada,que peral estómagomite el paso del bolo alimenticio desde la faringa. Empieza por D Piezas óseas que surgen de las encías y que participan en el corte, desgarramiento y masticación de los alimentos. Empieza por E Recubrimiento carnoso de los huesos maxilar y mandibular de donde surgen los dientes. Empieza por F Zona del tubo digestivo en la garganta, entre la boca y el esófago. Además, comunica con las fosas nasales, los oídos y la laringe. Empieza por G Órganos encargados de producir saliva. Empieza por H Inflamación del hígado, que impone su correcto funcionamiento. Puede ser vírica o por otras causas con sumo de alcohol Empieza por I Tercera y última parte del intestino delgado, donde se sigue produciendo la absorción de los nutrientes. Empieza por J Sustancia producida por el páncreas y que al ser liberado al duodeno ayudará a la digestión de los alimentos Empieza por L Tubo por donde pasa el aire camino a los pulmones y que está justo después de atravesar la faringe. En el acto de deglución se cierra gracias a la epiglotis, impidiendo que entre cualquier partícula. Empieza por M Hueso fijo que conforma la parte de arriba de la boca. Aquí se insertan los dientes superiores Empieza por P Constituye el techo de la boca. Hay dos, el duro (delante) y el blando (detrás, al fondo). Participa junto con la lengua en el proceos de deglución. Empieza por Q Líquido en que se transforma el bolo alimenticio en el estómago tras la acción de los jugos gástricos. Empieza por R Última parte del intestino grueso, desde el colon hasta el ano. Empieza por S Glándulas salivales situadas debajo del maxilar Empieza por T Conductos que comunican los oídos con la faringe Empieza por U Cuelga del paladar y su roce provoca el acto reflejo de la deglución. Empieza por V Esfínter que comunica el íleon (ntestino delgado) con el ciego (intestino grueso) Empieza por Y Segunda de las partes del intestino delgado, donde se sigue produciendo la absorción de los nutrientes.