Créer une activité
Jouer Test
1. 
Dentro de la caracterización de usuarios que ha realizado la entidad pública para la cual usted trabaja, se ha encontrado que la mayoría de usuarios de una localidad tiene acceso a la telefonía móvil y a la televisión, pero no a la Internet. ¿Este tipo de caracterización hace parte de cuál tipo de conocimiento de los ciudadanos particulares?
A.
Nivel de conocimiento Intrínseco
B.
Nivel de conocimiento Geográfico
C.
Nivel de conocimiento Demográfico
D.
Nivel de conocimiento de comportamiento
2. 
El concepto de documento compartido, el cual es ofrecido en Internet consiste en que:
A.
se puede crear un documento, compartirlo con otros y el mismo será actualizado semanalmente en la carpeta que emplean los usuarios a los que se les ha compartido el documento.
B.
se puede crear un documento, compartirlo con otros y el mismo será actualizado casi que instantáneamente y todos los usuarios a los que se les ha compartido esos cambios automáticamente.
C.
se puede crear un documento, compartirlo con un limitado número de usuarios y el mismo será actualizado mensualmente en la visual que emplean los pocos usuarios a los que se les ha compartido el documento.
D.
se puede crear un documento, compartirlo con otros únicamente en horas hábiles y el mismo será actualizado diariamente en la carpeta que emplean los usuarios a los que se les ha compartido el documento.
3. 
Los aspectos básicos en los que un líder idóneo debe atender para brindar un buen servicio de atención al cliente entre otros, serían:
A.
credibilidad, locuacidad y desconfianza.
B.
fiabilidad, sagacidad y condicionalidad.
C.
accesibilidad, capacidad de respuesta, cortesía.
D.
seguridad, antipatía y accesibilidad.
4. 
Necesitamos crear un sitio web más impactante y para eso debemos modificar los colores del sitio. Con este objetivo elegimos un fondo *** y una letra de color rojo. Esta asociación resalta el sitio debido a que presenta:
A.
Un contraste fuerte
B.
Un brillo mejor
C.
Una mejor continuidad
D.
Mayor simplicidad
5. 
La persona alfabetizada en información debe realizar, las siguientes acciones independientemente del contexto en el que las esté aplicando, para garantizar que la información encontrada (en texto, videos, fotos) sea confiable:
A.
Reflexionar sobre la cantidad y relevancia de los resultados y determinar si será necesario utilizar herramientas de acceso a la información o métodos de investigación alternativos.
B.
Posibilitar que sus actuaciones después de finalizar la lectura se vean transformadas como resultado de su proceso de búsqueda de información en la web.
C.
Creación de personajes, determinados por edad, deseos, preferencias y hábitos; y las situaciones reales que se presentarían en cuanto a las tareas que estas personas ejecutarían a través de nuestro Sitio Web.
D.
Describir las nuevas transformaciones que se están presentando en la cultura a partir de las tecnologías de la información y la comunicación y que han conducido a nuevos modelos socioculturales.
6. 
Luego de ver el siguiente video sobre lo que es un blog, responder la siguiente pregunta:
A.
El blog sólo tiene una página principal organizada de manera cronológica
B.
En un blog no se pueden dejar comentarios al final de la entrada
C.
Un blog es una aplicación web que siempre es gratuita
D.
Un blog solo permite agregar comentarios a usuarios registrados
7. 
Una página web que contiene una base de datos (palabras clave) a la cual se han relacionado direcciones de otras páginas web con un contenido específico y cuando se escribe en el buscador el nombre del tema deseado, éste los busca y arroja un número de registros sobre el tema, es lo que se denomina:
A.
un hipervínculo.
B.
un sistema cibernético.
C.
un buscador o motor de búsqueda
D.
un repositorio electrónico
8. 
Luego de ver el siguiente video sobre inserción de imágenes en el procesador de texto Word de Microsoft, responder la siguiente pregunta: Video: Incorporar imágenes a un documento Para insertar una foto dentro de una tabla, en un documento de Microsoft Word debo:
A.
