Actividad FinalVersion en ligne En esta actividad los participantes deberán poner a prueba los nuevos conocimientos para construir respuestas claras. par Isabella Lobo 1 ¿Qué es la lectura? a a. La lectura es un proceso en el que un individuo conoce cierta información mediante el lenguaje visual o escrito. El lector se enfrenta a ciertas palabras, números o símbolos, los traduce en información dentro de su mente, los decodifica y aprende. b b. Ejercita a nuestro cerebro: despierta vías neuronales, activa la memoria c c. La lectura ejercita la imaginación, fomenta el interés y el aprendizaje por aspectos desconocidos, despierta la curiosidad y permite ampliar horizontes sin necesidad de desplazarse. d d. Del mismo modo, leer contribuye al desarrollo de la imaginación y la creatividad y enriquece el vocabulario y la expresión oral y escrita. 2 ¿Qué es la escritura? a a. Es vital para desarrollar varias aptitudes humanas, como la atención, la concentración, la memoria, la organización y la metodología. b b. La escritura es un sistema de representación gráfica de una lengua, por medio de signos, grabados o dibujados sobre un soporte. Es un método de comunicación humana, que se realiza por medio de signos visuales que constituyen un sistema. c c. La escritura es necesaria para conservar el saber, transmitir el progreso del conocimiento, desplegar la cultura, arte, ciencia y tecnología. d d. Una vez concentrados en la tarea de escribir, es necesario tomar en cuenta que el proceso de escritura consta de tres etapas: la planificación, la escritura y la corrección o reescritura (Cassany, 2006). 3 ¿Qué es leer fluidamente? a a.La dislexia es un tipo de trastorno de la lectura. Por lo general, se refiere a dificultades para leer palabras individuales y puede causar problemas de comprensión del texto. b b.Consiste en escuchar a los chicos leer en voz alta durante un minuto, prestando atención a la fluidez y la entonación. c c.La fluidez verbal se refiere a la cantidad de información por unidad de medida, que un hablante es capaz de emitir cuando produce un discurso. d d.La fluidez de lectura es la capacidad que tiene un individuo para leer un libro o un texto de manera correcta, de corrido y con expresividad. Un lector fluido no tiene que parar para "descifrar" cada palabra. Más bien, puede leer la mayoría de las palabras automáticamente. 4 ¿Qué es escribir de manera fluida? a a. La transcripción es el acto físico de producir palabras. Esta habilidad incluye la escritura a mano, la mecanografía y la ortografía. b b.La motricidad fina es una potencia cuando se trata de escribir a mano. c c.La fluidez también se entiende como la velocidad de producción de la escritura, sea a mano o con teclado. El estudiante evidencia que avanza en la fluidez de la escritura cuando es capaz de escribir palabras y oraciones en textos cada vez más extensos. d d.Conjunto de errores de la escritura que afectan a la palabra, y no a su trazado o grafía. 5 Escucha el video y escribe un resumen del cuento. Respuesta escrita 6 Lee el siguiente texto y responde: ¿Cuanto tiempo te demoraste en leer el texto en voz alta? a a. De 1 a 5 minutos b b. De 5 a 10 minutos c c. De 10 a 15 minutos d d. De 15 a 20 minutos