Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. ¿A que barreras se enfrentan los migrantes de retorno?
A
Limitaciones económicas, desconocimiento del idioma, desfase curricular entre sistemas educativos.
B
Competencias y actitudes para la participación ciudadana.
C
2. ¿Qué es el derecho a la nacionalidad?
A
Una alternativa que promueve y favorece dinámicas inclusivas.
B
Vínculo jurídico entre el estado y las personas.
C
3. ¿Qué estrategias se implementan en México con los niños migrantes en el tema de la educación?
A
Escuchar las opiniones de todos los alumnos.
B
Incorporar protocolos de diversidad, construye e implementa un programa de atención educativo.
C
4. ¿Cuál es el factor importante con el cual se puede orientar o se puede conducir a un cambio social?
A
Las estructuras del poder, como el gobierno, estado y leyes.
B
Los procesos de socialización ,aprendizaje y convivencia dentro del entorno educativo.
C
5. ¿Qué busca establecer el protocolo de atención?
A
Establecer mecanismos para la identificación y atención de las personas migrantes en retorno
B
Que los migrantes busquen por su cuneta el apoyo que requieren.
C
6. ¿Cuáles son las brechas sociales para los migrantes que se orientan a partir de las injusticias sociales?
A
La inclusión y la aceptación.
B
Discriminación, xenofobia y racismo.
C
7. ¿Menciona un ejemplo de como los niños migrantes de retorno podrían ser instruidos en el español?
A
Ser integrados en aulas bilingües con modelos de impresión e instrucción dual.
B
Trabajos por igual a todos los niños.
C
8. ¿Qué es la educación intercultural?
A
Una alternativa que favorece las emociones de los niños.
B
Una alternativa que promueve dinámicas inclusivas en la socialización, aprendizaje y convivencia.
C
9. ¿Qué desarrolla la interculturalidad?
A
Competencias y actitudes para la construcción de una sociedad con diferentes culturas.
B
Mecanismos para la identificación y atención.
C
10. ¿Cuál es el mejor modo para que los migrantes de retorno puedan convertirse en miembros de pleno derecho de la sociedad de su país de acogida?
A
Cultura
B
Educación
C
11. ¿A qué se refiere el término ''Migrante de retorno''?
A
Es una persona que vive en el extranjero y va de visita a su país de origen.
B
Es una persona reintegrada o reincorporada a su país de origen de manera forzosa o voluntaria.
C