Icon Créer jeu Créer jeu

Normas de evaluación

Test

La siguiente actividad consiste en elegir la norma a la que pertenece la descripción.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

37 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    12:56
    temps
    100
    but
  2. 2
    17:58
    temps
    100
    but
  3. 3
    22:30
    temps
    100
    but
  4. 4
    04:15
    temps
    93
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Normas de evaluación Version en ligne

La siguiente actividad consiste en elegir la norma a la que pertenece la descripción.

par Ana Gabriela Longorio Ayón
1

Las audiencias que participan o son afectadas deben identificarse

2

Las personas que dirigen la evaluación deben ser confiables y competentes al realizar la evaluación.

3

La información recopilada debe ser de tal alcance y selección que dirija las preguntas pertinentes al objeto de evaluación y responda las necesidades e intereses de las audiencias específicas.

4

Las perspectivas, los procedimientos y la fundamentación que se utilicen al interpretar los resultados deben describirse con cuidado, de manera que los fundamentos de los juicios de valor sean claros.

5

El informe de la evaluación debe describir el objeto por evaluar y su contexto, los propósitos, procedimientos y resultados de la evaluación, de manera que las audiencias puedan entender con rápidez lo que se ha hecho, por qué se ha hecho, qué se obtuvo y que recomendaciones se hicieron.

6

Los resultados de la evaluación se deben difundir a clientes y otras audiencias con derecho ala información para que éstos puedan ponderarlos y utilizarlos.

7

La publicación de los informes se debe hacer a tiempo para que las audiencias aprovechen mejor sus resultados.

8

La evaluaciones se deben planear y dirigir para estimular su cumplimiento por los miembros de las audiencias.

9

Los procedimientos de la evaluación deben ser prácticos, de manera que las interrupciones sean mínimas y se obtenga toda la información necesaria.

10

La evaluación debe planearse y dirigirse de tal manera que se anticipen posturas de los distintos grupos de interés, se obtenga su cooperación y se prevean los posibles intentos por aplicar cualquier mal operación.

11

Las evaluaciones deben proporcionar la información de valor suficiente para fundamentar la inversión de los recursos empleados.

12

Las obligaciones de las partes formales de la evaluación se deben acordar por escrito, de tal modo que estas partes se agreguen obligatoriamente a todas las condiciones del acuerdo o renegocien.

13

Suelen ser inevitables y deben manejarse con apertura y honestidad, de tal forma que no comprometan el proceso ni los resultados de la evaluación.

14

Los informes de la evaluación deben ser abiertos, directos y honestos al manifestar los resultados pertinentes incluidas las limitaciones de aquélla.

15

Las partes formales de una evaluación deben respetar y asegurar los derechos de información pública.

16

Las evaluaciones se deben diseñar y dirigir de tal forma que los derechos y beneficios de los sujetos se respeten y protejan.

17

En su interacción con otras personas asociadas con la evaluación, los evaluadores deben respetar la integridad y el valor humano.

18

La evaluación debe ser completa y justa al presentar los aciertos y defectos del objeto sometido a investigación.

19

La distribución y los gastos de recursos asignados por el evaluador deben reflejar los procedimientos óptimos de información.

20

El objeto de evaluación se debe examinar exhaustivamente, de manera que las formas del objeto consideradas en la evaluación se puedan identificar y medir.

21

El contexto en el cual el programa, proyecto o material existe se debe examinar detalladamente, de tal modo que sus posibles influencias sobre el objeto se puedan identificar.

22

Los propósitos y procedimientos de la evaluación se deben revisar y describir detalladamente, de modo que se puedan identificar y medir.

23

Se deben describir detallamente, de manera que la adecuación de la información se pueda estimar.

24

Los instrumentos y procedimientos para el acopio de la información se deben elegir o elaborar y después ponerse en marcha, de tal manera que se asegure que la interpretación será válida para el uso que se le dará.

25

Los instrumentos y procedimientos para el acopio de la información se deben elegir o elaborar y después ponerse en marcha, de manera que se asegure que la información por obtener será lo suficientemente confiable para el uso que se le pretende dar.

26

Los datos recopilados, procesados e informados en una evaluación deben revisar y corregir de tal forma que los resultados de la evaluación no sean deficientes.

27

La información cuantitativa de una evaluación se debe analizar apropiada y sistemáticamente, para asegurar que las interpretaciones sean fundamentadas.

28

La información cualitativa de una evaluación se debe analizar apropiada y sistemáticamente, para asegurar que las interpretaciones sean fundamentadas.

29

Las conclusiones a las que se llegue en una evaluación deben fundamentarse explícitamente, de tal forma que las audiencias puedan ponderarlas.

30

Los procedimientos de la evaluación deben proporcionar medidas de seguridad para proteger los resultados de la evaluación y los informe, en contra de las distorsiones por sentimientos personales y sesgos en cualquier área de la evaluación.

educaplay suscripción