Comando insertar, opción imagen, opción desde archivo
B.
Comando imagen, opción insertar, opción fotografía
C.
Comando imagen, opción insertar, opción desde archivo
D.
Comando tabla, opción insertar, opción desde archivo
9. 
Un recurso disponible en la web para buscar información son los índices temáticos, los cuales poseen la siguiente ventaja de búsqueda:
A.
no requiere actualizarse de forma permanente sino anual.
B.
es más fácil pues los motores de búsqueda tienen pequeñas bases de datos
C.
es fácil buscar la información si ésta se encuentra en la base de datos.
D.
la información se encuentra fácilmente porque es unipersonal.
10. 
La Estrategia de Gobierno en línea contribuye con la construcción de un Estado más eficiente, más transparente, más participativo y que preste mejores servicios a los ciudadanos y las empresas, mediante el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Uno de sus objetivos estratégicos es:
A.
mejorar la provisión de servicios a los ciudadanos y que el Estado pueda desempeñarse con eficiencia y eficacia.
B.
restringir la participación ciudadana y trabajar siempre por la transparencia del Estado.
C.
mejorar la eficiencia del Distrito capital en la integración de los sistemas de los diferentes trámites y servicios.
D.
compartir recursos y mejorar preferiblemente la gestión interna en las instituciones públicas.
11. 
Por calidad se entiende que un producto o un servicio presenta las mejores cualidades y características frente a los mismos productos o servicios ofrecidos por otras entidades que hacen la competencia. Esta calificación la otorga:
A.
la liga municipal del consumidor
B.
el consumidor o usuario mismo
C.
el ministerio de cultura.
D.
el presidente de la entidad.
12. 
Cuando se aduce a extensión en las estructuras de los textos digitales nos referimos a: Seleccione una respuesta.
A.
brevedad
B.
duplicidad
C.
estandarización
D.
linealidad
13. 
El proceso de clasificación y de reunión por grupos de la población objetivo, con el ánimo de poder tener una estrategia adecuada al servicio que se quiere ofrecer por parte de la entidad pública; se denomina, dentro del proceso de caracterización de usuarios:
A.
Agrupación
B.
Iniciativa de entidad
C.
Población Objetivo
D.
Diseño de estrategia
14. 
Dentro de la serie de recomendaciones a tener en cuenta en todas las iniciativas relacionadas con la publicación de información del Estado por medios electrónicos se puede señalar una de ellas, cual es:
A.
un usuario debe conocer todo el portal para comprender una información puntual.
B.
es importante que siempre se duplique información en el sitio Web para una audiencia determinada.
C.
es importante que siempre se duplique información en el sitio Web para una audiencia determinada.
D.
es fundamental identificar la audiencia potencial y estructurar el sitio Web, o los mecanismos de interacción por medios electrónicos, con base en los intereses primarios de esta audiencia potencial.
15. 
El enlace que permite referenciar entre varias páginas que se encuentran en la red Internet, es:
A.
Hipertexto
B.
Hipermedia
C.
HTTP
D.
Hipervínculo
16. 
La persona alfabetizada en información debe realizar, las siguientes acciones independientemente del contexto en el que las esté aplicando, para garantizar que la información encontrada (en texto, videos, fotos) sea confiable:
A.
evaluar sesgadamente el proceso de búsqueda de la misma.
B.
valorar la utilidad y relevancia de la información obtenida
C.
definir y aplicar criterios para dejar sin revisión las fuentes.
D.
tener en cuenta la popularidad de la página en donde se indaga.
17. 
Se está construyendo un documento informativo para los usuarios de la institución y se pide que se construya un índice temático. Inicialmente se realiza manualmente, pero cuando se modifica el texto, se debe volver a modificar todo el índice y se pierde mucho tiempo. Para evitar esto, se solicita emplear la función de índices automática del procesador de texto Microsoft Word, para ello se deben seguir los siguientes pasos:
A.
