Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. Son los conocimientos o saberes propios de las áreas curriculares, a través de los cuales se concretan y desarrollan las competencias específicas.
A
Los contenidos
B
Las competencias
C
Evaluaciones
2. Son las capacidades que el estudiantado debe adquirir y desarrollar con la mediación de cada área del conocimiento.
A
Competencias Fundamentales
B
Competencias Específicas
C
Competencias Profesionales
3. Persigue identificar lo que el/la estudiante ha logrado y lo que le falta por lograr.
A
Evaluación
B
Estrategia
C
Competencia
4. Son instrumentos, productos y materiales auxiliares que, al ser utilizados en clases, favorecen el desarrollo de las Competencias Fundamentales y específicas asumidas desde cada asignatura o área curricular del Nivel Secundario.
A
Indicadores
B
Instrumentos de evaluación
C
Los recursos
5. Expresan las intenciones educativas de mayor relevancia y significatividad. Son transversales y permiten conectar de forma significativa todo el currículo.
A
Competencias Fundamentales
B
Competencias Específicas
C
Competencias Profesionales
6. Son secuencias de actividades y procesos, organizados y planificados sistemáticamente, para apoyar la construcción de conocimientos y el desarrollo de competencias.
A
Estrategias
B
Evaluación
C
Procedimientos
7. Son un tipo de contenidos referidos a cómo hacer, es decir, estrategias de acción para transformar la realidad o para organizarse mejor.
A
Conceptuales
B
Procedimentales
C
Actidudes y valores
8. Son las convicciones acerca de aquello que se considera deseable. Son principios de conducta que provocan determinadas actitudes.
A
Contenidos
B
Actitudes
C
Valores
9. La capacidad para actuar de manera eficaz y autónoma en contextos diversos movilizando de forma integrada conceptos, procedimientos, actitudes y valores.
A
Competencia
B
Procedimiento
C
Estrategia
10. Es la herramienta a través de la cual se recogen informaciones organizadas y pertinentes sobre los aprendizajes esperados. Se refiere al ¿con qué se va a evaluar?
A
Tecnicas
B
Indicadores
C
Instrumentos