Créer une activité
Jouer Test
1. 
Es la ciencia que tiene como objeto de estudio los seres vivos.
A.
Biología
B.
Química
C.
Matemáticas
2. 
Los compuestos son sustancias formadas por dos o más elementos. ¿Cómo pueden ser?
A.
Primarios y Secundarios
B.
Orgánicos e Inorgánicos
C.
Procariotas y Eucariotas
3. 
Los compuestos inorgánicos son el agua y los minerales. ¿Cuáles son los compuestos orgánicos?
A.
Carbohidratos, proteínas, lípidos...
B.
Hidrógeno, carbono, nitrógeno...
C.
Sales minerales
4. 
Es un proceso de toda investigación científica destinado a explicar fenómenos.
A.
Mitosis
B.
Método Científico
C.
Método Deductivo
5. 
Es la unidad vital principal de todo ser vivo.
A.
Célula
B.
Átomo
C.
Órgano
6. 
La teoría celular posee cuatro postulados que son: Unidad Vital y Unidad Fisiológica. ¿Cuáles faltan?
A.
Unidad Genética y Unidad Funcional
B.
Unidad Genética y Unidad Morfológica
C.
Unidad Morfológica y Unidad Funcional.
7. 
Algunos precursores de la célula son Matthews Schleiden y Theodor Schwann. ¿Cuál fue el precursor que observó por primera vez una célula?
A.
Robert Brown
B.
Marcelo Malphigi
C.
Robert Hooke
8. 
Las células pueden ser: Eucariotas y Procariotas. ¿Qué subclasificación tienen las Eucariotas?
A.
Animal y Vegetal
B.
Bacterias y Hongos
C.
Unicelular y Pluricelular
9. 
Las células eucariotas tienen el ADN concentrado en el núcleo. ¿En qué lugar se encuentra el ADN de las células procariotas?
A.
En el núcleo.
B.
Dentro de los ribosomas.
C.
Disperso en el citplasma.
10. 
Así como el organismo tiene órganos, las células tienen....
A.
Funciones
B.
Organelos
C.
Tejidos
11. 
La estructura general de toda célula eucariota es: núcleo, membrana y citoplasma. De esta manera las células animales y vegetales poseen organelos en común y organelos exclusivos. ¿Cuáles organelos son exclusivos de la célula vegetal?
A.
Aparato de Golgi , Vacuola y Cloroplastos.
B.
Vacuola, Cloroplastos y Pared Celular.
C.
Centriolos.
12. 
En el metabolismo de una célula animal: Los ribosomas sintetizan las proteínas, el aparato de golgi alamcena las sustancias de desecho y reserva, las mitocondrias se encargan de la obtención de energía, pero... ¿Qué organelo se encarga de transportar por toda la célula las proteínas, nutrientes, desechos...?
A.
Retículo Endoplasmático
B.
Aparato Circulatorio
C.
Flagelos
13. 
En el metabolismo de una célula vegetal: ¿Qué función realizan los clorplastos?
A.
Almacenan la clorofila y producen la fotosíntesis.
B.
Almacenan sustancias de reserva y de desechos.
C.
Intervienen en la división celular.
14. 
La célula realiza tres funciones vitales: Nutrición, Relación y Reproducción. ¿Cómo puede ser la nutrición?
A.
Aerobia y Anaerobia
B.
Pasiva y Activa
C.
Autótrofa y Heterótrofa
15. 
Es un dispositivo encargado de hacer visibles objetos muy pequeños (microorganismos).
A.
Microscopio
B.
Portaobjeto
C.
Laboratorio
16. 
¿Cuál es la importancia del núcleo celular?
A.
Que se ubica en el centro de la célula.
B.
Que controla la célula.
C.
Que contiene el ADN.
17. 
¿Qué son los cromosomas?
A.
Es un fragmento del ADN de una célula ubicado en el núcleo. Puede ser XX y XY
B.
Es todo el conjunto del ADN de una célula condensado. Puede ser XX y XY
C.
Es el núcleo de las céulas procariotas.
18. 
La división celular puede ser Mitosis y Mieosis. La mitosis cuenta con varias fases. La primera fase, aunque no se considera como una fase y casi no es mencionada, es en la que la célula crece para poder dividirse.¿Qué nombre recibe esta fase?
A.
Profase: Aparecen los cromosomas y desaparece la membrana nuclear.
B.
Interfase: La célula crece hasta alcanazar el tamaño suficiente para dividirse y el ADN se duplica.
C.
Citocinosis: Se dividen por completo las dos células hijas.
19. 
¿Cuál fase corresponde luego de la interfase?
A.
Profase: Aparecen los cromosomas y desaparece la membrana nuclear.
B.
Metafase: Los cromosomas se ubican en el ecuador y aparece el huso acromático.
C.
Anafase: Los cromosomas se dividen en sus dos cromátidas y se dirigen a cada polo de la célula.
D.
Telofase: Los cromosomas se descondensan, aparece el nuevo núcleo y nucleólos.
20. 
Las fases de la mitosis serían: (Interfase) ,Profase, Metafase, Anafase, Telofase y Citocinosis. ¿Cómo puede ser la citocinosis dependiendo del clase de célula.
A.
Procariota y Eucariota
B.
Estrangulamiento y Tabicación.
C.
Directa e Indirecta.