Créer une activité
Jouer Test
1. 
El trabajo efectuado por una fuerza es un producto de fuerza y distancia. La torca debida a una fuerza es un producto de fuerza y dis- tancia. ¿Implica esto que la torca y el trabajo sean equivalentes? por qué.
A.
si por que existe torque en la relacion
B.
no por que el torque esta ejercido es sobre el punto
C.
si por que el torque esta cerca de la fuerza
D.
no por que existe torque en la relacion
2. 
Cuanto mayor sea la fuerza que se aplica al frenar conduciendo un auto hacia adelante, más bajará el frente del auto (y más subirá la parte de atrás). ¿Qué sucede al acelerar hacia adelante?
A.
no por que existe torque
B.
el torque disminuye
C.
el torque aumenta mientras acelera
D.
el torque disminuye mientras acelera
3. 
Cuando una equilibrista camina en la cuerda floja, extiende sus brazos hacia los lados. Esto le facilita recuperarse en caso de inclinarse hacia un lado o hacia el otro. Explique
A.
se extiende el centro de masa
B.
el torque disminuye
C.
se extiende los brazos
D.
el torque aumenta
4. 
Un helicóptero tiene un rotor principal grande que gira en un plano horizontal y proporciona sustentación. También hay un rotor pequeño en la cola que gira en un plano vertical. ¿Para qué sirve?
A.
para equilibrar la masa y el peso debido a los torques
B.
para equilibrar los torques, el peso y la masa
C.
para que no se caiga
D.
para equilibrar los torques
5. 
Algunos helicópteros no tienen rotor de cola pero tienen dos rotores principales grandes que giran en un plano horizontal. ¿Por qué es importante que los dos roto- res principales giren en direcciones opuestas?
A.
para equilibrar los torques y masa
B.
para equilibrar los torques, masa y peso
C.
para equilibrar los torques y peso
D.
para equilibrar la masa y el peso debido a los torques
6. 
Calcule la torca (magnitud y dirección) alrededor del punto O debido a la fuerza en cada una de las situaciones mostradas en la fi- gura 10.37. En todos los casos, la fuerza y la varilla están en el plano de la página, la varilla mide 4.00 m de largo y la fuerza tiene magnitud F 5 10.0 N.
A.
13,7 Nm
B.
-13,7 Nm
C.
13 Nm
D.
N / A
7. 
En la figura F1 = 25 N, F2 = 10N, y F3 = 12N. Calcular el torque resultante con respecto a los puntos O y P
A.
punto O = 16 Nm; punto P = 17,59 Nm
B.
punto O = 6 Nm; punto P = - 17,59 Nm
C.
punto O = -6,89 Nm; punto P = - 17,89 Nm
D.
punto O = -6 Nm; punto P = 17,59 Nm