Créer une activité
Jouer Ordonner les Lettres
1. El derecho de todos los alumnos a recibir una educación de calidad que satisfaga sus necesidades básicas de aprendizaje y enriquezcan sus vidas.
A O I O B N C I E A Ó N V E L E L I S E A A S C C M U C D T I U N :
2. Implica identificar y eliminar barreras de los contextos escolar, áulico y socio-familiar, impulsar la participación centrándose en el aprendizaje.
D C I Ó L E P I C E S N R O N E U O L S .
3. Documentos que hacen referencia a la igualdad de todas las personas.
S O A R O E L S R D A L C Ó H E U I U A E R C I A N M V S D D O N N L C S E A H L E .
4. En su artículo 1 señala:
I M O U O S H A C Ó E N R D N C I R T G D D O B O Q R I I I R P I A N É P E N I A I C .
5. Los fines y las características de la educación especial.
L G Y D R 4 A E E N D U O A R 1 T C Í L C A U L E E E N L I E E D L A Ó C
6. Promueve, protege y asegura el pleno ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad
A S D E P P N S A D C I Ó D N N N C I O O I S C C N C A O A D R E E V
7. Asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa.
D I R C L C C A Ó E E E G A U A S T E P E O M D L A O R I R N N .
8. Quienes deben de atender.
D E I D E U P A U N T L S A S I T E L D E B A D R A C C E L A A R N L E S A E S S R .
9. Establece en su artículo segundo, los principios pedagógicos que sustentan el Plan de Estudios de la educación.
5 C U Ú D O 9 M E E O R 2 L N A R E .