Relier Pairs Fenómenos SocialesVersion en ligne CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE FENÓMENOS SOCIALES par Yossymar Curiel 1 Conjunto de individuos con identidades comunes, sentido de pertenencia pero que además comparten cualidades por afinidad que permiten sostenerlo (sexo, lengua, posición, ocupación, etc. 2 Normas que reconocen y protegen la dignidad propia de cada uno de los seres humanos, por tanto, regirán la forma en la que los individuos viven dentro de determinada sociedad, la cual guarda estrecha relación con el Estado y sus obligaciones hacia ellos. 3 Es el desprecio hecho contra otra persona o grupo. Favorece la desigualdad, viola los derechos, genera exclusión y hasta división entre las personas. 4 Conjunto de individuos que tienen una determinada posición dentro de alguna estructura económica que da respuestas a intereses comunes, comparten valores culturales, se interrelacionan de acuerdo a los papeles que cumplen dentro de la sociedad, etc. 5 “Es la capacidad de hacer, más que simplemente de ser, es decir, se afirma con mayor amplitud la propia identidad y pertenencia a una cultura, grupo o comunidad –el ser- y la participación –el hacer-, que se transforma en el fin principal de todo el proceso” (Villanueva, 2010: 131). 6 Un conjunto social que se reproduce/existe muy por encima de los individuos (solos o agrupados). 7 Son todos aquellos eventos o tendencias dados dentro de una sociedad humana ya establecida. 8 Es un proceso social que implica desplazamientos de grupos de personas de un lugar a otro, bien sea de tipo geográfico, de ambiente social/cultural, de alta relevancia dentro de la vida económica, social y política de un determinado país. 9 Es cualquier acontecimiento propenso a producir cambios dentro de la estructura social. Esto quiere decir que origina transformaciones en las sociedades. 10 Llegada de personas a un lugar distinto al suyo, para quedarse de manera permanente. Práctica social Discriminación. Proceso social Migración Sociedad Fenómenos sociales. Grupo social Inmigración Clase social Derechos humanos