Ir a la opción "referencias", elegir la opción "tabla de contenido" y seleccionar el de nuestra preferencia
B.
Ir a la opción "insertar" y elegir la opción "tabla de contenidos"
C.
Ir a la opción "referencias", elegir la opción "insertar título" y elegir "tabla de contenido"
D.
Ir a la opción "diseño de página" y elegir la opción "insertar tabla de contenido"
18. 
La persona alfabetizada en información reconoce y usa los recursos disponibles para encontrar información en:
A.
los manuales y los archivos Word.
B.
la Internet y las bibliotecas digitales.
C.
los metabuscadores y los formatos en Excel.
D.
las normas y permisos institucionales.
19. 
La técnica en la que el usuario recibe una tarea para que intente encontrar lo que busca y se le presenta la estructura del sitio por niveles de jerarquía, se denomina:
A.
tree testing.
B.
test de cinco segundos.
C.
test de usabilidad.
D.
card surf.
20. 
Cuando se busca información en la web, es necesario delimitar esa búsqueda, en otras palabras, delimitar el ámbito de la misma así:
A.
búsqueda focalizada por países.
B.
búsqueda de acuerdo con visitas recibidas.
C.
búsqueda de acuerdo con el tipo de enlace a otro espacio web.
D.
búsqueda reciente o en retrospectiva.
21. 
Para actuar responsablemente al tomar información de Internet se debe:
A.
usar documentos que no pertenezcan a la persona o a la época a la que se atribuye.
B.
reconocer la autoría de los contenidos a la persona o entidad que los produjo.
C.
relacionar cómo se obtuvo esta información
D.
responder los mensajes de la misma forma desobligante como se reciben.
22. 
Seleccione A si las opciones 1 y 3 son correctas Seleccione B si las opciones 2 y 4 son correctas Seleccione C si las opciones 1 y 2 son correctas Seleccione D si las opciones 3 y 4 son correctas Según el estándar LOM CO, que ha diseñado el Ministerio de Educación Nacional MEN para la descripción de metadatos, cuáles de los siguientes campos hacen parte de los metadatos obligatorios. 1. Técnico 2. Educacional 3. Básico 4. Duración Seleccione una respuesta.
A.
Las opciones 1 y 3 son correctas
B.
Las opciones 2 y 4 son correctas
C.
Las opciones 1 y 2 son correctas
D.
Las opciones 3 y 4 son correctas
23. 
Dentro de los aspectos esenciales que pueden caracterizar el concepto de cliente están:
A.
no necesariamente representan el fluido vital de la organización.
B.
un cliente interrumpe su trabajo, y me desvía de mis objetivos.
C.
son las personas más importantes para cualquier organización.
D.
un cliente depende de usted y se atienden según su parecer.
24. 
Dentro del proceso de registro de usuarios al sitio web de una entidad pública se detecta que muchos registros se están realizando a través de máquinas de gestión automática de registro. Por esta razón se quiere tener la seguridad de que los usuarios registrados sean verdadero usuarios humanos y no máquinas de registro automático. Para ello se colocan luego del nombre de usuario y contraseña unas letras que se deben digitar como verificación. Estas letras, asociadas al principio de accesibilidad de perceptibilidad, se denominan:
A.
CAPTCHA
B.
Audiodescripción ampliada
C.
Secuencia significativa
D.
Re-autentificación
25. 
Luego de ver el siguiente video sobre cómo modificar el aspecto de una tabla en el procesador de texto Word de Microsoft, responder la siguiente pregunta: Para agregar color de fondo a una tabla que se ha realizado en el procesador de texto Word de Microsoft ¿Debo emplear el comando sombreado?
A.
Verdadero
B.
Falso
26. 
Cuando nos referimos a una herramienta tecnológica de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias que se implementa de manera escalonada como una sola plataforma, que permite la efectividad en la recepción de inconformidades, a través de la unificación de los diferentes canales tales como correo electrónico, portal web e intranet, fax, formularios virtuales,atención personal y telefónica en las Oficinas de Atención al Ciudadano y Línea Directa, estamos hablando de:
A.
