Connectez-vous
Types de jeux
Plans
News
Support
Chercher des jeux
Créer jeu
Créer jeu
Jouer Froggy Jumps
Imprimer Froggy Jumps
Recogida de Eliminaciones
Autor :
David Fernández Espés
1.
¿Cuál es el medio de recogida de orina para hombres con problemas de movilidad?
A
Cuña
B
Silla inodoro
C
Botella
2.
¿Qué dispositivo se utiliza para la recogida de orina en mujeres encamadas?
A
Silla inodoro
B
Botella
C
Cuña
3.
¿Cuál es el medio de recogida de heces para hombres con problemas de movilidad?
A
Botella
B
Silla inodoro
C
Cuña
4.
¿Cuál es el medio de recogida de heces para mujeres encamadas?
A
Botella
B
Cuña
C
Silla inodoro
5.
¿Qué dispositivo se utiliza para la recogida de orina en hombres con problemas de movilidad?
A
Botella
B
Cuña
C
Silla inodoro
6.
¿Cuál es el medio de recogida de orina para mujeres encamadas?
A
Silla inodoro
B
Cuña
C
Botella
7.
¿Qué dispositivo se utiliza para la recogida de orina en mujeres con problemas de movilidad?
A
Botella
B
Silla inodoro
C
Cuña
8.
¿Cuál es el medio de recogida de heces para hombres encamados?
A
Botella
B
Silla inodoro
C
Cuña
9.
¿Cuál es el medio de recogida de heces para mujeres con problemas de movilidad?
A
Cuña
B
Silla inodoro
C
Botella
10.
¿Qué dispositivo se utiliza para la recogida de orina en hombres encamados?
A
Silla inodoro
B
Cuña
C
Botella
11.
¿Qué dispositivo se utiliza para la recogida de orina en hombres con problemas de movilidad?
A
Cuña
B
Silla inodoro
C
Botella
12.
¿Qué dispositivo permite la recogida de orina de mujeres y de heces tanto de hombres como de mujeres?
A
Cuña
B
Silla inodoro
C
Botella
13.
¿Qué dispositivo es válido para el aseo además de la eliminación fecal?
A
Cuña
B
Silla inodoro
C
Botella
14.
¿Qué se puede utilizar en caso de incontinencia urinaria?
A
Botella
B
Empapadores o pañales
C
Cuña
15.
¿Qué se debe evitar en la medida de lo posible en la eliminación urinaria?
A
Sondaje vesical
B
Botella
C
Cuña
16.
¿Cuál es el medio adecuado para la eliminación fecal de los usuarios válidos?
A
Cuña
B
W.C.
C
Silla inodoro
17.
¿Qué dispositivo se utiliza para la recogida de heces en hombres con problemas de movilidad?
A
Cuña
B
Botella
C
Silla inodoro
18.
¿Qué dispositivo se utiliza para la recogida de heces en mujeres con problemas de movilidad?
A
Botella
B
Silla inodoro
C
Cuña
19.
¿Qué se puede utilizar en caso de incontinencia fecal?
A
Botella
B
Pañales
C
Cuña
20.
¿Cuáles son los medios y materiales para la recogida de excretas?
A
Botella y cuña
B
Sondaje vesical y pañales
C
Empapadores y silla inodoro
21.
¿Cuál es la vía normal de eliminación de las heces?
A
Vía rectal
B
Vía urinaria
C
Vía oral
22.
¿Qué se debe hacer con los residuos de cuñas y botellas utilizadas?
A
Guardarlos para reutilizarlos
B
Depositarlos en el WC
C
Tirarlos a la basura
23.
¿Qué precauciones se deben tomar al eliminar las excretas?
A
Usar guantes y lavarse las manos
B
Desinfectar los utensilios utilizados
C
Todas las anteriores
24.
¿Qué se debe evitar al lavar la ropa de cama y la ropa del usuario?
A
Sacudir la ropa antes de lavarla
B
Lavarse las manos después de hacerlo
C
Usar detergente habitual
25.
¿Cómo se debe limpiar la zona perineal en usuarios con sondaje vesical?
A
Con agua y detergente
B
Con agua y jabón
C
Con torundas impregnadas en solución antiséptica
26.
¿Qué se debe hacer en caso de eliminación de otros fluidos y desechos corporales?
A
No preocuparse por la higiene del usuario
B
Seguir las pautas indicadas para la eliminación
C
Dejar que el usuario se encargue de su limpieza
27.
¿Por qué es importante mantener la higiene y presencia física de las personas dependientes?
A
Todas las anteriores
B
Para evitar infecciones
C
Para mejorar su estado físico y psíquico
28.
¿Qué se debe respetar durante el aseo de la persona dependiente?
A
La intimidad de sus familiares
B
Todas las anteriores
C
La dignidad del usuario
29.
¿Qué se debe hacer para asegurar el mantenimiento de la dignidad del usuario durante el aseo?
A
Todas las anteriores
B
Ser cuidadoso y respetuoso
C
Informar en cada momento de lo que se va a hacer
30.
¿Qué se debe hacer con respecto al secreto profesional en el cuidado de la persona dependiente?
A
Guardar el secreto de todo lo relacionado con su asistencia
B
No informar a los familiares sobre los cuidados realizados
C
No preocuparse por la privacidad del usuario
31.
¿Qué hay que hacer para prevenir la maceración y ulceración de la piel en personas dependientes?
A
Todas las anteriores
B
Cambiar los pañales con frecuencia
C
Incrementar la higiene de la zona
32.
¿Qué se debe proporcionar al usuario para mejorar su aspecto físico?
A
Todas las anteriores
B
Ropas limpias y cómodas
C
Cuidado del cabello y uñas
33.
¿Es importante prestar atención al mantenimiento de la higiene y presencia física de las personas dependientes en su domicilio?
A
Depende de la situación
B
No, no es importante
C
Sí, es importante
34.
¿Qué dispositivo se utiliza para la recogida de orina en hombres?
A
Jeringa
B
Termómetro
C
Colector de orina
35.
¿Qué se debe hacer con respecto al secreto profesional en el cuidado de la persona dependiente?
A
Debe ser respetado y protegido.
B
Debe ser utilizado para beneficio personal.
C
Debe ser compartido con otros cuidadores.
36.
¿Cuál es la vía normal de eliminación de las heces?
A
Pulmones y nariz
B
Estómago y boca
C
Recto y ano
37.
¿Qué se debe evitar para prevenir la maceración y ulceración de la piel en personas dependientes?
A
Mantener una buena higiene y cuidado de la piel, utilizar, realizar cambios de posición frecuentes.
B
Mantener la piel húmeda durante largos periodos de tiempo
C
No realizar cambios de posición frecuentes
38.
Es importante prestar atención al mantenimiento de la higiene y presencia física de las personas __________ en su domicilio
A
dependientes
B
independientes
C
sonámbulas