Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Froggy Jumps
  • 1. ¿Que son partidos políticos?
    A
    Gente que le gusta la polìtica.
    B
    Agrupaciones de ciudadanos que buscan gobernar un pais.
    C
    grupos de personas que se reúnen para protestar.
    2. ¿ Cuales fueron los primeros partidos polìticos que se formaron en nuestro pais?
    A
    Petristas y Uribistas
    B
    Liberales y conservadores.
    C
    Partido verde y cambio democràtico.
    3. Los diferentes sectores sociales de la Nueva Granada se vinculaban a uno u otro partido segùn:
    A
    Sus intereses polìticos o econòmicos.
    B
    Los campesinos y artesanos se vinculaban al liberalismo.
    C
    4. La diferencia entre ambas corrientes polìticas se presentaba con:
    A
    Los colores que màs le gustaban.
    B
    Quien màs dinero tuviera.
    C
    Su relaciòn con la iglesia catòlica.
    5. La sociedad Granadina de èsta época estaba compuesta por:
    A
    Los terratenientes, los comerciantes, artesanos,esclavos, indìgenas.
    B
    La iglesia, los polìticos, los campesinos,los ricos.
    C
    los artesanos, terratenientes, los indígenas, los agricultores.
    6. La iglesia ocupaba un lugar muy importante que era:
    A
    Gobernar el país.
    B
    Celebrar las misas y las fiestasreligiosas.
    C
    Se dedicaba a la educaciòn y las labores espirituales.
    7. Los artesanos al acercarse a los partidos polìticos ¿que buscaban?
    A
    Que les subieran los precios a sus productos.
    B
    La protección de sus productos ante la competencia extranjera.
    C
    Que les permitieran hacer ferias.
    8. ¿ Que buscaban los esclavos?
    A
    Que les permitieran vender sus productos.
    B
    Que les permitieran hacer sus fiestas.
    C
    La aboliciòn de la esclavitud y ser seres libres.
    9. ¿ Què buscaban los indígenas?
    A
    La conservaciòn de sus tierras.
    B
    Que no los pusieran a trabajar en las minas.
    C
    Poder preparar los alimentos que a ellos les gustaba.
    10. Semejanzas y diferencias entre liberales y conservadores.
    A
    Conservadores: Un gobierno central, educaciòn orientada por la iglesia, uniòn iglesia-estado.
    B
    Liberales:Separaciòn de la iglesia y el estado, defensa de las libertades, control de libertades.
    C
    Liberales y conservadores: libre comercio, libertad de cultos, separación de la iglesia.