Ordonner les Lettres TALLER 3 SISTEMA DIGESTIVOVersion en ligne La presente actividad busca fijar los conocimientos sobre el sistema disgestivo par Rosana Ortega González 1 Los alimentos son triturados por los dientes y mezclados con la saliva. I Ó I N N E T S G 2 Las enzimas de los jugos descomponen los nutrientes en moléculas más sencillas. E G I N S I D T Ó 3 Las moléculas sencillas atraviesan las paredes del tubo y son transportadas por la sangre. A O N R Ó S I C B 4 Las células utilizan los nutrientes para obtener energía o fabricar nuevas moléculas. I A C S Ó I I M A L N 5 Las sustancias no digeridas o no absorbidas son eliminadas por el ano. A E C C E I N D Ó F 6 Glándulas anexas A Í G D O H 7 Órgano musculoso, muy móvil. L E N U A G 8 Papilas gustativas Más abundantes, no poseen botones gusativos. I O I S E R M F L F 9 Más numerosas en la punta. De la Lengua G N I F O R M E S F U 10 Glándulas salivares Bajo la oreja. Vierten junto al segundo molar superior. I P T A D A S Ó R 11 contiene amilasa (degrada almidón) y lipasa lingual (degrada grasas), agua, sales, lisozima (bactericida) y mucina (lubricante). V A A L I S 12 El proceso de la deglución Proceso voluntario. La lengua comprime el bolo contra el paladar y lo empuja hacia atrás. R L O A 13 Fase en el que el Acto reflejo. El paladar blando se eleva y cierra la cavidad nasal. A G Í N E A F R 14 Tubo musculoso común a los aparatos digestivo y respiratorio. G F R N E A I 15 Tubo muscular de unos 30 cm que comunica la faringe con el estómago. Desciende por detrás de la tráquea y del corazón Atraviesa el diafragma por el hiato esofágico Tiene dos esfínteres, uno superior y otro inferior S O E Ó F A G 16 Parte dilatada del tubo digestivo donde se completa la digestión mecánica y continúa la digestión química. El bolo alimenticio se transforma en una papilla llamada quimo El esfinter pilórico regula el vaciado gástrico T E O Ó A S M G 17 Células : Producen ácido clorhídrico. R A I A T S E E P L 18 Células : Producen pepsinógeno. En contacto con el ácido clorhídrico se transforma en pepsina, enzima que degrada las proteínas. En el antro pilórico segregan lipasa gástrica, que actúa sobre algunos lípidos. I C L P R P A N E I S 19 Células : Segregan mucosa protectora de la pared del estómago. C O U S S M A 20 En que intestino; Ocurre la mayor parte de la digestión enzimática y casi toda la absorción. Es un tubo arrollado L G A O D E D 21 Glándula más grande del organismo Peso 1,5 kg (sin sangre) Color rojo oscuro Consistencia blanda Dividido en 4 lóbulos: Izquierdo Derecho Caudado Cuadrado G E H L A O Í D 22 emulsiona las grasas, neutraliza la acidez del quimo, y favorece la absorción de los ácidos grasos. S I L B I 23 Glándula mixta Órgano de forma cónica, de unos 25 cm de longitud y 5 de grosor. C P N R S E A Á 24 Contiene enzimas: amilasa pancreática, lipasa pancreática, tripsina, quimotripsina, peptidasa, nucleasas pancreáticas y bicarbonato. O C Á I N T E A C R P 25 En él se produce absorción de agua e iones inorgánicos, y formación y eliminación de heces fecales O U T G S E N E R S O T I I N 26 Formadas por restos de alimentos no absorbidos (celulosa), células del epitelio intestinal, y bacterias intestinales Presentan olor característico debido a la fermentación pútrida de las proteinas Su forma depende del tiempo que pasan en el colon E F E E L S E A H C C S