Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. ¿Qué garantiza la confidencialidad de la información?
A
Que permanezca precisa y sin cambios no autorizados.
B
Que los sistemas y datos estén disponibles y accesibles.
C
Que solo esté disponible para aquellos con autorización adecuada.
2. ¿Qué busca prevenir la integridad de la información?
A
La manipulación o corrupción de datos.
B
Las interrupciones y el acceso oportuno.
C
El acceso no autorizado a datos sensibles.
3. ¿Qué garantiza la disponibilidad de los sistemas y datos?
A
Que estén disponibles y accesibles cuando sea necesario.
B
Que solo aquellos autorizados puedan acceder a recursos específicos.
C
Que la información permanezca precisa y sin cambios no autorizados.
4. ¿Qué verifica la autenticación?
A
Los permisos y niveles de acceso para usuarios autenticados.
B
La confidencialidad de la información mediante técnicas de cifrado.
C
La identidad de usuarios, sistemas o dispositivos.
5. ¿Qué determina la autorización?
A
Los permisos y niveles de acceso para usuarios autenticados.
B
La identidad de usuarios, sistemas o dispositivos.
C
La confidencialidad de la información mediante técnicas de cifrado.
6. ¿Qué hace la criptografía para proteger la confidencialidad de la información?
A
Utiliza técnicas de cifrado para convertir datos en un formato ilegible.
B
Detecta, previene y elimina software malicioso como virus y troyanos.
C
Controla el tráfico de red permitiendo o bloqueando ciertas comunicaciones.
7. ¿Cuál es la función de los firewalls?
A
Controlar el tráfico de red para prevenir amenazas.
B
Detectar, prevenir y eliminar software malicioso.
C
Mantener el software actualizado para mejorar la resistencia contra amenazas.
8. ¿Cuál es la función de los antivirus y antimalware?
A
Detectar, prevenir y eliminar software malicioso.
B
Controlar el tráfico de red para prevenir amenazas.
C
Mantener el software actualizado para mejorar la resistencia contra amenazas.
9. ¿Por qué es importante mantener el software actualizado?
A
Para corregir vulnerabilidades conocidas y mejorar la resistencia contra amenazas.
B
Para prevenir el acceso no autorizado a datos sensibles.
C
Para garantizar la disponibilidad de la información en caso de pérdida.
10. ¿Por qué es importante realizar respaldo de datos?
A
Para convertir datos en un formato ilegible y proteger su confidencialidad.
B
Para garantizar que solo aquellos autorizados puedan acceder a recursos específicos.
C
Para asegurar la disponibilidad de la información en caso de pérdida o ataque cibernético.
11. ¿Qué busca prevenir la ingeniería social?
A
La manipulación de personas para obtener información confidencial.
B
El acceso no autorizado a datos sensibles.
C
La corrupción de datos y la manipulación de sistemas.
12. ¿Por qué es importante cumplir con las normativas de ciberseguridad?
A
Para prevenir amenazas y ataques cibernéticos.
B
Para asegurar la confidencialidad y la integridad de la información.
C
Para garantizar el cumplimiento legal y ético.