Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Test
  • 1. 
    1.- ¿ Qué es la economía?.
    A.
    Estudia las diferentes formas en las que obtenemos los recursos para sobrevivir.
    B.
    Quién manda en un país, comunidad o pueblo.
    C.
    Cómo está dividida en grupos una población.
    2. 
    2.- Explica los sectores económicos.
    A.
    1.- Sector Primario:Servicios, transporte, turismo y comercio 2.- Sector Secundario:Agricultura, ganadería, pesca y minería 3.- Sector Terciario: Industria
    B.
    1.- Sector Primario: Industria 2.- Sector Secundario:Agricultura, ganadería, pesca y minería 3.- Sector Terciario: Servicios, transporte, turismo y comercio
    C.
    1.- Sector Primario: Agricultura, ganadería, pesca y minería 2.- Sector Secundario: Industria 3.- Sector Terciario: Servicios, transporte, turismo y comercio
    3. 
    3.- ¿Qué es la política?
    A.
    Estudia las diferentes formas en las que obtenemos los recursos para sobrevivir.
    B.
    Quién manda en un país, comunidad o pueblo.
    C.
    Cómo está dividida en grupos una población.
    4. 
    4.- Diferencia entre monarquía y república.
    A.
    En la monarquía no hay rey.
    B.
    En la monarquía hay rey.
    C.
    En la monarquía hay rey y tiene el poder político.
    5. 
    5.- Diferencia entre democracia y dictadura fascista y comunista.
    A.
    En la democracia hay elecciones y en la dictadura no.
    B.
    En la democracia no hay elecciones y en la dictadura si.
    C.
    En la democracia hay sufragio universal y en la dictadura sufragio censitario.
    6. 
    6.- ¿Qué es la sociedad?.
    A.
    Estudia las diferentes formas en las que obtenemos los recursos para sobrevivir.
    B.
    Quién manda en un país, comunidad o pueblo.
    C.
    Cómo está dividida en grupos una población.
    7. 
    7.- ¿Qué dos grupos sociales existen?.
    A.
    1.- Estamentos: grupo social al que se pertenece por nacimiento. Hay dos estamentos: -Privilegiados: nobleza y alto clero. Son ricos y no pagan impuestos. -No privilegiados: burguesía y campesinado. Son pobres y pagan impuestos. 2.- Clase Social: grupo social al que se pertenece por dinero y se puede cambiar. Hay tres clases sociales: alta, media y baja.
    B.
    1.- Estamentos: grupo social al que se pertenece por nacimiento. Hay dos estamentos: -Privilegiados: nobleza, alto clero y burguesía. Son ricos y no pagan impuestos - No priivilegiados: campesinado. Son pobres y pagan impuestos. 2.- Clase Social: grupo social al que se pertenece por dinero y se puede cambiar. Hay tres clases sociales: alta , media y baja.
    C.
    1.- Estamentos: grupo social al que se pertenece por nacimiento. Hay dos estamentos: -Privilegiados: nobleza y alto clero. Son ricos y pagan impuestos -No privilegiados: burguesía y campesinado. Son pobres y no pagan impuestos. 2.- Clase Social: grupo social al que se pertenece por dinero y se puede cambiar. Hay tres clases sociales: alta, media y baja.
    8. 
    8. Diferencia entre estamento y clase social.
    A.
    Al estamento se pertenece por nacimiento y se puede cambiar. A la clase social se pertenece por nivel económico y no se puede cambiar.
    B.
    Al estamento se pertenece por nacimiento y no se puede cambiar. A la clase social se pertenece por nivel económico y se puede cambiar.
    C.
    Al estamento se pertenece por nacimiento y no se puede cambiar. A la clase social se pertenece por nivel económico y no se puede cambiar.