1
¿Cuál será la masa del elefante de la imagen situado a 4 m del fulcro, si la plataforma está equilibrada y sabemos que la masa del gato, situado a 5 km del punto de apoyo, es de 4,5 kg?
2
Si empleamos una palanca de segundo grado, ¿a qué distancia del punto de apoyo deberemos colocar un peso de 900 N para moverlo con una fuerza de 45 N aplicada a 2,5 m del punto de apoyo? Expresa el resultado en centímetros.
3
Indica si la palanca de la figura se encuentra en equilibrio o hacia donde se inclinará.
4
¿A qué crees que se debe la facilidad con la que un podador puede cortar las ramas de los arbustos con una tijeras de podar como las de la figura?
5
Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son incorrectas para un objeto de 25 Kg.
Escoge una o varias respuestas
6
¿En qué circunstancias, para una palanca de 2º grado la fuerza a aplicar es menor que la resistencia?
7
En una máquina se dice que existe ganacia mecánica si la fuerza a aplicar es menor que la resistencia a vencer. ¿En cuáles de los siguientes sistemas no se puede obtener nunca una ganacia mecánica?
Escoge una o varias respuestas
8
¿Qué nombre recibe la unidad de masa en el Sistema Internacional de unidades?
9
¿Qué nombre recibe la unidad de peso en el Sistema Internacional de unidades?
10
¿Con cuál de las palancas habrá que realizar más fuerza para levantar la resistencia?
11
¿Con cuál de las palancas habrá que realizar menos fuerza para levantar la resistencia?
12
Indica si la palanca de la imagen se encuentra en equilibrio o hacia donde se inclinará.
13
Indica si la palanca de la figura se encuentra en equilibrio o hacia donde se inclinará.
14
En una máquina se dice que existe ganacia mecánica si la fuerza a aplicar es menor que la resistencia a vencer. ¿En qué tipo de palanca la obtención (o no) de ganancia mecánica depende de la posición del punto de apoyo?
Escoge una o varias respuestas
16
Indica las frases falsas con respecto a las palancas (P-Potencia, R-resistencia, bp-brazo potencia; y br-brazo resistencia):
Escoge una o varias respuestas
17
¿Con cuál de las palancas habrá que realizar menos fuerza?
18
Para que con una palanca nos cueste poco elevar una carga, el punto de apoyo debe situarse...
Escoge una o varias respuestas
19
Indica si la palanca de la figura se encuentra en equilibrio o hacia donde se inclinará.
20
Señala cuál de estas tres palancas usarías para levantar el peso con la mínima fuerza posible
21
¿Qué nombre reciben los elementos de una máquina destinados a transmitir o transformar las fuerzas y movimientos desde un elemento motriz, a un elemento receptor?
22
Para que con una palanca nos cueste poco elevar una carga, el punto de aplicación de la fuerza debe de estar...
23
¿Qué es el brazo de la fuerza en una palanca?
24
¿En qué circunstancias, para una palanca de 3º grado la fuerza a aplicar es menor que la resistencia?
25
¿Qué le pasará a la puerta al girar la polea en el sentido indicado?
26
Indica si la palanca de la figura se encuentra en equilibrio o hacia donde se inclinará.
27
Una palanca de 2º grado permite.....
28
¿En qué circunstancias, para una palanca de 1º grado la fuerza a aplicar es menor que la resistencia?
29
¿Qué nombre recibe el parámetro que resulta de dividir el valor numérico de la resistencia de un cuerpo entre la fuerza aplicada sobre este?
30
Si queremos empujar una puerta con el mínimo esfuerzo posible ¿en qué punto es conveniente ejercer la fuerza?
31
¿Qué nombre recibe la magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo?
32
Si para levantar un peso de 2175 N con una palanca debemos hacer una fuerza de 87 N, la ventaja o ganancia mecánica obtenida con la palanca es de....
33
En una máquina se dice que existe ganacia mecánica si la fuerza a aplicar es menor que la resistencia a vencer. ¿En qué tipo de mecanismo se obtiene siempre cierta ganancia mecánica?
Escoge una o varias respuestas
34
Se quiere pescar un pez de 60 N de peso con una caña de pescar que mide 285 cm. Si la mano con la que tiramos hacia arriba se encuentra a 90 cm del extremo más alejado del pez, ¿cuál será la fuerza con debemos tirar de la caña para levantar el pez?
35
Si empleamos una manivela para hacer girar un eje, el esfuerzo que tendremos que hacer será tanto menor cuanto...
36
¿En qué punto deberíamos aplicar la fuerza para realizar el menor esfuerzo posible?
37
¿Cuál es la ventaja mecánica de la palanca mostrada?
38
¿Donde colocarías una pesa de 25 g para que la barra esté equilibrada?
39
¿Donde colocarías una pesa de 25 g para que la barra esté equilibrada?
40
¿Donde colocarías una pesa de 25 g para que la barra esté equilibrada?
41
¿Cuál debe ser la masa desconocida para que la barra se encuentre en equilibrio?
42
¿Cuál debe ser la masa desconocida para que la barra se encuentre en equilibrio?
43
¿Qué peso tendrá el bloque de la carretilla si la potencia que hacemos para levantarlo es de 220 N?
44
Suponiendo que el c.d.g de la barra se encuentra a 2 m del punto de apoyo, y su contrapeso, de 1000 N a la distancia indicada, ¿cuál debería ser el peso de la barra para que la barrera esté equilibrada?
45
¿Qué fuerza tendrás que aplicar para cortar un cable que opone una resistencia de 56 N con la herramienta de la figura?
46
¿Qué peso podrá levantar un operario al aplicar una fuerza de 250 N con una palanca de longitud 3 m si la distancia entre el punto de apoyo y el peso es de 25 cm
47
¿A qué distancia mínima debería situarse un gato de 4 kg para poder levantar al elefante de 70560 N si éste está situado a 2,5 m del punto de apoyo?
Escoge una o varias respuestas
48
¿Cuál de estas igualdades es la correcta?
49
¿Qué fuerza debo hacer para levantar la carga de la carretilla?
50
Un minero intenta mover una roca mediante una barra de hierro de 2 m. ¿Qué masa, en kilogramos, tendrá la roca si el punto de apoyo se encuentra a 60 cm de la roca y hace una fuerza de 630 N en el otro extremo de la palanca?
|