Créer une activité
Jouer Test
1. 
Este acuerdo secretarial es un apoyo para que todas las escuelas de educación básica del país concentren sus esfuerzos en lograr la normalidad mínima escolar, aprendizajes relevantes y duraderos, conclusión oportuna de la educación básica clima escolar de convivencia sana y pacífica.
A.
717
B.
696
C.
712
D.
704
2. 
Este acuerdo establece Normas Generales para la Evaluación, Acreditación, Promoción y Certificación en la Educación Básica.
A.
696
B.
711
C.
704
D.
703
3. 
.-¿A quién corresponde la elaboración del examen final del quinto bimestre de acuerdo al 696?
A.
Docente, Autoridad educativa, Consejo técnico escolar
B.
Consejo Técnico Escolar, CTE de zona, Autoridad educativa local
C.
Tutores de grupo, Autoridad educativa, Consejo escolar
D.
Asesor Técnico, Supervisor, Jefe de Enseñanza
4. 
Fortalecer al cuerpo de supervisión escolar a fin de que su función se concentre en vigilar y asegurar la calidad del servicio educativo que se presta en las escuelas es un lineamiento que las autoridades educativas deberán respetar en el acuerdo.
A.
712
B.
703
C.
717
D.
592
5. 
Acuerdo por el que se establece la articulación de los tres niveles de la educación básica.
A.
711
B.
703
C.
593
D.
592
6. 
En este acuerdo se conforman los consejos de participación social como una nueva mecánica de interlocución entre las autoridades educativas y otros actores sociales interesados en el mejoramiento de la educación.
A.
706
B.
716
C.
696
D.
704
7. 
Son Componentes de la Evaluación del aprendizaje establecidos en el Artículo 696 EXCEPTO:
A.
Valoración del desempeño
B.
El alumno y el aprendizaje
C.
Enfoques didácticos de los programas de estudio
D.
Fortalezas y debilidades del proceso educativo.
8. 
El objetivo fundamental de la Reforma Integral de la educación básica mencionado en el acuerdo 592 busca favorecer ________________ y ____________________
A.
El logro del perfil de egreso y los aprendizajes esperados.
B.
Los aprendizajes esperados y los estándares curriculares.
C.
El desarrollo de competencias para la vida y los estándares curriculares.
D.
El desarrollo de competencias para la vida y el logro del perfil de egreso.
9. 
En el Artículo 696 se calificará con una escala del:
A.
6 al 10
B.
0 al 10
C.
5 al 10
D.
5.9 al 10
10. 
Acuerdo por el que se emiten los lineamientos para formular los programas de gestión escolar
A.
696
B.
717
C.
593
D.
592
11. 
Acuerdo por el que se establecen los programas de estudio de la asignatura de tecnología para la educación secundaria en las modalidades general, técnica y telesecundaria.
A.
712
B.
696
C.
592
D.
593
12. 
Acuerdo Por el que se establecen los Lineamientos para la Constitución, Organización y Funcionamiento de los Consejos de Participación Social en la Educación
A.
696
B.
716
C.
717
D.
592
13. 
El acuerdo 684 menciona que la educación debe procurar la consolidación de una sociedad de derechos que logre la ______________ de todos y reduzca la ______________ que existe entre las personas.
A.
permanencia - deserción
B.
calidad – burocracia
C.
inclusión - desigualdad
D.
participación-apatía
14. 
En este acuerdo menciona que vigilará el cumplimiento de la normatividad que en materia de alimentos expida la autoridad competente.
A.
717
B.
696
C.
716
D.
592
15. 
En este acuerdo se da la inclusión de los énfasis de campo tecnológico al Catálogo Nacional de la Asignatura de Tecnología para la Educación Secundaria Técnica y Educación Secundaria General
A.
593
B.
592
C.
712
D.
717
16. 
El acuerdo 716 establece la función que tiene el presidente del consejo escolar en este acuerdo, EXCEPTO.
A.
Autorizar, por escrito junto con el director, los gastos y aportaciones de los padres de familia.
B.
Convocar a las sesiones del Consejo Escolar de Participación Social y asambleas de la comunidad educativa
C.
