¿Te animas a poner a prueba tus conocimientos sobre la unidad n°4 y el texto dramático?
1
¿Cuál es el propósito del texto dramático?
Escoge una o varias respuestas
2
¿Qué elementos conforman la estructura externa de una obra dramática?
3
¿Qué elementos conforman la estructura interna de un texto dramático?
4
"Pugna entre dos fuerzas que se oponen entre sí por un mismo objetivo" ¿A qué concepto corresponde la definición anterior?
5
¿Cuál es la diferencia entre obra dramática y obra teatral?
6
"Entrega información sobre el accionar del personaje. No se debe enunciar en la obra teatral". ¿A qué concepto corresponde la definición anterior?
7
¿Qué elemento del texto dramático se encuentra en la imagen?
8
¿Qué tipo de conflicto se puede identificar en el recurso audiovisual?
9
¿Qué tipo de conflicto representa la imagen?
11
¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a una característica de la obra teatral?
12
Los personajes pueden ser clasificados en:
Explicación
El propósito es dramatizar y/o representar una realidad. Esto se hace a partir de la puesta en escena o de la textualización.
Los elementos son el acto, la escena y el cuadro. Cada uno de ellos corresponde a elementos de forma.
La estructura interna corresponde a elementos de fondo, que conforman la historia.
El conflicto es el motor de la obra dramática. Es esencial en la historia.
La diferencia es que la obra dramática corresponde al texto escrito, mientras que la obra teatral corresponde a la puesta en escena, a la representación física.
Las acotaciones son instrucciones para los actores e indicaciones para los lectores de una obra dramática.
Corresponde a diálogo ya que se conforma por personajes y parlamentos.
Jafar se enfrenta con el Genio, por ende, es un conflicto entre dos personajes.
En la imagen se ve un hombre siendo comido por una computadora. Esto representa a la tecnología atacando a un hombre.
El monólogo forma parte de las obras dramáticas a través del lenguaje teatral.
La obra dramática no tiene narrador, por ende, los personajes cuentan la historia.
La taxonomía de personajes en una obra dramática está conformada por protagonista, antagonista, secundario, incidental, alegórico y colectivo.
|