Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. ¿Cuál es el impuesto que grava las operaciones de compra de bienes o servicios al contado?
A
IVA Pendiente de Acreditar
B
IVA Acreditable
C
IVA Causado
2. ¿Cuál es la cuenta que se utilizan cuando las operaciones de compra de bienes o servicios se realicen a crédito?
A
IVA Pendiente de Acreditar
B
IVA Pendiente de Causar
C
IVA Causado
3. Cuál es el impuesto que grava operaciones no sólo enajenación,sino situaciones tales como presentación de servicios independ., otorgamiento de uso-goce temporal de bienes y servicios,por personas físicas y morales obligadas al pago de dicho impuesto?
A
Impuesto al Valor Agregado
B
IVA Acreditable
C
IVA Causado
4. ¿En qué año entro en vigor el Impuesto al Valor Agregado?
A
17 de Febrero de 1980
B
1 de Enero de 1980
C
1 de Enero de 2010
5. ¿Cuál es la cuenta que se utiliza para registrar el IVA que grava las ventas o enajenaciones de bienes o prestación de servicios al contado?
A
IVA Acreditable
B
IVA Pendiente de Causar
C
IVA Causado
6. ¿Cuál es uno de los impuestos que sustituyo el Impuesto al Valor Agregado desde 1979?
A
Impuestos Sobre Ingresos Mercantiles (ISIM)
B
Impuestos Sobre la Renta (ISR)
C
Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU)
7. ¿Cuáles son las actividades que grava el impuesto al valor agregado? EXCEPTO
A
Materializar la Enajenación de bienes o servicios
B
Enajenen bienes, Presten servicios
C
Otorguen el uso o goce temporal de bienes, Importen o exporten bienes o servicios
8. ¿Cuál es la tasa que grava la exportación de bienes o servicios?
A
Tasa del 10%
B
Tasa del 0%
C
Tasa de 16%
9. ¿Cuál es el impuesto que grava las operaciones de venta de bienes o servicios a crédito?
A
IVA Pendiente de Causar
B
IVA Pendiente de Acreditar
C
IVA Causado
10. ¿Cuál es la tasa del Impuesto al Valor Agregado que entró en vigor a partir del 1o. de enero de 2010, que sustituyó a la del 10%?
A
Tasa del 0%
B
Tasa del 16%
C
Tasa del 12%
11. Este gravamen es un efecto llamdo en cascada o piramidal pues cada intermediario incrementaba precio del bien con él ISIM lo cual orig que pagara impuesto sobre impuesto con consecuente detrimento del último consumidor quién paga todos los impuestos
A
Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA)
B
Impuesto sobre Ingresos Mercantiles (ISIM)
C
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
12. Están obligadas al pago del impuesto al valor agregado establecido en la ley de las personas físicas y las morales que en territorio nacional realicen los actos o actividades siguientes el enajenen bienes presten servicios importe o exporte
A
Art. 1 LIVA
B
Art. 3 LIVA
C
Art. 12 LIVA
13. Cuando el precio o contraprestación que reciban los contribuyentes por enajenación de bienes presentación de servicios uso goce de bienes total o parcialmente otros bienes o servicios se considerará como valor en el mercado o en defecto el de avaluo
A
Art. 3 LIVA
B
Art. 12 LIVA
C
Art. 14 LIVA
14. En este el impuesto al valor agregado se deberá pagar por cada bien cuya propiedad se trata imita o cuyo uso o goce temporal se proporcione o por cada servicio que se preste
A
En la enajenación de bienes
B
En las permutas y pagos en especie
C
En el precio y contraprestación pactados
15. A qué forman parte las permutas y pagos en especie? EXCEPTO
A
Cualquier que sea la fecha que se dé en dichos anticipos o depósitos
B
Precio o contraprestación pactados y los anticipos o depositos que reciba el enajenante
C
El prestador del servicio o quien otorgue el uso o goce temporal del bien
16. Cuando se considerará que el valor de la operación fue efectivamente pagado en la fecha de la expedición del mismo?
A
Cuando el precio contraprestación impactados se pague mediante cheque
B
Cuando el precio o contraprestación pactados se pague mediante cheque
C
Cuando el precio o contraprestación pactados se pague mediante efectivo
17. El impuesto se calculará por cada mes del calendario y se pagará a más tardar el día 17 del mes siguiente al que corresponda al pago
A
Art. 3 LIVA
B
Art. 12 LIVA
C
Art. 13 LIVA
18. Disminuyendo del impuesto a su cargo por los actos o actividades realizados en el mes de que se trate a excepción de las importaciones de bienes o servicios el impuesto acreditable efectivamente pagado en dicho mes
A
Cómo calcularán los contribuyentes el impuesto a cobrar
B
Cómo calcularán las sociedades el impuesto a pagar
C
Cómo calcularán los contribuyentes el impuesto a pagar
19. Cuando en la declaración de pago resulte saldo a favor los contribuyentes únicamente podrán compensarlo contra el impuesto al valor agregado para que determinen por pagar en los meses siguientes hasta agotarlo.
A
Art. 13
B
Art. 14
C
Art. 12
20. Podrá solicitar su devolución siempre que en los 5 meses posteriores al mes en que se obtuvo el saldo no tenga impuesto a pagar o no lo hayan compensado con anterioridad
A
Si en declaración de pago los contribuyentes tuvieran saldo por pagar
B
Si en declaración de pago los contribuyentes tuvieran saldo en contra
C
Si en declaración de pago los contribuyentes tuvieran saldo a favor
21. Ocurre cuando el importe del IVA acreditable es mayor que el IVA causado lo cual quiere decir que se paga más impuesto por la adquisición de bienes o servicios que el que causaron los clientes
A
IVA a favor
B
IVA por pagar
C
22. Se presenta cuando el IVA acreditable es menor que el IVA causado quiere decir que se pagó menos impuestos por adquisición de bienes o servicios que el que causaron los clientes por lo que se tiene la obligación de realizar pago de dichos impuestos
A
B
IVA por pagar
C
IVA a favor