Relier Pairs TALLER EVALUATIVO SISTEMA RENALVersion en ligne Desarrolla el presente ejercicio de apareamiento par Rosana Ortega González 1 El túbulo o conducto colector 2 EQUILIBRIO ÁCIDO BASE 3 FORMACIÓN DE LA ORINA 4 En un corte frontal del riñón observamos dos elementos bien diferenciados 5 uretra prostática 6 INERVACIÓN E IRRIGACIÓN 7 El corpúsculo renal 8 El túbulo renal 9 LAS NEFRONAS 10 túbulo contorneado distal 11 El asa de Henle 12 El túbulo contorneado proximal 13 SISTEMA URINARIO 14 CÁLICES Y PELVIS RENAL 15 MORFOLOGIA EXTERNA 16 Los riñones 17 uretra esponjosa 18 uretra membranosa 19 MORFOLOGIA INTERNA 20 CONTROL RENAL 21 (TFG) 22 LA FILTRACIÓN GLOMERULAR 23 EXTRARRENALES La Filtración glomerular (membrana de filtración), La Reabsorción tubular La Secreción tubular los riñones son capaces de responder a todas las modificaciones importantes de la concentración plasmática de protones libres y del pH. En cada riñón se distingue un polo superior y uno inferior; dos caras, la anterior y la posterior; dos bordes, el externo y el medial es de epitelio cuboide simple con algunas células principales poseedoras de receptores para las hormonas antidiurética y aldosterona. filtran la sangre y producen la orina, que varia en cantidad y composición, para mantener el medio interno constante en composición y volumen. es un tubo sinuoso de 13 mm de longitud aprox., se dispone a continuación del corpúsculo renal, consta de un epitelio cuboide simple segmento de unos 3-4cm de longitud y 1cm de diámetro que atraviesa la próstata la formación de la orina, consiste en el paso de parte del plasma sanguíneo que circula por los capilares glomerulares del riñón está constituida por dos ramas en forma de horquilla: la rama descendente y se introduce en la pirámide medular CORPÚSCULOS, TÚBULOS Y APARATO YUXTAGLOMERULAR El sistema urinario es el conjunto de órganos que participan en la formación y evacuación de la orina. La inervación de ambos riñones corre a cargo de los nervios renales que se originan en el ganglio celíaco que se dispone a todo lo largo del cuerpo esponjoso del pene, hasta el meato uretral. tasa de filtración glomerular SENO, PARÉNQUIMA RENAL (CORTEZA Y MÉDULA) Y VASCULARIZACIÓN Son el conjunto de canales excretores que conducen la orina definitiva desde su salida del parénquima renal hasta el exterior del riñón una cavidad llamada seno renal, cuyo orificio es el hilio renal y el tejido llamado parénquima renal contempla los mecanismos moleculares y fisiológicos que tratan de mantener la acidez sanguínea constante y estable, alrededor de un pH de 7,4 nace a continuación de la cápsula de Bowman, presenta cuatro segmentos con características histológicas, funcionales y topográficas distintas de 1cm aprox. de longitud, que atraviesa el músculo transverso profundo del periné, el esfínter voluntario del conducto. está constituido por los capilares glomerulares alojados en una cápsula esférica llamada la cápsula de Bowman. URÉTERES, VEJIGA Y URETRA Es un tubo rectilíneo que se forma por confluencia de los túbulos contorneados distales