PSTV.
B.
ANDR.
C.
PSSV.
D.
PQRS.
27. 
Según el texto de competencias comunicativas digitales para que las competencias sean evaluables estas deben ser: Seleccione una respuesta.
A.
Diseñadas de acuerdo a habilidades y destrezas
B.
Observables y medibles
C.
Evidentes cuando los sujetos entran en contacto con el medio comunicativo y digital
D.
Indicadores sobre los resultados de los diferentes campos de accion
28. 
La política del Gobierno en línea ha definido el tipo de información en lo que refiere al control y rendición de cuentas, que como elemento mínimo debe publicarse en el sitio web de una entidad del Estado, lo anterior corresponde a:
A.
se pide mantener en reserva los informes de gestión de la entidad, tanto del período en vigencia y del inmediatamente anterior.
B.
se debe publicar información restringida relacionada con metas e indicadores de gestión.
C.
se deben publicar los entes de control que vigilan la entidad, de tal forma que se permita hacer un seguimiento efectivo sobre la gestión de esa entidad.
D.
se deben tener disponibles los informes remitidos a la fiscalía sobre el plan de mejoramiento vigente de la entidad.
29. 
Para el sitio web del Estado colombiano en cuanto al directorio de sus funcionarios principales:
A.
no se debe publicar información para poder preservar la identidad y privacidad de los funcionarios.
B.
se debe publicar información, como mínimo, de los funcionarios que ocupan los cargos planteados en el organigrama.
C.
se debe publicar información de funcionarios principales indistintamente si estos se encuentran en el organigrama.
D.
no se debe publicar información porque los funcionarios principales van rotando frecuentemente y se perdería la vigencia.
30. 
Para el sitio web del Estado colombiano y sitios adicionales se debe mantener de manera estática y siempre disponible en cualquier nivel de navegación, la identidad visual del Estado (escudo de la República e identidad visual de la entidad). De la siguiente manera:
A.
el escudo deberá ubicarse en la parte inferior en un tamaño no inferior al de la imagen institucional.
B.
el escudo deberá ubicarse en la parte superior en un tamaño no inferior al de la imagen institucional.
C.
el escudo deberá ubicarse en la parte central en un tamaño no inferior al de la imagen institucional.
D.
el escudo deberá ubicarse en la parte superior en un tamaño inferior al de la imagen institucional.
31. 
En un sitio web institucional, se encuentra que han ubicado el logo de la institución como una imagen en la parte derecha de cada página, sin ningún vínculo al inicio de sitio. Igualmente se nota un diseño del sitio muy saturado de información y sin un orden fácil para encontrar la información. Este sitio se puede decir que no ha tenido en cuenta cuál de los siguientes conceptos básicos de usabilidad para un sitio web.
A.
Diseño de interfaz de usuario
B.
Diseño de interacción
C.
Arquitectura de la información
D.
Accesibilidad web
32. 
El mantenimiento de altos niveles de calidad en la atención al cliente genera a las empresas los siguientes beneficios:
A.
Menos quejas y reclamaciones y, en consecuencia, menores gastos ocasionados por su gestión.
B.
Trato amable y cortes
C.
Formulación de estrategias para alcanzar nuevos objetivos.
D.
Optimización del tiempo y servicio para el cliente interno.
33. 
El diseño de la interfaz de usuario es un componente importante en las condiciones de usabilidad de un sitio web. Dentro de este componente, es importante considerar la forma como se debe usar una imagen en un sitio web, ya que está debe estar acorde a las condiciones del mismo y a las condiciones técnicas de cada equipo. Luego de ver el siguiente video, responder a continuación: Si tengo una imagen y quiero que se funda con un fondo (negro) ¿Que herramienta debo usar para preparar la imagen?
A.
Difuminar borde
B.
Adaptar contraste
C.
Esquinas redondeadas
D.
Combinar borde
34. 
