Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. La negociación colectiva podrá tener lugar en la empresas:
A
Del sector público o privado
B
Del sector privado y en las que Estado tenga aportes, participación y representación.
C
Asociaciones de funcionarios y sindicatos
2. No serán objeto de la negociación colectiva, entre otras, aquellas materias que:
A
Restrinjan o limiten la facultad del empleador de organizar, dirigir y administrar la empresa
B
Regulen actividad sindical y las remuneraciones de los trabajadores
C
Referidas a los derechos de los dirigentes sindicales
3. La negociación colectiva reglada se inicia con:
A
La determinación de los servicios mínimos y equipos de emergencia
B
La presentación del proyecto de contrato colectivo por parte de él o los sindicatos al empleador .
C
La determinación de la Comisión Negociadora
4. La propuesta formal de contrato colectivo, presentada por el empleador con a lo menos dos días de anticipación al inicio del período en que se puede hacer efectiva la votación de la huelga, se denomina:
A
Respuesta del empleador al proyecto de contrato colectivo
B
Ultima oferta
C
Segunda oferta
5. La huelga, existiendo instrumento colectivo vigente, deberá ser votada:
A
Dentro de los últimos dos días de vigencia del instrumento.
B
Dentro de los últimos cinco días de vigencia del instrumento colectivo colectivo.
C
Dentro de los últimos cinco días de efectuada la última oferta.
6. Son límites al ejercicio del derecho a huelga
A
Los servicios mínimos y la Reanudación de labores dispuesta por el Tribunal
B
Los servicios mínimos y el reintegro
C
Los equipos de emergencia
7. El personal destinado por el sindicato a atender los servicios mínimos se conformará con:
A
Los que determine el empleador
B
Trabajadores de otras sucursales o que hayan votado contra la huelga
C
Trabajadores involucrados en el proceso de negociación
8. La mediación obligatoria puede solicitarse:
A
Dentro de los cinco días siguientes de acordada la huelga.
B
Dentro de los cuatro días siguientes de acordada la huelga.
C
Dentro de los cuatro días siguientes a la presentación del proyecto de contrato colectivo.
9. La o las organizaciones sindicales, conjunta o separadamente, podrán acordar con el empleador los pactos sobre condiciones especiales de trabajo en las empresas que:
A
Todas aquellas donde no esté prohibido negociar colectivamente
B
Tengan una afiliación sindical igual o superior al 30% del total de sus trabajadores.
C
Tengan trabajadoras afiliadas al sindicato