Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. Se podría definir como el método para registrar las operaciones de compra y venta de mercancías utiliza una cuenta especial para cada una de las operaciones de mercancías que se realiza de las cual es una cuenta es de activo yo o de balance
A
Inventarios perpetuos
B
Procedimiento analítico
C
Procedimiento global
2. Ventajas del procedimiento analítico *excepto*
A
No es posible conocer el importe del inventario final de mercancías
B
Se conocen cualquier momento el importe del inventario inicial las compras o gastos de compra etc
C
La información es más clara debido al registro de las operaciones de mercancías
3. Desventajas del procedimiento analítico *excepto*
A
Es más fácil abordar el estado de resultados debido al conocimiento de cada uno de los conceptos
B
Para determinar el importe del inventario final es necesario tomar un inventario físico y valorado
C
No se pueden determinar los errores robos o extravíos durante el manejo de las mercancías
4. Representa el total de existencias de mercancías al iniciar un periodo contable evaluado a precio de costo
A
Inventario
B
Inventario final
C
Inventario inicial
5. Está considerado bajo el enfoque del activo porque representan mercancías propiedad de la entidad se carga
A
Inventario inicial
B
Inventario
C
Inventario final
6. La empresa denominada fashion boutique SA inició operaciones el 01/01/2022 y tiene una existencia al inicio del ejercicio de cajas de 100 blusas con valor de 2000 pesos con un monto todo es $100000
A
Ejemplo de inventario
B
Ejemplo de inventario final
C
Ejemplo de inventario inicial
7. Representan las adquisiciones de mercancía efectuadas durante el ejercicio ya sea de contado OA crédito
A
Compras a crédito
B
Compras de contado
C
Compras
8. Esta adquisición motiva una disminución en el efectivo de la empresa que puede representar una salida de efectivo de la caja o del banco
A
Compras
B
Compra crédito
C
Compra de contado
9. Ese tipo de adquisición origina un incremento en el pasivo de la empresa por la deuda contraída con los proveedores
A
Compra crédito
B
Compra contado
C
Compras
10. Representa el precio de consumo juzgado por el traslado de la mercancía adquirida incluyendo fletes careos maniobra de carga y descarga impuestos derechos aduanales etcétera
A
Gastos de compra
B
Gastos de compra al contado
C
Gastos de compra a crédito
11. Representa el precio de costo de las mercancías que la empresa regresa a sus proveedores físicamente por no estar de acuerdo con el lol precio talla estilo modelo etc pudiendo ser sobre compras realizadas de contado OA crédito
A
Devoluciones sobre compra a crédito
B
Devoluciones sobre compra de contado
C
Devoluciones sobre compra
12. El importe de las disminuciones en porcentaje que por pronto pago con sede en los proveedores
A
Rebajas y bonificaciones sobre compra
B
Descuentos por pronto pago
C
Descuentos sobre compras
13. Estos descuentos son los conseguidos por los proveedores como un estímulo al pago anticipado de la factura de compra
A
Rebajas sobre compras
B
Descuentos sobre compras
C
Descuentos por pronto pago
14. Representan las disminuciones qué sobre el precio de costo nos conceden los proveedores con la finalidad de evitarse una devaluación fiscal o por efectuar compras en volumen
A
Rebajas sobre compras de contado
B
Rebajas y bonificaciones sobre compra
C
Rebajas sobre compras a crédito
15. Representa total de las mercancías vendidas a los clientes ya sea de contado OA crédito registradas a precio de venta
A
Ventas
B
Ventas de contado
C
Ventas a crédito
16. Representa el importe de las mercancías que los clientes regresan a la empresa físicamente por no estar de acuerdo con el color precio talla estilo modelo etcétera pudiéndose tratarse de mercancías vendidas al contado OA crédito
A
Rebajas sobre venta
B
Devoluciones sobre venta
C
Descuentos sobre venta
17. Se entiende como el importe de las bonificaciones que por pronto pago se concederán a los clientes ese tipo de descuentos tiene la finalidad de fomentar el pago anticipado por parte de los clientes cuya situación favorece para la empresa
A
Descuento sobre venta
B
Rebajas sobre venta
C
Devoluciones sobre venta
18. Representa la reducción que sobre el precio de venta concedemos a los clientes con la finalidad de evitar una devolución física o porque la mercancía se encuentra defectuosa porque los clientes realizan compras en volumen
A
Rebajas sobre ventas a credito
B
Descuentos sobre venta
C
Rebajas y bonificaciones sobre venta
19. Se obtiene restando de las ventas totales el importe de las devoluciones descuentos y rebajas sobre ventas
A
Ventas netas
B
Compras totales
C
Total de mercancías
20. Esto es obtiene sumando a las compras el importe de los gastos sobre compras
A
Total de mercancías
B
Compras totales
C
Compras netas
21. Se obtienen de la diferencia entre las compras totales menos las devoluciones descuentos y rebajas sobre compras
A
Compras netas
B
Costo de lo vendido
C
Compras totales
22. Se obtienen de la suma de las compras netas más el inventario inicial
A
Costo del vendido
B
Total de mercancías
C
Utilidad bruta
23. Se obtiene de la resta del total de mercancías menos el inventario final
A
Costo del vendido
B
Utilidad bruta
C
Ventas
24. Se obtiene del arrestado de las ventas netas menor el costo de ventas
A
Compras
B
Costo del vendido
C
Utilidad bruta