Dar a conocer al Consejo Escolar de Participación Social la planeación y el calendario escolar
D.
Levantar el acta constitutiva del Consejo e inscribirla en el Registro Público de Consejos de Participación Social
17. 
Son prioridades del acuerdo 717 que establece que todas las escuelas de educación básica del país deberán concentrar sus esfuerzos para lograr una mejor calidad educativa. EXCEPTO.
A.
Aprendizajes relevantes y duraderos
B.
Competencias para la vida
C.
Clima escolar de convivencia sana y pacífica
D.
Normalidad Mínima escolar
18. 
Fomentará el respeto entre los miembros de la comunidad educativa con especial énfasis en evitar conductas y agresión entre los alumnos
A.
716
B.
717
C.
593
D.
712
19. 
Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa para el Desarrollo Profesional Docente
A.
711
B.
714
C.
712
D.
696
20. 
Apoyará el funcionamiento del Consejo Técnico Escolar y el cumplimiento de la normalidad mínima en el funcionamiento del centro escolar.
A.
712
B.
711
C.
716
D.
703
21. 
El acuerdo 712 Establece los ______________, _______________ e indicadores del Servicio Profesional Docente
A.
campos, prioridades
B.
C principios, perfiles
C.
estándares , aprendizajes
D.
perfiles, parámetros
22. 
En este acuerdo los padres de familia se incluyen como uno de los componentes del Sistema Educativo Nacional
A.
711
B.
712
C.
714
D.
716
23. 
Acuerdo por el que se emiten las reglas de operación del programa escuelas de calidad
A.
703
B.
704
C.
711
D.
712
24. 
El en acuerdo 712 se establecen las siguientes líneas de acción EXCEPTO:
A.
Robustecer los programas de formación para el personal docente y directivo
B.
Incentivar a las instituciones de formación inicial docente que emprendan procesos de mejora.
C.
Mejorar la supervisión escolar, su capacidad para apoyar, retroalimentar y evaluar el trabajo pedagógico de los docentes.
D.
Involucrar a las comunidades escolares en la toma de decisiones en favor de los alumnos.
25. 
Acuerdo por el que se emiten las reglas de operación del programa nacional de lectura.
A.
682
B.
684
C.
696
D.
711
26. 
Los objetivos planteados en el acuerdo 682 son los siguientes EXCEPTO
A.
Contribuir al mejoramiento del logro educativo de los estudiantes de educación básica
B.
Favorecer la inclusión para atender a la diversidad
C.
Con acceso a Bibliotecas Escolares y de Aula
D.
A través del fortalecimiento de las competencias comunicativas
27. 
Acuerdo por el que se emiten las reglas de operación del programa de fortalecimiento de la educación especial y de la integración educativa.
A.
712
B.
682
C.
696
D.
684
28. 
Los objetivos específicos establecidos en el acuerdo 703 son los siguientes
A.
Fortalecer y desarrollar el sistema básico de mejora educativa en las escuelas participantes
B.
Disminuir los índices de reprobación deserción y rezago educativo en las escuelas participantes
C.
Desarrollar la propuesta de tiempo completo para usar efectivamente el tiempo para mejorar los aprendizaje del alumno
D.
Impulsar el desarrollo de gestión pedagógica, escolar e institucional centrada en los aprendizajes del alumnado
29. 
Acuerdo por el que se emiten las reglas de operación del programa escuelas de tiempo completo
A.
712
B.
703
C.
704
D.
684
30. 
Acuerdo por el que se emiten las reglas de operación del programa escuela segura
A.
696
B.
703
C.
704
D.
705
31. 
Acuerdo por el que se emiten las reglas de operación del programa de fortalecimiento de la calidad en educación básica
A.
706
B.
705
C.
704
D.
703
32. 
Acuerdo por el que se emiten las reglas de operación del programa para la inclusión y la equidad educativa
A.
712
B.
711
C.
705
D.
704
33. 
Es una iniciativa de la SEP que se orienta al fortalecimiento de la educación básica mencionada en el acurdo..
A.
706
B.
717
C.
716
D.
703