Connectez-vous
Types de jeux
Plans
News
Support
Chercher des jeux
Créer jeu
Créer jeu
Jouer Test
Imprimer Test
El Lenguaje Como Sistema
Autor :
cristhian everly toro santos
1.
Cuando se habla del Lenguaje como sistema, hace referencia a:
A.
Íconos, Indicios y Símbolos del lenguaje.
B.
Forma como se encuentra estructurada la lengua.
C.
Signos de puntuación.
D.
La manera como se fortalece el léxico de un grupo determinado de personas.
2.
¿Cuáles son los signos lingüísticos primordiales considerando la lengua como sistema?
A.
Los signos de puntuación.
B.
La sintaxis.
C.
Los Iconos, los indicios y los símbolos.
D.
La microestructura textual, la macroestructura semántica y la superestructura global.
3.
Según Ferdinand de Saussure, los signos lingüísticos tienen estrecha relación con:
A.
Artículo, sujeto y predicado.
B.
Agente activo y agente pasivo.
C.
el aprendizaje del habla en los primeros años de vida.
D.
El significante y el significado.
4.
El significante es:
A.
La palabra como imagen acústica, a su manifestación sonora y/o gráfica.
B.
La palabra dicha por las personas.
C.
La palabra que se encuentra escrita.
D.
La palabra, desde un estilo lírico.
5.
El significado es:
A.
Lo que entiende cada persona de forma individual y subjetiva
B.
El sentido que tiene la palabra dentro de un contexto.
C.
La palabra que se encuentra escrita.
D.
La manera como se fortalece el léxico de un grupo determinado de personas.
6.
¿Cuáles son las normas básicas para el correcto uso de la lengua?
A.
Pronombres, verbos y complementos.
B.
Inicio, nudo y descenlace.
C.
Sintaxis, semántica y pragmática de la lengua.
D.
Fonema y grafema.
7.
Las habilidades básicas de la competencia lingüística son:
A.
Hablar y escuchar.
B.
Leer, escribir, escuchar y hablar.
C.
Leer, escribir y narrar.
D.
Leer y escribir.
8.
Leer, escribir, escuchar y hablar contribuyen al desarrollo de:
A.
Competencia Comunicativa.
B.
Competencia Semántica.
C.
Competencia Pragmática.
D.
Competencia Lingüística.
9.
Desde lo que plantean los estándares básicos de competencia del M.E.N, leer y escribir hace referencia a:
A.
Decodificar (comprender) - Codificar (Comunicar).
B.
Reconocer la intención comunicativa de un texto.
C.
Enunciar y ser pertinente con la intención comunicativa.
D.
Leer para comprender.
10.
En la educación colombiana con relación al lenguaje busca:
A.
Personas con un alto nivel de competencia lingüística.
B.
Personas que sepan leer y escribir.
C.
Personas capaces de escribir libros.
D.
Personas competentes para la vida.