La Intranet gubernamental como componente estratégico adelanta el desarrollo, implementación y operación de la plataforma tecnológica que facilita el flujo e intercambio de información, de manera estándar, entre entidades del Estado, con adecuados niveles de servicio (seguridad, disponibilidad, capacidad) adecuados niveles de servicio (seguridad, disponibilidad, capacidad). La Intranet Gubernamental está compuesta por dos componentes: la plataforma de interoperabilidad y:
A.
la plataforma de acústica.
B.
la plataforma estática.
C.
la infraestructura tecnológica.
D.
la infraestructura sectorial.
35. 
¿Cómo se le llama a la capacidad de un software (programa) de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario?
A.
Accesibilidad
B.
Veracidad
C.
Usabilidad
D.
Probabilidad
36. 
Cuando hablamos de una estructura de pirámide invertida, empezamos por el lead, que se traduce en:
A.
quien, qué, dónde, cómo cuándo y por qué.
B.
qué, cuál, dónde, cómo, cuándo y por qué
C.
quién, para qué, dónde, cuándo y por qué
D.
quién, para qué, dónde, cuándo y por qué
37. 
Carlos Alberto Díaz trabaja para una entidad del Estado y dentro de sus funciones debe periódicamente realizar informes de gestión para verificar indicadores que den cuenta del cumplimiento idóneo del servicio de atención al usuario del cual hace parte. El funcionario toma casi siempre los resultados obtenidos de su primer informe y los replica para la prestación del servicio, en ese orden de ideas, se ofrece sin ajustes de acuerdo con las sugerencias que a lo largo del tiempo se presentan. Este funcionario por negligencia estaría impidiendo el cumplimiento de uno de los principios de calidad el cual es el de:
A.
accesibilidad.
B.
visibilidad.
C.
mejora continúa.
D.
objetividad.
38. 
Como funcionario público ¿Cuáles cree que son los conocimientos que se deben tener claros al momento de culminar la unidad uno del curso para la implementación y el desarrollo de un OVI?
A.
Lo esencial es el reconocimiento de los procesadores de texto y los gestores de presentación
B.
Identificar los editores de imágenes y su posibilidad de uso en entornos digitales
C.
Conocer y comprender los conceptos básicos y las herramientas telemáticas para el desarrollo de un OVI
D.
Identificar y comprender los conceptos básicos de la web 2.0
39. 
Plan de Acción de Gobierno en línea deberá ser generado por cada entidad con el fin de garantizar la implementación de la Estrategia de Gobierno en línea y de esta manera, propender por el cumplimiento tanto de los criterios establecidos para cada una de las Fases de Gobierno en línea como de los objetivos de eficiencia y mejores servicios a su cargo y deberá contener como mínimo:
A.
Un esquema que identifique las acciones necesarias para el cumplimiento de cada uno de los criterios en cada fase y su plazo de implementación.
B.
Una variada serie de TIC para presentar su información y se preocupa también por incorporar un diseño adecuado al contexto y el entorno en el cual circulará la información.
C.
Hacerse a través de foros de comunicación electrónica o de redes de conocimiento, sociales o de aprendizaje para estimular el discurso.
D.
Definir y aplicar criterios para evaluar la información y las fuentes.
40. 
Se quiere diseñar una presentación que no esté en línea y que tenga la posibilidad de incluir video y una imagen institucional personalizada. Para esta aplicación específica lo mejor sería emplear:
A.
La aplicación de presentaciones de Microsoft
B.
La aplicación llamada Prezi
C.
La aplicación llamada Livestream
D.
La aplicación llamada Slideshare
41. 
Se quiere citar varias fuentes en un documento de texto que se está construyendo para suministrar información a los usuarios. Para hacerlo en Microsoft Word de acuerdo con la normativa APA para citar bibliografía se debe seguir la siguiente ruta:
A.
Ir a la opción referencia, suministrar la fuente en "administrar fuentes" y utilizar la opción "insertar cita"
B.
