Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. ¿Qué es la teoría del procesamiento de la información?
A
Se trata de una forma de analizar el funcionamiento de la mente del ser humano.
B
Ser Psicosocial
C
2. El cerebro humano se somete a una operación secuencial y continua, comenzando con la entrada de información, continuando con el almacenamiento y permitiendo que se produzca una respuesta, y terminando con la salida de dicha respuesta.
A
Falso
B
Verdadero
C
3. La teoría del procesamiento de la información está orientada hacia los procesos mentales internos
A
Verdadero
B
Falso
C
4. En estas teorías se realiza la analogía de la mente humana y la computadora ya que se considera que el cerebro procesa estímulos del ambiente y efectúa una respuesta en consecuencia de una forma similar a como lo hace una computadora.
A
Falso
B
Verdadero
C
5. El gusto, oído, tacto, vista y olfato pertenecen a las áreas sensoriales.
A
Falso
B
Verdadero
C
6. ¿Quién es el autor de la teoría del procesamiento de la información?
A
Alberth Bandura
B
C
Robert Mills Gagné
7. La mente procesa la información, desde su entrada hasta su salida, mediante una serie de procesos (recogida de información, procesamiento, almacenamiento, recuperación y uso de ella cuando sea necesario) que operan de manera sucesiva y secuencial
A
Falso
B
Verdadero
C
8. Los estímulos del ambiente, la reproducción de los órganos sensoriales, la activación de los receptores, y la información se almacena en una estructura llamada registro sensorial o memoria sensorial
A
Falso
B
Verdadero
C
9. En la memoria de trabajo, la información se retiene temporalmente y se combina con el conocimiento retenido en la memoria a largo plazo... Este enunciado pertenece a la memoria a corto plazo o de trabajo
A
Verdadero
B
Falso
C
10. Parte de la información recibida por la memoria a corto plazo se pierde, mientras que otra información se procesa y se excede a la memoria a largo plazo, donde se produce el almacenamiento permanente de información. Esta información es...
A
Falso
B
Verdadero
C