Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. La palabra griega GEO significa...
A
Universo
B
Vida
C
Ninguna opción es correcta
2. Por lo tanto, la GEOGRAFÍA es la ciencia que...
A
Describe la Tierra (relieve y población)
B
Analiza la historia de la humanidad en la Tierra.
C
Estudia la flora y fauna de la Tierra
3. Una difícil, pero lo vimos en clase... ¿recuerdas cómo se llama el estudio del origen y forma de las palabras?
A
Antropología
B
Palabralogía
C
Etimología
4. La ciencia de la geografía se puede dividir en dos ramas en función de su objeto de estudio:
A
Natural y artificial
B
Real y digital
C
Física y humana
5. Hubo una civilización antigua que destacó mucho en la geografía, hasta el punto de llegar a calcular el tamaño de la Tierra. Estos fueron los:
A
Egipcios
B
Griegos
C
Romanos
6. ¿Cuál de estos aspectos NO es objeto de estudio de la geografía?
A
La reproducción de las aves y peces.
B
La localización de las cordilleras y ríos.
C
La cantidad de personas que nacen en un país determinado cada año.
7. ¿Cuál de estos aspectos SÍ estudia la geografía?
A
El clima (temperatura, lluvia, viento...).
B
El funcionamiento de las células.
C
El arte realizado por las antiguas civilizaciones
8. Los TOPÓNIMOS son los nombres de lugares (desde tu barrio a un planeta) y son nombres propios por lo que....
A
Siempre se escriben en mayúscula.
B
Siempre se escriben en minúscula.
C
Se escriben en mayúscula o minúscula dependiendo de su posición en la frase.
9. La geografía es útil para comprender algunos fenómenos que ocurren en el planeta y que tienen un impacto directo en la población. En clase vimos algunos ejemplos recientes, como:
A
El incendio en Tenerrife
B
La inundación en Tenerife
C
La tormenta de nieve en Tenerife
10. Otro devastador fenómeno ocurrido recientemente y del que hablamos en clase fue:
A
El terremoto de Marruecos
B
El terremoto en Libia
C
El terremoto en Madrid
11. También vimos el impacto que tuvo la erupción de un volcán hace dos años en una isla canaria. La isla es:
A
El Hierro
B
La Gomera.
C
La Palma.
12. Por las noticias que repasamos en clase... ¿Cuál de estos fenómenos afectan a España?
A
La sequía
B
La contaminación del aire de las ciudades.
C
Ambos afectan a España
13. El aumento del calor y la falta de lluvias está causando que buena parte de Canarias y de España estén en proceso de...
A
Congelación
B
Desertificación
C
Ninguna opción es correcta
14. En el universo (observable) hay muchas galaxias. Por lo menos...
A
Unas 100.000
B
Aproximadamente 1 millón
C
Cientos de miles de millones
15. Una galaxia es un conjunto enorme de estrellas, gases, polvo interestelar, etc. ¿Cómo se llama en la que nosotros estamos?
A
Vía Láctea
B
Camino Lechoso
C
Ruta Blanca
16. La estrella más cercana a nuestro planeta es...
A
El Sol
B
La estrella Polar
C
La estrella de Belén
17. La Luna, que gira alrededor de la Tierra, es un...
A
Planeta
B
Satélite
C
Meteorito
18. Dentro de nuestra galaxia la Tierra (y otros planetas) se encuentran en el llamado:
A
Sistema Solar
B
Estructura Estelar
C
Estación Espacial
19. ¿Cuál de esta lista incluye solo nombres de planetas?
A
Mercurio, Titanio, Venus, Urano
B
Urano, Neptuno, Marte, Saturno
C
Júpiter, Tierra, Zeus, Mercurio
20. Los planetas, al igual que algunos días de la semana y algunos meses del año, reciben el nombre de:
A
Diosas y dioses romanos
B
Faraones del antiguo Egipto
C
Héroes de la antigua Grecia.