Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. El comercio internacional está formado por...
A
Bienes y servicios que intercambia un país con el resto del mundo.
B
Bienes y capitales que intercambia un país con el resto del mundo.
C
Bienes, servicios y capitales que intercambia un país con el resto del mundo.
2. Identifica las fases progresivas de la escala de integración:
A
Área de libre comercio, Unión Aduanera, Mercado Común, Unión Económica, Integración económica plena.
B
Mercado común, Unión Económica, Unión Aduanera, Área de libre comercio.
C
Área de libre comercio, Unión Aduanera, Mercado Común, Integración económica plena, Unión Económica.
3. Institución económica, creada en el marco de la Organización de las Naciones Unidas, tras los acuerdos de Bretton Woods (1944) que ayuda a los países más pobres mediante donaciones o préstamos con condiciones especiales.
A
Fondo Monetario Internacional
B
Organización Mundial del Comercio
C
Banco Mundial
4. Limitaciones a las importaciones que pueden realizarse durante un período de tiempo.
A
Aranceles
B
Cuotas a la importación
C
Subvenciones a la producción nacional
5. La pérdida de soberanía de los países para tomar sus propias decisiones al pertenecer a la UE es una ventaja.
A
Verdadero, sin barreras comerciales se favorece la soberanía entre empresas de los países de la UE
B
Falso, la pérdida de soberanía de los países es un inconveniente de pertenecer a la UE
C
Verdadero, la pérdida de soberanía de los países es un inconveniente de pertenecer a la UE
6. Proceso de ampliación y profundización de los flujos internacionales del comercio, las fianzas y la información en un solo mercado mundial integrado.
A
Comercio internacional
B
Globalización económica
C
Proceso de integración europea
7. Entre las medidas que se proponen para una economía sostenible están:
A
Mayor eficiencia energética
B
Aumento del uso de fuentes de energía
C
La respuesta a, es correcta
8. Sabiendo que los bienes y servicios producidos en el interior de un país y se venden en el extranjero están por debajo de los bienes y servicios que se producen en el extranjero y se venden en el interior del país, nos encontramos ante una situación
A
Superávit comercial
B
Déficit comercial
C
Déficit económico
9. La evolución a hacia economías sostenibles exige cambios solo en la acción de los Gobiernos y en la responsabilidad social de las empresas.
A
Falso, también se exige un cambio en nuestro modelo de consumo y reducir la emisión de carbono
B
Falso, también se exige un cambio en nuestro modelo de consumo y reducir la emisión de nitrógeno
C
Falso, también se exige un cambio en nuestro modelo de consumo
10. ¿Qué diferencia existe en Economía entre desarrollo y crecimiento económico?
A
No existen diferencias, ambos términos son iguales
B
Que se mide a través del PBI
C
Cuando también se producen mejoras en condiciones económicas y sociales y aumenta la calidad de vida