Ir a la opción "insertar" seleccionar marcador y agregar la fuente
C.
ir a la opción "referencias", seleccionar la opción "insertar tabla de autoridades" y luego la opción "administrar fuentes"
D.
ir a la opción "insertar" elegir "administrar fuentes" e insertar la cita
42. 
ir a la opción "insertar" elegir "administrar fuentes" e insertar la cita
A.
los costos de transacción y coordinación en la interacción entre entes públicos
B.
la generación de incentivos y prácticas que restrinjan modalidades de gestión innovadoras.
C.
la superación de los grados de privacidad de actividades gubernamentales.
D.
la exposición innecesaria de recursos informáticos que faciliten los trámites entre entes públicos.
43. 
Cuando se requiere buscar información compleja en la web, se recomienda hacer uso de
A.
documentos específicos sobre el tema.
B.
un navegador de gran velocidad.
C.
una conexión ágil.
D.
buscadores especializados.
44. 
Se quiere realizar una presentación que no dependa del hardware del lugar en donde se presentará. Para ello se elige realizar una presentación que se pueda almacenar en la "nube". Para realizar este trabajo la mejor aplicación que se puede elegir entre las siguientes será:
A.
Prezi
B.
Blog Spot
C.
Instragram
D.
Zinio
45. 
Una persona tiene la afición y el conocimiento por la música clásica, pero no tiene un grupo de amigos que compartan su afición. Un amigo lo hace caer en cuenta de que a través de Internet puede contactar con otros aficionados, compartir su conocimiento y conocer las opiniones de los demás. Por esto decide que el mejor medio para hacer realidad su intención es:
A.
Crear un perfil en la red social Facebook
B.
Crear una cuenta en la red social Twitter
C.
Crear un blog especializado
D.
Contratar un diseñador de páginas web para tener un sitio especializado
46. 
Luego de ver el siguiente video sobre la web 2.0 responder la siguiente pregunta: Video: La Web 2.0 Es verdadero o falso el siguiente enunciado: La web 2.0 se caracteriza porque el usuario únicamente puede compartir información a través de aplicaciones web y páginas web.
A.
Verdadero
B.
Falso
47. 
Luego de ver el siguiente video sobre la aplicación web de presentaciones "Slideshare", responder la siguiente pregunta: Video: Cómo usar Slideshare Cuando subo una presentación al sitio "Slideshare", la opción "Categoría" me permite:
A.
Identificar con precisión a que área del saber pertenece la presentación
B.
Que las personas que busquen un tema semejante en la web puedan encontrar la presentación
C.
Que los buscadores puedan identificar con precisión el rango de edad de la presentación
D.
Que las personas puedan identificar el nivel de dificultad de la presentación
48. 
Al construir una página web se debe prestar atención a la manera de distribuir la información para que esta sea fácil de leer y el usuario decida continuar leyendo lo que queremos comunicar. Luego de ver el siguiente video, responder a continuación Video: El lead y la pirámide invertida Para lograr un mayor impacto en la comunicación, en la distribución de pirámide invertida ¿En que lugar debe ir el "Lead"?
A.
En la parte superior
B.
En la parte media
C.
En la parte inferior
D.
Distribuida en la parte superior e intermedia
49. 
Dentro de los principios básicos de la gestión de calidad está:
A.
organización enfocada al cliente.
B.
enfoque basado en problemas.
C.
participación ocasional del personal
D.
toma de decisiones centralizada.
50. 
Dentro de la serie de recomendaciones a tener en cuenta en todas las iniciativas relacionadas con la publicación de información del Estado por medios electrónicos se puede señalar una de ellas, cual es:
A.
un usuario debe conocer todo el portal para comprender una información puntual.
B.
es importante que siempre se duplique información en el sitio Web para una audiencia determinada.
C.
es importante que siempre se duplique información en el sitio Web para una audiencia determinada.
D.
es fundamental identificar la audiencia potencial y estructurar el sitio Web, o los mecanismos de interacción por medios electrónicos, con base en los intereses primarios de esta audiencia potencial.