Froggy Jumps Actividad sobre exposición II RepúblicaVersion en ligne Preguntas sobre la educación en la II República par Grupo 10 1 ¿Cuál es el enfoque pedagógico que promueve Don Gregorio en la película "La lengua de las mariposas"? a Participación y libertad del alumno b Autoritarismo y disciplina estricta c Enseñanza religiosa y tradicional 2 ¿Qué mensaje intenta transmitir la película "La lengua de las mariposas" sobre la educación durante la Dictadura franquista? a Los maestros republicanos fueron respetados y valorados. b Los avances y métodos educativos republicanos fueron preservados. c A pesar de la represión, la educación republicana dejó una huella duradera en los niños. 3 ¿Cuál es la frase que define el ideal educativo de la Segunda República, mencionada por Don Gregorio en la película "La lengua de las mariposas"? a "Hay que educar para ser libres" b "La educación es la base del progreso" c "El conocimiento es poder" 4 Durante el período del Bienio Azañista en la Segunda República en España (diciembre de 1931 a diciembre de 1933), ¿Cuál fue una de las medidas relacionadas con la educación? a Se llevaron a cabo iniciativas para la construcción y mejora de escuelas. b Se implementó un sistema de educación segregada por género, separando a niños y niñas en escuelas. c Se redujo la inversión en la formación de maestros y se cerraron las Escuelas Normales. 5 ¿Cuál era uno de los principales objetivos de las misiones pedagógicas durante la Segunda República en España? a Promover la igualdad y la justicia social b Formar maestros y maestras c Fomentar la cultura y el conocimiento 6 ¿Qué actividades culturales se llevaban a cabo durante las misiones pedagógicas en España? a Representaciones teatrales, proyecciones de películas, conciertos y exposiciones. b Lecturas en voz alta en las bibliotecas itinerantes. c Cursos de formación para los docentes de las zonas rurales. 7 ¿Quién fue el líder de las misiones pedagógicas durante la Segunda República en España? a Manuel Bartolomé Cossío. b El director del Museo del Prado. c Un reconocido historiador del arte español. 8 ¿Qué impacto tuvieron las misiones pedagógicas en la reducción de la brecha educativa y cultural en España durante la Segunda República? a Contribuyeron a reducir la desigualdad educativa y cultural entre las zonas urbanas y rurales. b Mejoraron la calidad de la educación en las zonas más pobres del país. c Promovieron la igualdad y la justicia social en todas las regiones de España. 9 ¿Cuál fue uno de los factores determinantes para provocar tensiones en España durante la Segunda República? a La estabilidad política b La crisis económica global c El apoyo extranjero 10 ¿Cuál fue uno de los intentos de reforma económica durante la Segunda República? a La reforma educativa b La reforma agraria c La reforma política 11 ¿Cuál fue la respuesta a la crisis económica durante la Segunda República? a La modernización de la infraestructura b La guerra civil c La revolución española 12 ¿Qué factor contribuyó a la situación económica precaria de España durante la Segunda República? a La estabilidad política b La rigidez de la estructura social c El apoyo extranjero 13 ¿Qué caracterizó a la Residencia de Estudiantes durante la Segunda República? a Un espacio cerrado y exclusivo b Apoyo a la creación y experimentación c Un lugar de encuentro político 14 ¿Qué escritores y artistas destacados estuvieron presentes en la Residencia de Estudiantes? a Pablo Picasso y Miguel de Unamuno b Salvador Dalí y Rafael Alberti c Federico García Lorca y Joan Miró 15 ¿Qué se buscaba promover mediante la divulgación de la cultura y el arte durante la Segunda República? a El desarrollo económico del país b La integración de los grupos conservadores c La participación de la población en la vida cultural