Icon Créer jeu Créer jeu

Metodología de Investigación

Test

(11)
Conceptualización general básica en el tema de investigación.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 18 ans
328 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    03:04
    temps
    100
    but
  2. 2
    04:00
    temps
    100
    but
  3. 3
    05:40
    temps
    100
    but
  4. 4
    15:48
    temps
    100
    but
  5. 5
    16:49
    temps
    100
    but
  6. 6
    19:49
    temps
    100
    but
  7. 7
    Sylvia Avilés
    Sylvia Avilés
    24:40
    temps
    100
    but
  8. 8
    NM
    NM
    17:15
    temps
    96
    but
  9. 9
    Marianela Guzman
    Marianela Guzman
    26:19
    temps
    96
    but
  10. 10
    Luis Millán
    Luis Millán
    18:00
    temps
    94
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Metodología de InvestigaciónVersion en ligne

Conceptualización general básica en el tema de investigación.

par Lic. Margarita López Ceja
1

Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento.

2

"La ciencia es un juicio verdadero acompañado de razón". Es una frase de:

3

Las premisas de una investigación involucran:

4

“Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorarse de él para hacerlo más confortable”

5

El conocimiento científico es fáctico porque:

6

El conocimiento científico trasciende los hechos.

7

__________________parte de los hechos y se atiene a ellos: a menudo se imita al hecho aislado, sin ir muy lejos en el trabajo de correlacionarlo con otros o de explicarlo.

8

_____________________no se limita a los hechos observados: los científicos exprimen la realidad a fin de ir más allá de las apariencias.

9

la investigación científica aborda problemas uno a uno, y trata de descomponerlo todo en elementos, porque la ciencia es:

10

La investigación científica es __________________: una consecuencia del enfoque analítico de los problemas es la especialización.

11

El conocimiento científico es _________________: sus problemas son distintos, sus resultados son claros. El conocimiento ordinario, en cambio, usualmente es vago e inexacto.

12

El conocimiento científico es _________________: es expresable, no es privado sino público. El lenguaje científico comunica información a quienquiera haya sido adiestrado para entenderlo.

13

El conocimiento científico es ________________: debe aprobar el examen de la experiencia. A fin de explicar un conjunto de fenómenos, el científico inventa conjeturas fundadas de alguna manera en el saber adquirido. Sus suposiciones pueden ser cautas o audaces, simples o complejas; en todo caso deben ser puestas a prueba

14

La investigación científica es _____________: no es errática sino planeada. Los investigadores no tantean en la oscuridad: saben lo que buscan y cómo encontrarlo.

15

El conocimiento científico es ______________: una ciencia no es un agregado de informaciones inconexas, sino un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí.

16

El conocimiento científico es ___________: ubica los hechos singulares en pautas generales, los enunciados particulares en esquemas amplios.

17

El conocimiento científico es___________: busca leyes (de la naturaleza y de la cultura) y las aplica. El conocimiento científico inserta los hechos singulares en pautas generales llamadas "leyes naturales" o "leyes sociales".

18

La ciencia es ____________: intenta explicar los hechos en términos de leyes, y las leyes en términos de principios.

19

El conocimiento científico es ______________: Trasciende la masa de los hechos de experiencia, imaginando cómo puede haber sido el pasado y cómo podrá ser el futuro.

20

La ciencia es _________: no reconoce barreras que limiten el conocimiento. Si un conocimiento no es refutable en principio, entonces no pertenece a la ciencia sino a algún otro campo.

21

La ciencia es _______: porque busca la verdad, la ciencia es eficaz en la provisión de herramientas.

22

En resumen, la ciencia es valiosa como herramienta para domar la naturaleza y remodelar la sociedad; es valiosa en sí misma, como clave para la inteligencia del mundo y del yo; y es eficaz en el enriquecimiento, la ____________y la liberación de nuestra mente.

23

Fáctica, trasciende hechos, Analítica, Especializada, Clara y precisa, Comunicable, Verificable, Metódica, Sistemática, General, Legal, Explicativa, Predictiva, Abierta,Útil y adaptable. (Todas son características de la Ciencia según Mario Bunge; excepto una)

24

Es el conocimiento, abstracto se entiende que no es un conocimiento verdadero, está basado en la experiencia, la repetición o la tradición.

25

______________________permite examinar los datos de manera numérica, especialmente en el campo de la Estadística.

26

La _______________ es la única forma de alcanzar el conocimiento, por lo que utiliza la medición exhaustiva y controlada, intentando buscar la certeza del mismo

27

El objeto de estudio es el elemento singular Empírico. Sostiene que al existir relación de independencia entre el sujeto y el objeto, ya que el investigador tiene una perspectiva desde afuera.La teoría es el elemento fundamental de la investigación Social, le aporta su origen, su marco y su fin. Comprensión explicativa y predicativa de la realidad, bajo una concepción objetiva, unitaria, estática y reduccionista. Concepción lineal de la investigación a través de una estrategia deductiva. Es de método Hipotético – Deductivo.

28

Una investigación cualitativa:

29

Desde el Positivismo Lógico,"busca los hechos y causas de los fenómenos sociales, prestando escasa atención a los estados subjetivos de los individuos"

30

El enfoque de la investigación Cuantitativa en su proceso es:

31

El enfoque de la investigación Cualitativa:

32

¿Con qué finalizan las normas de Vancouver?

33

¿Qué son los requisitos de uniformidad para citar obras y autores de temas Biomédico, desarrollados en por la Biblioteca Nacional de medicina en EE.UU.

34

El estilo Vancouver es el resultado de la reunión de directores de las principales ___________ en 1978 para establecer las pautas relativas al formato de manuscritos que llegaba a sus revistas.

educaplay suscripción