Aprendices,
Deben responder a cada una de las preguntas relacionadas con los conocimiento y principios de los Estados financieros básicos que deben reportar las pequeñas y medianas empresas. Espero con esta actividad reforzar los conocimientos que ya fueron adquiridos y practicar otros que están claros.
1
La empresa puede elaborar infinidad de estados financieros según sean las necesidades de cada momento, de cada situación, no obstante, la norma ha considerado unos estados financieros que ha denominado como básicos, y en razón a ellos es preciso elaborarlos siempre:
2
Mediante la expedición del decreto 1878 de 2008 modificatorio del artículo 22 del decreto 2649 de 1993, se estableció que para el caso de las pequeñas y medianas empresas contempladas por la ley 590 modificada por el artículo 2 de la ley 905 de 2004, solo tienen la obligación de presentar los siguientes estados financieros:
3
El Superávit se utiliza en la economía y las finanzas para hacer referencia a la abundancia del dinero que ingresa o del capital en comparación a los gastos o las deudas. Hace parte de la siguiente clase de cuenta:
4
La información presentada en los estados financieros interesa a algunos entes o personas que son:
5
Es el estado financiero que resume de todo lo que tiene la empresa, de lo que debe, de lo que le deben y de lo que realmente le pertenece a su propietario, a una fecha determinada;
6
Los activos son todo lo que tiene la empresa y posee valor,según su liquidez se pueden clasificar así:
7
Son aquellos activos que son más fáciles para convertirse en dinero en efectivo durante el período normal de operaciones del negocio, entre ellos tenemos los siguientes activos corrientes:
8
Son aquellos activos que comprende los bienes muebles e inmuebles que la empresa posee y que le sirven para desarrollar sus actividades, se deprecian y son de larga duración:
9
Los pasivos son todas aquellas deudas que posee la empresa, de acuerdo a su exigibilidad del pago se clasifican en:
10
El patrimonio es lo que le pertenece al empresario en determinada fecha. Al presentar el balance general podemos encontrar que hacen parte del patrimonio las siguientes cuentas:
11
El patrimonio se obtiene mediante la siguiente operación:
12
Como un primer paso para elaborar el estado de resultados, el costo de los bienes vendidos es deducido de las ventas netas parra determinar el subtotal de utilidad bruta. Como segundo paso, los gastos de operación se deducen para obtener un subtotal llamado “utilidad operacional” (o utilidad de operaciones). Como paso final, se considera el gasto de impuesto sobre la renta y otros reglones “no operacionales” para llegar a la utilidad neta. Podemos concluir entonces que las cuentas que intervienen en este estado financiero son:
13
La utilidad bruta es un subtotal que aparece en el estado de resultado y se obtiene realizando la siguiente operación:
14
La empresa XXL LTDA. presenta una utilidad antes de impuesto de $44.389.000, un impuesto del 25% y calcula sus reservas legales de acuerdo a lo estipulado por la ley. El valor de sus reservas legales es:
15
Una sociedad anonima presenta utilidad antes de impuesto de $97.000.000. Cuanto sería su impuesto de renta y complementarios, teniendo en cuenta que su tarifa es 25%:
16
La empresa LA 89 S.A. presenta una utilidad bruta de $62.000.000, unos gastos operacionales de $23.000.000 y unos ingresos no operacionales de $328.000, Cuanto sería la utilidad neta y la utilidad operacional?
17
La provisión de cartera es el reconocimiento de las deudas de difícil cobro, aquellas que se consideran que no será posible recuperarlas, por tanto constituyen un gasto para la empresa, que entrará a disminuir la utilidad de la misma. Es por esta razón que la provisión de cartera se contabiliza como un gasto, en la cuenta :
18
La valorización de los activos fortalecen la estructura financiera de la empresa, toda vez que incrementan el valor de los activos, lo cual permite mejorar la capacidad de endeudamiento, Las valorizaciones se encuentra como un activo y en el grupo:
19
Cuando un activo es utilizado para generar ingresos, este sufre un desgaste normal durante su vida útil que el final lo lleva a ser inutilizable, a este proceso se le llama:
20
La depreciación es el mecanismo mediante el cual se reconoce el desgaste que sufre un bien por el uso que se haga de el. Existen varios métodos de depreciación entre ellos tenemos:
21
En Colombia, las sociedades anónimas, limitadas, extranjeras y las sociedades en comandita por acciones, están obligadas por ley, a crear una reserva para proteger el patrimonio de la sociedad en caso de pérdidas. Estas reservas legales tienen un porcentaje establecido por ley y es:
22
La empresa LA SINSIN LTDA. presento en diciembre 31 de 2013 una perdida neta por valor de $4.300.000, en su balance general presenta en la seccion de patrimonio un capital por $50.500.000. Cuanto vale su patrimonio total ?
23
Las cuentas reales o de balance son:
24
Las cuentas de resultado o de ganancias y perdidas son:
25
Los estados financieros son documentos que muestran el resumen del resultado de las operaciones de una empresa por un periodo y a una fecha dados, Esta información sirve a la administración para:
|